Browsing by Author "Valverde González, Germán"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Guía para el desarrollo de proyectos de infraestructura desde la óptica de la seguridad vial(El Consejo, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica); Valverde González, GermánEste documento presenta las distintas etapas involucradas en el desarrollo de un proyecto de infraestructura vial y algunos principios de diseño de la seguridad vial. La guía incorpora factores claves relacionados con la seguridad vial durante la planificación, diseño, construcción y operación de carreteras y redes viales.Item Manual para el desarrollo de proyectos de infraestructura desde la óptica de la seguridad vial(El Consejo, 2013) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica); Valverde González, GermánEste documento detalla los pasos a seguir durante las distintas etapas del desarrollo de un proyecto de infraestructura vial y algunos principios de diseño consciente de la seguridad vial; esta herramienta sirve para orientar sobre cómo hacer más segura para todos los usuarios la red vial nacional.Item Proyección de tráficos mediante un modelo microeconómico(MOPT, 2011) Valverde González, GermánSe propone un nuevo método para proyectar los flujos vehiculares en una red vial, el cual consiste en un modelo que relaciona el crecimiento del tráfico con el crecimiento de variables socioeconómicas. El método puede ser utilizado para estimar los flujos de tráfico futuro de una carretera aún cuando esta no posea una serie histórica de su tránsito promedio diario (TPD), ya que considera que existe un efecto global de largo plazo del sistema de actividades sobre la demanda de transporte, que afecta por igual el tráfico de todas las vías dentro del área de estudio. El proceso de calibración del modelo utiliza las técnicas de análisis de series de datos tipo panel. La aplicación de la metodología al caso particular de la red vial del centro de la ciudad de San José muestra un buen ajuste de los datos al modelo postulado.