Repositorio Digital MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes pone a su disposición el Repositorio del Sector de Obras Públicas y Transportes, cuyo objetivo principal es recopilar, preservar y difundir las publicaciones digitales producidas por el sector, facilitando la consulta y el acceso libre a la información a través de esta plataforma.
Los documentos son elaborados por las dependencias; por lo tanto la información contenida en las publicaciones y su fidelidad, son responsabilidad de las mismas.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Thumbnail Image
Item
Ley N.º 9920. Ley para la Regulación de Eventos Deportivos en Vías Públicas
(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Asamblea Legislativa
La Ley N.º 9920 regula la realización de eventos deportivos que requieran el cierre o uso temporal de vías públicas nacionales o cantonales, reconociendo su importancia para el desarrollo físico, intelectual y social de la población. Declara estos eventos de interés público y establece la obligación de las instituciones del Estado de promover su práctica para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, garantizando el acceso universal al deporte.
Item
Estudio técnico para la instalación de señalización vial y reductores sobre Ruta Nacional N° 742, frente al Hotel Vida Mountain, El Salvador de Piedades Sur, San Ramón
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se realizó a solicitud del Hotel Vida Mountain Resort & Spa para evaluar la necesidad de señalización vial y la posible instalación de reductores de velocidad frente al establecimiento, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 742 en El Salvador de Piedades Sur, San Ramón. Para ello, se efectuó una inspección de campo, un levantamiento geométrico, medición de velocidades, análisis de visibilidad, pendientes y condiciones del señalamiento existente, tomando como referencia el Reglamento para la Instalación y Eliminación de Reductores de Velocidad en las Vías Públicas Terrestres y la normativa vigente. El estudio concluye con el diseño técnico del señalamiento recomendado como guía para su ejecución.
Thumbnail Image
Item
Informe técnico señalamiento vertical, Ruta Nacional N°415, sector San Antonio
(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT)
El estudio se realizó a solicitud del CONAVI para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito implementara señalización preventiva en la Ruta Nacional N.º 415, en el sector de San Antonio. El trabajo incluyó levantamientos geométricos y revisión de condiciones de rodamiento, con el fin de determinar la señalización vertical necesaria para mejorar la seguridad vial. Se aplicó la normativa vigente y se elaboraron recomendaciones, considerando antecedentes de colocación continua de señales debido al deterioro vial y deslizamientos registrados en la zona.
Thumbnail Image
Item
Estudio seguridad vial Ruta Nacional N°817
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio de seguridad vial se realizó en atención a la solicitud de la comunidad de Finca 2, con el fin de evaluar las condiciones geométricas y operativas sobre la Ruta Nacional N.º 817. Se desarrollaron mediciones de campo, estudios de velocidad y levantamientos geométricos para identificar riesgos viales y determinar la viabilidad de instalar reductores de velocidad y otras medidas de mejora. El análisis abarcaron 100 metros en ambas direcciones de la intersección Finca 1 – Finca 2, aplicando la normativa vigente y concluyendo con recomendaciones para fortalecer la seguridad vial del sector.
Thumbnail Image
Item
Reglamento con acuerdo 2025-0300, adquisición y expropiación de finca para planta potabilizadora del Proyecto PAAM
(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
El Acuerdo 2025-0300 del AyA declara de utilidad pública la adquisición de una finca en Patarrá, Desamparados, para la construcción de una planta potabilizadora del Proyecto de Abastecimiento para el Acueducto Metropolitano (PAAM), fija una indemnización por ¢395.149.075,81, autoriza las gestiones administrativas o judiciales necesarias para su expropiación en caso de desacuerdo del propietario, ordena desmontar las estructuras existentes y dispone la inscripción del inmueble a nombre del AyA, concediendo ocho días hábiles al propietario para manifestar su aceptación del monto.