Repositorio Digital MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes pone a su disposición el Repositorio del Sector de Obras Públicas y Transportes, cuyo objetivo principal es recopilar, preservar y difundir las publicaciones digitales producidas por el sector, facilitando la consulta y el acceso libre a la información a través de esta plataforma.
Los documentos son elaborados por las dependencias; por lo tanto la información contenida en las publicaciones y su fidelidad, son responsabilidad de las mismas.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Evaluación del Plan de Manejo de Tránsito: Inspección Proyecto Taras – La Lima, Rutas Nacionales 2, 10 y 236
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
La elaboración de este estudio consiste en la revisión de un PMT para control de obra, busca asegurar un entorno seguro para todos los involucrados en la ejecución de trabajos en la vía, tomando en cuenta peatones, conductores y trabajadores, dando así un análisis específico para el Cierre total y parcial sobre Rutas Nacionales 2, 10 y 236, en Cartago.
Item
Evaluación del Plan de Manejo de Tránsito: Inspección Paso Desnivel La Galera, Rutas Nacionales 2 y 251
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
La elaboración de este estudio consiste en la revisión de un PMT para control de obra, busca asegurar un entorno seguro para todos los involucrados en la ejecución de trabajos en la vía, tomando en cuenta peatones, conductores y trabajadores, dando así un análisis específico para el Cierre total y parcial sobre Rutas Nacionales 2 y 251, en Curridabat. Toda solicitud que involucre el estudio de zonas que se extiendan más allá de esta delimitación, queda fuera del alcance de este estudio.
Item
Edicto. Plan Nacional de Movilidad Activa
(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
El texto expone cómo, históricamente, el desarrollo urbano y del transporte en América Latina ha priorizado la infraestructura para vehículos particulares, provocando el abandono, deterioro o inexistencia de aceras y ciclovías, lo que limita la movilidad activa y afecta especialmente a poblaciones con mayores necesidades de accesibilidad. Esta visión “carrocéntrica” ha reducido el uso de modos de transporte sostenibles como caminar o utilizar bicicleta, generando riesgos, incomodidad y desigualdad en el espacio público. Asimismo, se mencionan sus consecuencias negativas: incremento del sedentarismo, costos sociales y sanitarios por siniestros viales, deterioro ambiental, saturación de los espacios urbanos y aumento acelerado del parque automotor, todo lo cual impacta la calidad de vida y refuerza un modelo de transporte poco sostenible.
Item
Decreto no. 45326-H. Modificación a la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario 2025
(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Presidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Hacienda
El Presidente de la República y el Ministro de Hacienda emiten un decreto que modifica los artículos 2, 3 y 6 de la Ley Nº 10.620, correspondiente al Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025. La reforma autoriza el traslado de partidas entre diversas entidades del Gobierno de la República, por un monto total de quince mil ochocientos noventa y tres millones doscientos cuarenta y tres mil doscientos cincuenta y ocho colones, conforme a las facultades establecidas en la Constitución Política, la Ley General de la Administración Pública y la normativa de administración financiera del Estado.
Item
Acuerdo no. 104-MOPT. Autorización de Participación en Reunión Extraordinaria de ROCRAMCA en Londres
(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
El acuerdo Nº 104-MOPT autoriza la participación del Viceministro de Infraestructura en la VIII Reunión Extraordinaria de ROCRAMCA, que se realizará en la sede de la OMI en Londres entre el 24 y el 28 de noviembre de 2025. Se establece que todos los gastos de viaje, alimentación, hospedaje, transporte interno e imprevistos serán cubiertos con fondos administrados por COCATRAM, sin generar obligaciones presupuestarias para el MOPT. Asimismo, se dispone que el funcionario mantendrá el 100% de su salario durante el período autorizado, del 20 al 29 de noviembre de 2025.