Repositorio Digital MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes pone a su disposición el Repositorio del Sector de Obras Públicas y Transportes, cuyo objetivo principal es recopilar, preservar y difundir las publicaciones digitales producidas por el sector, facilitando la consulta y el acceso libre a la información a través de esta plataforma.
Los documentos son elaborados por las dependencias; por lo tanto la información contenida en las publicaciones y su fidelidad, son responsabilidad de las mismas.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Revisión Plan de Manejo de Tránsito Rutas Nacionales 248,806,810,811 y 812
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina a partir de la solicitud presentada el 26 de enero de 2022 por el representante de la empresa Bajos del León S.A., quien solicita a la Dirección General de Ingeniería de Tránsito la revisión del Plan de Manejo de Tránsito para la licitación de trabajos en las Rutas Nacionales 248, 806, 810, 811 y 812; por lo cual se analiza la propuesta comparándola con la normativa vigente, específicamente el Decreto 38799-MOPT, con el fin de verificar su efectividad para garantizar la seguridad vial en las zonas de intervención, identificando velocidades máximas, evaluando la señalización vertical propuesta, determinando posibles afectaciones derivadas de la obra y formulando recomendaciones técnicas dentro del alcance limitado a la revisión del PMT y su señalamiento preventivo.
Item
Diseño Ruta Nacional N°814, sección de control 70660
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio surge a partir de una solicitud para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realice el diseño del señalamiento vial en la Ruta Nacional N.º 814, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N.º 247 y Cuatro Esquinas de Pococí; para ello se efectúa un levantamiento geométrico del sitio con el fin de determinar el señalamiento horizontal y vertical requerido según las condiciones de la vía, y se formulan recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad vial, dentro de un alcance que abarca exclusivamente la sección de control 70660 y sin limitaciones reportadas, aplicando una metodología basada en planimetría detallada y análisis de características geométricas relevantes.
Item
Medidas de Seguridad Vial Puente Río Tibasito Ruta Nacional N° 112
(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
La elaboración de este estudio consiste en un análisis de los márgenes de la zona adyacente al puente sobre el río Tibasito, sobre la Ruta Nacional N° 112.
Item
Informe técnico señalamiento vertical, Estaciones de carga vehículos eléctricos región atlántica convenio ICE-MOPT 2021
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio surge de la programación 2021 de la Oficina Regional de Siquirres de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), para ejecutar trabajos de señalamiento vertical informativo en estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la provincia de Limón y los cantones de Turrialba y Sarapiquí, según el convenio ICE-MOPT. El objetivo general es colocar señales informativas conforme a los diseños del Departamento de Regionales, incluyendo levantamiento de campo, revisión de cimentación e inclinación, identificación de vandalismo y verificación de ubicación adecuada. El alcance abarca comunidades como Sarapiquí, Guápiles, Siquirres, Limón, Talamanca y Turrialba.
Item
Estudio para la instalación de reductores sobre Ruta Nacional N° 742, frente a la Escuela Carrera Buena, Zapotal de San Ramón
(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
El estudio se origina a partir de la solicitud oficial ECB-008-2021 del 05-08-21, enviada por el director de la Escuela Carrera Buena, quien pide evaluar la señalización vial y la posible instalación de reductores de velocidad frente al centro educativo; por ello se realiza una inspección de campo para revisar el señalamiento existente y levantar la información geométrica necesaria, con el objetivo de diseñar la señalización y determinar la viabilidad técnica de colocar reductores sobre la Ruta Nacional N.º 742, incluyendo la medición de pendientes, distancias, visibilidad, velocidades y la verificación del cumplimiento normativo, así como la elaboración de un diseño en AutoCAD que sirva de guía para su ejecución.