Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 2: Análisis Costo-Beneficio.
    (IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.
    El presente documento es el segundo de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final. En concreto, el objetivo del estudio económico financiero es aunar y analizar los elementos necesarios para evaluar y estructurar la propuesta que le otorgaría la mayor viabilidad económica-financiera al proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de Ingeniería de Valor del Proyecto del Tren Rápido de Pasajeros en la Gran Área Metropolitana: informe final
    (La consultoría, 2018) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.
    Este documento presenta la propuesta técnica de Ingeniería de Valor resultado de la revisión del Informe Final del Estudio de Prefactibilidad del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros de la GAM, como resultado de este documento se obtienen los aspectos técnicos que son susceptibles de ser mejorados u optimizados en siguientes fases del desarrollo. Los componentes analizados durante el desarrollo de la Ingería de Valor, son los siguientes: Estudio de Demanda, Diseño geométrico, Infraestructura y superestructura de vía, Pasos a nivel, Estaciones, Integración Urbana, Material Rodante, Operación Ferroviaria, Energía, Señalización y Comunicaciones, por último, Patios y Talleres. Finalmente presenta algunas conclusiones y recomendaciones de cara a las siguientes fases del Estudio Además, presenta un informe financiero con el análisis preliminar del costo del proyecto tomando en cuenta la Ingeniería de Valor y las contingencias fiscales para el análisis de las autoridades competentes. Se analiza el impacto global de todas las intervenciones, así como el costo preliminar del proyecto. Para ello se incluye un estudio de precios unitarios y un cálculo de coste de elementos. Por último, se presentas las siguientes tipologías de estudios económico-financieros requeridos por el proyecto Estudio de Costos, Análisis Coste – Beneficio (ACB) y Estudio Financiero.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 1: Análisis económico financiero.
    (IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.
    El presente documento es el primero de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 3: Análisis de riesgos y Valor por Dinero.
    (IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.
    El presente documento es el tercero de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final. En concreto, el objetivo del estudio económico financiero es aunar y analizar los elementos necesarios para evaluar y estructurar la propuesta que le otorgaría la mayor viabilidad económica-financiera al proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): segundo informe: Estudio Ambiental Preleminar.
    (IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.
    El presente documento contiene los resultados del Estudio Ambiental Preliminar del Proyecto “Tren Rápido de Pasajeros” (TRP), elaborado con base en los términos de referencia dictados por el INCOFER en el Apartado 3 del Anexo 1 de la licitación para los Estudios de Factibilidad Técnica, Económica-Financiera, Ambiental, Social y de Vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento bajo la Modalidad de Concesión de Obra Pública con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros de la Gran Área Metropolitana. Este trabajo se enfoca en analizar la factibilidad ambiental y social del TRP y, por lo tanto, no representa el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) definitivo, el cual estará a cargo del futuro concesionario y deberá ser ejecutado para obtener la Viabilidad Ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Dicho lo anterior, en este estudio se siguen los lineamientos de la Resolución No 746-2018-SETENA, de tal manera que el Estudio Ambiental Preliminar sirva como insumo directo para la eventual elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify