Repositorio Digital MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes pone a su disposición el Repositorio del Sector de Obras Públicas y Transportes, cuyo objetivo principal es recopilar, preservar y difundir las publicaciones digitales producidas por el sector, facilitando la consulta y el acceso libre a la información a través de esta plataforma.
Los documentos son elaborados por las dependencias; por lo tanto la información contenida en las publicaciones y su fidelidad, son responsabilidad de las mismas.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Estudio seguridad vial Ruta Nacional N°817
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio de seguridad vial se realizó en atención a la solicitud de la comunidad de Finca 2, con el fin de evaluar las condiciones geométricas y operativas sobre la Ruta Nacional N.º 817. Se desarrollaron mediciones de campo, estudios de velocidad y levantamientos geométricos para identificar riesgos viales y determinar la viabilidad de instalar reductores de velocidad y otras medidas de mejora. El análisis abarcaron 100 metros en ambas direcciones de la intersección Finca 1 – Finca 2, aplicando la normativa vigente y concluyendo con recomendaciones para fortalecer la seguridad vial del sector.
Item
Reglamento con acuerdo 2025-0300, adquisición y expropiación de finca para planta potabilizadora del Proyecto PAAM
(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
El Acuerdo 2025-0300 del AyA declara de utilidad pública la adquisición de una finca en Patarrá, Desamparados, para la construcción de una planta potabilizadora del Proyecto de Abastecimiento para el Acueducto Metropolitano (PAAM), fija una indemnización por ¢395.149.075,81, autoriza las gestiones administrativas o judiciales necesarias para su expropiación en caso de desacuerdo del propietario, ordena desmontar las estructuras existentes y dispone la inscripción del inmueble a nombre del AyA, concediendo ocho días hábiles al propietario para manifestar su aceptación del monto.
Item
Estudio Técnico de Reductor de Velocidad, Ruta de Travesía N°10802, Sector Purral, Goicoechea
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
La elaboración de este estudio consiste en un análisis específico, respecto a la viabilidad de instalar reductores de velocidad, en aquellos sitios donde las condiciones físico espaciales, geométricas y la normativa lo permitan. El sitio en donde se ha realizado el análisis sobre la instalación de los reductores de velocidad, va desde el tramo de la Ruta de Travesía N°10802, hasta llegar a la intersección de Calle Purral y Calle Gutiérrez, Purral, Goicoechea.
Thumbnail Image
Item
Revisión Plan de Manejo de Tránsito Rutas Nacionales 248,806,810,811 y 812
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina a partir de la solicitud presentada el 26 de enero de 2022 por el representante de la empresa Bajos del León S.A., quien solicita a la Dirección General de Ingeniería de Tránsito la revisión del Plan de Manejo de Tránsito para la licitación de trabajos en las Rutas Nacionales 248, 806, 810, 811 y 812; por lo cual se analiza la propuesta comparándola con la normativa vigente, específicamente el Decreto 38799-MOPT, con el fin de verificar su efectividad para garantizar la seguridad vial en las zonas de intervención, identificando velocidades máximas, evaluando la señalización vertical propuesta, determinando posibles afectaciones derivadas de la obra y formulando recomendaciones técnicas dentro del alcance limitado a la revisión del PMT y su señalamiento preventivo.
Thumbnail Image
Item
Diseño Ruta Nacional N°814, sección de control 70660
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio surge a partir de una solicitud para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realice el diseño del señalamiento vial en la Ruta Nacional N.º 814, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N.º 247 y Cuatro Esquinas de Pococí; para ello se efectúa un levantamiento geométrico del sitio con el fin de determinar el señalamiento horizontal y vertical requerido según las condiciones de la vía, y se formulan recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad vial, dentro de un alcance que abarca exclusivamente la sección de control 70660 y sin limitaciones reportadas, aplicando una metodología basada en planimetría detallada y análisis de características geométricas relevantes.