Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 20 of 23
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R1 Diagnóstico
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Esta primera actividad del estudio comprende el análisis del estado actual de las diferentes infraestructuras e instalaciones aeroportuarias de Costa Rica. Para su elaboración, el equipo Consultor, junto con técnicos de la Dirección General de Aviación Civil, ha visitado la práctica totalidad de los aeropuertos objeto del estudio con la finalidad de evaluar in situ las características y condiciones de cada instalación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R2 Valición - análisis información
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Este reporte se centra en el análisis y validación de la información recopilada. Se han analizado estudios y las fuentes de información suministradas por la Dirección General de Aviación Civil, clasificándolas en función de su validez, relevancia y alcance.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R3 Previsiones de Tráfico
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Este documento presenta las previsiones de tráfico de los aeropuertos de Costa Rica en cuanto a pasajeros, carga y operaciones de aeronaves.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R4 análisis DAFO
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Su objetivo es analizar el sistema aeroportuario de Costa Rica con el fin de transformar las debilidades detectadas en fortalezas, así como las amenazas exteriores en oportunidades; tanto a aspectos globales del sistema, incluyendo aspectos institucionales, económicos o ambientales, como a características concretas de las infraestructuras aeroáuticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R5 Anexos
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    En este documento se presentan los siguientes anexos de las Necesidades futuras: Demanda de diseño para aeródromos locales, Capacidad actual de aeródromos locales y Nuevo Aeropuerto Atlántico Sur.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R5 Necesidades futuras
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    En este documento se definen inicialmente las categorías de aeropuertos, donde deben quedar englobados todos los aeródromos, así como las características de diseño y funcionalidad de éstas. Posteriormente, se lleva a cabo el planteamiento de la estrategia a seguir para el desarrollo global del sector; definiendo el escenario de puertas de entrada al país, contemplándose diversas alternativas sobre las que se selecciona la óptima distribución de aeropuertos internacionales. Seguidamente, se lleva a cabo la definición de la estrategia para los aeródromos nacionales. Para terminar con la presentación de la estrategia a seguir, se exponen las necesidades futuras para cada uno de los aeropuertos, contemplándose diversas alternativas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R6 Plan de Desarrollo
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Se lleva a cabo en esta actividad una evaluación de las inversiones necesarias y una priorización de las mismas en varias etapas hasta el año 2030.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R7 Anexo 1. Planos de referencia
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Como parte de la Evaluación ambiental contiene los siguientes planos 1.Afección a Áreas Silvestres Protegidas. 2.Impactos previsibles. 3.Categorización preliminar de actuaciones según impacto ambiental potencial IAP.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R7 Anexo 2. Areas Silvestres Protegidas
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R7 Anexo 3. Extracto de normativa ambiental
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R7 Evaluación Ambiental
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R8 Participación Sector Privado
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
  • Thumbnail Image
    Item
    Comprehensive plan for modernization of network of airports in Costa Rica: Report R9 Informe final
    (Dirección General de Aviación Civil, 2010) INECO; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para las mejoras y desarrollo futuro del Aeropuerto Internacional El Coco
    (Dirección General de Aviación Civil, 1966) Costa Rica. Ministerio de Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Se hace una evaluación y recomendación para la extensión de la pista del Aeropuerto El Coco. El informe resume los factores pertinentes y de operación e ingeniería y contiene recomendaciones relativas al Proyecto de Extensión de este Aeropuerto. Con esto, la extensión de la pista hacia el oeste aumentaría el peso permitido de despegue de las aeronaves bimotores de propulsión a chorro de la categoría del BAC 111.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de modernización del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría: informe final
    (1997) ISR and TAMS Consultants; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Este documento presenta un inventario resumido de las instalaciones existentes en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría; el cual servirácomo base para la evaluación y posterior recomendación de los requerimientos de modernización que se sugieren en este estudio
  • Thumbnail Image
    Item
    Juan Santamaría International Airport Modernization Study
    (1997) ISR and TAMS Consultants; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    The objective of this document is to present the costs estimates for the different Airside and Landside development alternatives including the Passenger Terminal. An investment plan for the modernization of Juan Santamaria International Airport physical plant is also suggested
  • Thumbnail Image
    Item
    La aviación civil en Costa Rica
    (Dirección General de Aviación Civil, 1986) Castro Salas, René; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil
    Se presentan un serie de datos e información histórica en base a las cuales se realizan estimaciones y proyecciones, así como también se presentan algunas propuestas y conclusiones de temas de interés nacional sobre la aviación civil.
