Repositorio Digital MOPT
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes pone a su disposición el Repositorio del Sector de Obras Públicas y Transportes, cuyo objetivo principal es recopilar, preservar y difundir las publicaciones digitales producidas por el sector, facilitando la consulta y el acceso libre a la información a través de esta plataforma.
Los documentos son elaborados por las dependencias; por lo tanto la información contenida en las publicaciones y su fidelidad, son responsabilidad de las mismas.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Proyecto Biomira, Ruta Nacional N°231 Agua Caliente de Cartago
(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina tras la presentación del proyecto Biomira por parte de la empresa Holcim, el cual propone diversas estrategias para mejorar la movilidad, la seguridad vial, la organización y el entorno en la planta ubicada en Agua Caliente de Cartago y sus alrededores. Recibida la solicitud y asignado el expediente correspondiente, se procedió al análisis de la situación actual y de las mejoras planteadas para garantizar un tránsito más seguro y funcional para todos los usuarios. El estudio incluye la verificación de condiciones existentes en la Ruta Nacional Nº 231, la identificación de puntos de conflicto generados por la interacción entre zona industrial y escolar, y la evaluación de la viabilidad técnica de las propuestas mediante los parámetros del Manual Centroamericano de Diseño Geométrico y del Manual de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.
Análisis Estudio de Impacto Funcional y Seguridad Vial, Proyecto Bulevar, Heredia
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
En este informe técnico se analiza la autorización de construir un Bulevar Peatonal en el centro del cantón de Heredia.
Reductor de velocidad y señalamiento vial, ruta nacional N.º 124, Guácima, Alajuela
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
La elaboración del presente estudio consiste en un análisis técnico para determinar la necesidad de instalar reductores de velocidad y señalamiento vial 300 m al sur de la intersección de ruta nacional N.º 124 con calle Rincón Chiquito, en la Guácima de Alajuela.
Revisión Informe Técnico “Memoria Descriptiva Diseño Geometrico de Bahías de Autobús”, Ruta Nacional N° 618, Playa Espadilla, Quepos
(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina a partir de la solicitud remitida por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito para revisar la propuesta presentada por Consultores Viales S.A. relacionada con el diseño geométrico de bahías de autobús, así como la señalización horizontal y vertical del proyecto Plaza Espadilla, ubicado en la Ruta Nacional Nº 618 en Quepos. El objetivo principal es evaluar técnicamente el diseño propuesto y su conformidad con la normativa vigente, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad vial y el servicio brindado a los turistas que visitan la zona. Para ello, se consideran las condiciones actuales del sitio, los datos suministrados por la consultora y los parámetros establecidos en el Manual Centroamericano de Diseño Geométrico, a fin de emitir observaciones y recomendaciones en un informe técnico integral.
Revisión del Informe “Análisis de Tránsito y Estudio Funcional” Proyecto Mejoramiento Paisajístico El Roble/La Angostura, 1°Etapa, Ruta Nacional N°17
(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina a partir de la solicitud realizada mediante el oficio N.° CyM-2021-447 por la empresa Camacho & Mora Ingenieros Consultores, adjudicataria de la licitación para la elaboración de planos, estudios ambientales, trámites ante SETENA e inspección del proyecto “Mejoramiento Urbano Paisajístico El Roble – La Angostura, 1.ª Etapa”, desarrollado por el Fideicomiso INCOP–ICT–Banco Nacional. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito debe revisar el Estudio de Impacto Funcional y Seguridad Vial relativo a un tramo de 3 km de la Ruta Nacional N.° 17, desde Repuestos Gigante hasta el Liceo de Chacarita, con el fin de evaluar la situación actual, los cambios propuestos y su coherencia con la normativa vigente. El análisis contempla la verificación de condiciones geométricas, conteos vehiculares y peatonales, evaluación de ocho intersecciones, propuestas de cierres de accesos, niveles de servicio, demoras, y la emisión de observaciones y recomendaciones técnicas, considerando únicamente la información incluida en el informe presentado.
