Browsing by Author "Instituto Costarricense de Ferrocarriles"
Now showing 1 - 20 of 28
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 2: Análisis Costo-Beneficio.(IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.El presente documento es el segundo de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final. En concreto, el objetivo del estudio económico financiero es aunar y analizar los elementos necesarios para evaluar y estructurar la propuesta que le otorgaría la mayor viabilidad económica-financiera al proyecto.Item Estudio de Ingeniería de Valor del Proyecto del Tren Rápido de Pasajeros en la Gran Área Metropolitana: informe final(La consultoría, 2018) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.Este documento presenta la propuesta técnica de Ingeniería de Valor resultado de la revisión del Informe Final del Estudio de Prefactibilidad del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros de la GAM, como resultado de este documento se obtienen los aspectos técnicos que son susceptibles de ser mejorados u optimizados en siguientes fases del desarrollo. Los componentes analizados durante el desarrollo de la Ingería de Valor, son los siguientes: Estudio de Demanda, Diseño geométrico, Infraestructura y superestructura de vía, Pasos a nivel, Estaciones, Integración Urbana, Material Rodante, Operación Ferroviaria, Energía, Señalización y Comunicaciones, por último, Patios y Talleres. Finalmente presenta algunas conclusiones y recomendaciones de cara a las siguientes fases del Estudio Además, presenta un informe financiero con el análisis preliminar del costo del proyecto tomando en cuenta la Ingeniería de Valor y las contingencias fiscales para el análisis de las autoridades competentes. Se analiza el impacto global de todas las intervenciones, así como el costo preliminar del proyecto. Para ello se incluye un estudio de precios unitarios y un cálculo de coste de elementos. Por último, se presentas las siguientes tipologías de estudios económico-financieros requeridos por el proyecto Estudio de Costos, Análisis Coste – Beneficio (ACB) y Estudio Financiero.Item Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 1: Análisis económico financiero.(IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.El presente documento es el primero de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final.Item Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): cuarto informe: Estudio Económico y Financiero. Documento 3: Análisis de riesgos y Valor por Dinero.(IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.El presente documento es el tercero de los cuatro documentos que conforman el cuarto informe de los Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM). Dicho Estudio consta de seis informes: • Primer Informe: Plan de Trabajo. • Segundo Informe: Estudios técnicos ambientales, sociales, de evaluación de vulnerabilidad y de género. • Tercer Informe: Estudio de factibilidad técnica. • Cuarto Informe: Estudio Económico y Financiero. • Quinto Informe: Estructuración Financiera y Documento para el Proceso de Licitación. • Informe Final. En concreto, el objetivo del estudio económico financiero es aunar y analizar los elementos necesarios para evaluar y estructurar la propuesta que le otorgaría la mayor viabilidad económica-financiera al proyecto.Item Estudios de Factibilidad Técnica, Económico-Financiera, Ambiental, Social y de vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en marcha, Operación y Mantenimiento, bajo la modalidad de Concesión de Obra con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) de la Gran Área Metropolitana (GAM): segundo informe: Estudio Ambiental Preleminar.(IDOM, 2020) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.El presente documento contiene los resultados del Estudio Ambiental Preliminar del Proyecto “Tren Rápido de Pasajeros” (TRP), elaborado con base en los términos de referencia dictados por el INCOFER en el Apartado 3 del Anexo 1 de la licitación para los Estudios de Factibilidad Técnica, Económica-Financiera, Ambiental, Social y de Vulnerabilidad para la Construcción, Equipamiento, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento bajo la Modalidad de Concesión de Obra Pública con Servicio Público, del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros de la Gran Área Metropolitana. Este trabajo se enfoca en analizar la factibilidad ambiental y social del TRP y, por lo tanto, no representa el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) definitivo, el cual estará a cargo del futuro concesionario y deberá ser ejecutado para obtener la Viabilidad Ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Dicho lo anterior, en este estudio se siguen los lineamientos de la Resolución No 746-2018-SETENA, de tal manera que el Estudio Ambiental Preliminar sirva como insumo directo para la eventual elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.Item Fijar la tarifa para el servicio de transporte remunerado de pasajeros, modalidad ferrocarril, para la ruta San José-Cartago, operaba por el INCOFER(Imprenta Nacional, 2013) Instituto Costarricense de FerrocarrilesSe fija la tarifa para el servicio de transporte remunerado de pasajeros, modalidad ferrocarril, para la ruta San José-Cartago, operada por el INCOFER: estación del Atlántico-Cartago 495 colones. Cartago-Estación del Atlántico 495 colones.Item Informe anual de estadísticas operativas 2017(El Instituto, 2018) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEn el presente informe se da un detalle de las estadísticas operativas de la institución tanto en el sector Pacifico como Atlántico, se encuentra el detalle de la cantidad de incidentes sucedidos durante el año 2017, así como el detalle de pasajeros, carga y adultos mayores transportados, además de la disponibilidad. Además, se lleva un control de los servicios que fueron suspendidos en cada una de las rutas, así como el ingreso por cada uno de los servicios brindados.Item Informe de estadísticas operativas II Semestre 2018(El Instituto, 2019) Instituto Costarricense de FerrocarrilesBrinda información sobre las estadísticas operativas de la institución tanto en el sector Pacifico como Atlántico, dentro de este se encuentra el detalle de la cantidad de incidentes sucedidos durante el año, así como el detalle de pasajeros, carga y adultos mayores transportados, además de la disponibilidad y rendimientos de los equipos de los sectores, esto para los servicios de transporte de pasajeros en el GAM y de carga en el Caribe. Además, se lleva un control de consumo de suministros como diésel, zapatas, filtros y lubricantes, también un detalle de los servicios que fueron suspendidos en cada una de las rutas, así como el ingreso por cada uno de los servicios brindados.Item Informe de Estadísticas Operativas.