  • Thumbnail Image
    Item
    MRLB-01. Protocolos para la operación paulatina del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós durante la pandemia por COVID-19 posterior a la apertura de fronteras, Costa Rica
    (La Dirección, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil; Concesionaria Coriport S.A
    Este documento establece los protocolos para retomar las operaciones del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós como parte de la declaratoria de estado emergencia nacional en todo el territorio Nacional producto del COVID-19 con el propósito de reducir el riesgo de importación y exportación de casos de la enfermedad vía aérea, coadyuvando así a la prevención y contención a nivel nacional. Estos protocolos son de acatamiento obligatorio para todas las operaciones de las aéreas internacionales, domésticas, cargueras y actividades de aviación general, así como a las actividades comerciales que se llevan a cabo en este aeropuerto. Incluye información sobre gestión de operaciones; lineamientos generales publicados por el Ministerio de Salud, así como las medidas administrativas de la Dirección General de Aviación Civil y la concesionaria CORIPORT S.A; lineamientos específicos brinda las indicaciones que deben cumplirse en la operación de vuelos internacionales, Proceso de salida de pasajeros internacionales, operación de vuelos domésticos y vuelos privados, operación de vuelos de carga y en la operación en el lado terrestre; vigilancia y el control de la aplicación de medidas sanitarias en el sector de llegadas internacionales; entre otros.
  • Thumbnail Image
    Item
    MRLB-01. Protocols for the gradual operation at Daniel Oduber Quirós International Airport during the COVID-19 pandemic following the opening of borders, Costa Rica
    (La Dirección, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil; Concesionaria Coriport S.A
    El presente documento fue oficializado mediante Decreto Ejecutivo 42227-MP-S, el mismo tiene como finalidad establecer los protocolos generales para la reanudación paulatina de las operaciones en el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós en el contexto de la emergencia nacional provocada por COVID-19, con el objetivo de reducir el riesgo de importación y exportación de casos de la enfermedad por vía aérea, contribuyendo así a prevenir y contener la enfermedad a nivel nacional. Incluye información sobre gestión de operaciones; lineamientos generales publicados por el Ministerio de Salud, así como las medidas administrativas de la Dirección General de Aviación Civil y la concesionaria CORIPORT S.A; lineamientos específicos brinda las indicaciones que deben cumplirse en la operación de vuelos internacionales, Proceso de salida de pasajeros internacionales, operación de vuelos domésticos y vuelos privados, operación de vuelos de carga y en la operación en el lado terrestre; vigilancia y el control de la aplicación de medidas sanitarias en el sector de llegadas internacionales; entre otros. Estos protocolos son de acatamiento obligatorio para todas las operaciones de las aéreas internacionales, domésticas, cargueras y actividades de aviación general, así como a las actividades comerciales que se llevan a cabo en este aeropuerto.
  • Thumbnail Image
    Item
    MROC-01. Protocolos para la operación paulatina del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría durante la pandemia por COVID-19 posterior a la apertura de fronteras, Costa Rica
    (La Dirección, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Dirección General de Aviación Civil; Aeris Holding Costa Rica
    Este documento establece los protocolos para retomar las operaciones del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como parte de la declaratoria de estado emergencia nacional en todo el territorio Nacional producto del COVID-19 con el propósito de reducir el riesgo de importación y exportación de casos de la enfermedad vía aérea, coadyuvando así a la prevención y contención a nivel nacional. Estos protocolos son de acatamiento obligatorio para todas las operaciones de las aéreas internacionales, domésticas, cargueras y actividades de aviación general, así como a las actividades comerciales que se llevan a cabo en este aeropuerto. Se incluye información sobre gestión de operaciones tales como los lineamientos generales publicados por el Ministerio de Salud, así como las medidas administrativas de la Dirección General de Aviación Civil; además, contiene información de los lineamientos específicos con las indicaciones que deben cumplirse en la operación de vuelos internacionales, proceso de salida de pasajeros internacionales, operación de vuelos domésticos, proceso de operación de terminal de aviación general, proceso de operación de vuelos de carga, proceso de operación en el lado terrestre, medidas de higiene y desinfección, entre otros. Por último, entre los anexos incluye el Programa de gestión de residuos infectocontagiosos y el Plan de Contingencia ante un Evento de Salud Pública en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify