Rivera Acevedo, JoséMadrigal Rodríguez, José2016-03-172017-01-172016-03-172017-01-172014http://repositorio.mopt.go.cr:8080/xmlui/123456789/243Se presentan las principales aplicaciones relacionadas con la implementación del sistema de posicionamiento geográfico (GPS por sus siglas en inglés) a bordo de las unidades de transporte público, específicamente en la modalidad autobús e ilustra, mediante el estudio de casos, las experiencias existentes relacionadas con el uso de esta tecnología en Costa Rica. Los usuarios, operadores y entes fiscalizadores del transporte público pueden experimentar ventajas a partir de la implementación de sistemas GPS. Estas ventajas podrían incluir: optimizar el servicio, brindar información de ubicación en tiempo real al usuario, fiscalizar el servicio que brindan los operadores, reducir los índices de delincuencia y gestionar de forma eficiente el recurso humano. Las herramientas GPS, que permiten contar con información actualizada, real y a tiempo para la toma de decisiones, constituyen una solución viable para responder a las nuevas exigencias de los usuarios del transporte.esTRANSPORTE PUBLICOGEOLOCALIZACIONGPSSistemas de posicionamiento geográfico aplicados al transporte público: estudio de casos específicos en Costa RicaArticle