Teoría del Equilibrio Económico-Financiero del Contrato

Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

MOPT

Abstract

Los resultados de la investigación que se presentan en este artículo tratan sobre la teoría del equilibrio económico-financiero del contrato, a favor de ambas partes contratantes (Estado y contratista), también mal llamada reajuste de precios o regulación de tarifas, según el tipo de contrato, lo que no es otra cosa sino el efecto. Este trabajo tiene por objetivo contribuir a la uniformidad terminológica y sistematización de dicha teoría, concluyendo que esta se basa en tres causales: a)teoría de la imprevisión, b)derecho de modificación y c)teoría hecho del príncipe. Esta última da lugar a un resarcimiento integral, lo que es tema de discusión para dirimir por el legislador, la jurisprudencia y los operadores jurídicos. Asimismo, revela que en la práctica no es dogmática, sino dinámica, porque no siempre es suficiente una ecuación matemática de aplicación automática, sino que puede comprender uno o más factores relativos al precio, plazo, subvenciones o cualquier otro régimen económico como el valor actual neto o tasa interna de retorno, con la consecuente addenda ad referéndum para efectos ad solemnitatem y ad probationem, es decir, con la condición de ser aprobada por la autoridad competente para cumplir con las formalidades de ley y probar su validez, sin detrimento de una eventual sentencia judicial o laudo arbitral que vendría a prevalecer con carácter de cosa juzgada material; así como la justa y razonable tasación de precios horarios básicos máximos regulados para el pago por arrendamiento de maquinaria y equipo.

Description

Keywords

CONTRATACION ADMINISTRATIVA, IMPREVISION, MODIFICACIÓN, HECHO DEL PRINCIPE

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By