(Incofer, 2018) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente informe se da un detalle de las estadísticas operativas de la institución tanto en el sector Pacifico como Atlántico, dentro de este se encuentra el detalle de la cantidad de incidentes sucedidos durante el mes de julio, así como el detalle de pasajeros, carga y adultos mayores transportados, además de la disponibilidad y rendimientos de los equipos de los sectores, esto para los servicios de transporte de pasajeros en el GAM y de carga en el Caribe.Item Informe de Estadísticas Operativas: I semestre 2019.(Incofer, 2019) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEn el presente informe se realiza una comparación de lo Proyectado en el Plan Operativo Institucional “POI” vrs lo ejecutado durante el semestre, por esta razón se da un detalle de las estadísticas operativas de la institución tanto en el sector Pacifico como Atlántico, dentro de este se encuentra el detalle de la cantidad de incidentes sucedidos durante el primer semestre, así como el detalle de pasajeros, carga y adultos mayores transportados, además de la disponibilidad y rendimientos de los equipos de los sectores, esto para los servicios de transporte de pasajeros en el GAM y de carga en el Caribe.Item Informe de Estadísticas Operativas: II semestre 2019.(Incofer, 2019) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEn el presente informe se realiza una comparación de lo Proyectado en el Plan Operativo Institucional “POI” vrs lo ejecutado durante el semestre, por esta razón se da un detalle de las estadísticas operativas de la institución tanto en el sector Pacifico como Atlántico, dentro de este se encuentra el detalle de la cantidad de incidentes sucedidos durante el primer semestre, así como el detalle de pasajeros, carga y adultos mayores transportados, además de la disponibilidad y rendimientos de los equipos de los sectores, esto para los servicios de transporte de pasajeros en el GAM y de carga en el Caribe. Además, se lleva un control de consumo de suministros como diésel, zapatas, filtros y lubricantes, también un detalle de los servicios que fueron suspendidos en cada una de las rutas, así como el ingreso por cada uno de los servicios brindados.Item Informe de estadísticas operativas: primer semestre 2016(El Instituto) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEn este informe se reflejan los ingresos de la Institución, así como la cantidad de carga y pasajeros movilizados en el sector Atlántico y Pacífico; se presenta la comparación de lo Proyectado en el Plan Operativo Institucional “POI” vrs lo ejecutado en el I Semestre.Item Informe de estadísticas operativas: segundo semestre 2016(El Instituto) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente informe refleja los ingresos de la Institución, así como la cantidad de carga y pasajeros movilizados en el sector Atlántico y Pacífico; se presenta la comparación de lo Proyectado en el Plan Operativo Institucional “POI” vrs lo ejecutado en el II Semestre. En cuanto a los resultados, se realiza la comparación lineal de lo proyectado para el año 2016, respecto a los resultados del III y IV Trimestre.Item Informe de Gestión 2014-2018.(El Instituto, 2018) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente documento tiene la finalidad de informar sobre las gestiones y proyectos alcanzados por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, para el periodo ejercido de 2014-2018, bajo la Administración del Lic. Luis Guillermo Solís Rivera. Este informe refleja el resultado de un esfuerzo importante que realiza la Institución, para no solo continuar con la labor de reactivación de la actividad ferroviaria nacional, tanto de carga como de pasajeros, sino que ésta también sea económicamente sostenible, dentro de un contexto operativo que se ha esforzado por mejorar la vía férrea en el Gran Área Metropolitana.Item Memoria 1990-1994(El Instituto) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Ruiz Castro, GuillermoItem Memoria 1992(El Instituto) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Ruiz Castro, GuillermoItem Reconstrucción de la vía y restablecimiento del servicio ferroviario entre Puntarenas y Alajuela(2019) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl documento describe la reconstrucción de la vía férrea del Pacífico, la visión del proyecto contempla dos etapas: restablecimiento de los servicios ferroviarios de carga del Puerto Caldera hasta la región Central del País y el restablecimiento del Servicio ferroviario de pasajeros desde Caldera (o Barranca) hasta Puntarenas.Item Reglamento contra el hostigamiento sexual en el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER)(Imprenta Nacional, 2011) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente reglamento incorpora principios en la política interna de INCOFER, a efectos de asegurar un espacio laboral libre de violencia y discriminación, prevención, investigación y sanción del hostigamiento sexual.Item Reglamento de gestión de Cobro Administrativo, extrajudicial, judicial del Instituto Costarricense de Ferrocarriles(Imprenta Nacional, 2021) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl presente reglamento tiene por objeto establecer las normas que regulan el cobro administrativo, extrajudicial y judicial de las obligaciones dinerarias de plazo no vencido y vencidas que se adeuden a favor del Instituto Costarricense de Ferrocarriles.Item Reglamento de Proveeduría y Procedimientos de Contratación Administrativa(Imprenta Nacional, 1998) Instituto Costarricense de FerrocarrilesSe establece el conjunto de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento del Depto. de Proveeduría y los Procedimientos de Contratación Administrativa de INCOFER.