MOPT
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/198
Browse
Item Un año de realizaciones 1990-1991(El Ministerio, 1991) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Madriz de Mezerville, GuillermoInforme de Labores del año 1990-1991, del señor ministro Guillermo Madriz durante su gestión. Contiene todas las actividades y tareas realizadas durante este periodo, por las diferentes dependencias del MOPT, en las cuales se destaca el desarrollo de algunos proyectos urbanos, como el de Circunvalación, obra de primera importancia en el descongestionamiento vial de la ciudad capital. También se indica la inversión en la reconstrucción y mantenimiento de la Red Vial Nacional y Cantonal, así como a la mejora y ampliación de la terminal área del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el de Barra del Colorado, entre otras obras de importancia.Item Informe 1949(El Ministerio, 1949) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Orlich Bolmarcich, Francisco J.El presente informe comprende el periodo, de mayo 1948 a setiembre de 1949, el señor ministro Francisco J. Orlich hace un resumen general de las principales actividades desarrolladas en este periodo, además comenta el legado que queda a la institución luego de su retiro. Seguido de esté, las demás dependencias brindan sus respectivos informes de acuerdo con sus tareas, de las principales obras construidas en carreteras, puentes, ferrocarriles, etc.Item Informe anual 1979-1980(El Ministerio, 1980) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Mendéz Mata, RodolfoEste informe corresponde al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 1979 al 30 de abril de 1980, sobre las actividades desarrolladas por las diferentes dependencias del MOPT, se destacan las labores dirigidas al servicio del transporte en el país, los cuales debía organizarse de tal forma que garantizaran la atención de las necesidades de los usuarios. Entre las obras de importancia se menciona la operación de trenes para movilizar pasajeros entre las ciudades de Alajuela, Heredia y Cartago con San José. También en este informe se muestran fotografías de las nuevas instalaciones construidas en el aeropuerto Juan Santamaría.Item Informe anual 1980-1981(El Ministerio, 1981) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Fernández Ortiz, MarioInforme presentado por el señor ministro Mario Fernández, de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre el 1º de abril de 1980 al 31 de marzo de 1981. El mismo inicia con un resumen de las principales actividades elaboradas por las diferentes dependencias, además del logro obtenido con la elaboración del borrador del Plan Nacional de Transportes y en cuanto a ferrocarriles se comenta de los estudios de anteproyecto del ferrocarril a Guanacaste , entre otros.Item Informe anual 1982-1983(El Ministerio, 1983) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Araya Monge, RolandoInforme de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre 1982-1983. El mismo inicia con un resumen donde se exponen los hallazgos en materia de obras públicas al inicio de esta administración. Se presenta una lista de los proyectos e inversiones realizadas en el periodo y también se destaca, la eliminación del oneroso sistema de subsidios a las rutas de autobuses, reorganización de las empresas de transporte colectivo y distribución de la flota de autobuses adquiridos por Transmesa a empresarios de transporte urbano en condiciones favorables.Item Informe anual 1984-1985(El Ministerio, 1985) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Azofeifa Víquez, HernánEl presente informe anual corresponde a las Labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes durante el período 1984-1985. Se destacan la continuación de la ejecución de los Proyectos de la Tercera Etapa de Caminos Vecinales, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, concluyendo otros 10 Proyectos del Plan, restando 8 que están en vías de ejecución.Item Informe anual 1986-1987(El Ministerio, 1987) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Constenla Umaña, GuillermoSe presenta el Informe Anual de labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes para el año 1986-1987, inicia con el mensaje del señor ministro Guillermo Cónstenla. Se informa sobre algunos proyectos financiados en su totalidad por el Banco Centroamericano de Integración Económica, por ejemplo en la Carretera Costanera (Coyolar-Caldera y Tárcoles-Loma), y Barú Palmar Norte. Además se comenta de carreteras y caminos que han sido rehabilitados y mejorados en varias rutas del país.Item Informe anual 1987-1988(El Ministerio, 1988) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Constenla Umaña, Guillermo;Informe de Labores correspondiente a 1987-1988, inicia con el mensaje del señor ministro Guillermo Cónstenla, en él se destacan las labores de la División de Transportes, se menciona que el sector transportes ha sido y será uno de los más importantes de la economía por constituir un servicio indispensable para el desarrollo del resto de los sectores.Item Informe anual 1989-1990(El Ministerio, 1990) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Llach Cordero, LuisEl presente informe es una síntesis de las principales labores realizadas por las diferentes dependencias, correspondiente al periodo entre el 1o. de mayo de 1989 al 30 de abril de 1990, en el cual se dio mayor relevancia a las labores de mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de obras, tanto por contrato como pro administración.Item Informe anual 1992-1993(El Ministerio, 1993) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Guardia Cañas, MarianoEn este informe, el señor ministro en su mensaje hace referencia a la aprobación de las Leyes de Tránsito y de Concesión de Obra Pública. En cuanto a la labor de las demás dependencias, se muestra las actividades y proyectos realizados en este periodo, así como el avance de la carretera de Circunvalación, la reconstrucción de la Carretera Interamericana Sur, la reparación y construcción de puentes del programa PRODAZA (Programa de Desarrollo de la Zona Atlántica).También se mencionan varias acciones importantes en la realización de estudios y el ordenamiento de flujos vehiculares.Item Informe de las dependencias de Fomento correspondientes al año 1929(La Secretaría, 1932) Costa Rica. Secretaría de Fomento y Agricultura; Volio Jiménez, ArturoInformes de las dependencias de Fomento, correspondiente al año 1929, este documento contiene al inicio una serie de anexos (contratos, acuerdos nombramientos y resoluciones), luego cada dependencia presenta su informe de las actividades y obras realizadas en el año, donde se mencionan las obras ejecutadas en la Carretera Cartago -Alajuela, San José-Puriscal, San José-Sarapiquí, entre otras de importancia. Al final de este informe se brindan cuadros de estados financieros de la situación de las inversiones en materia agrícola.Item Informe del Ministerio(El Ministerio, 1961) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Salas Salas, EspírituEste informe corresponde al periodo del 1º de mayo 1960 al 1º de mayo de 1961, el señor ministro Espíritu Salas S., hace un resumen general y menciona el hecho más relevante “la promulgación de la Ley del Plan Vial”, ya que con ella se asegurarían fondos para el mantenimiento y construcción de carreteras y caminos, también comenta sobre el financiamiento obtenido para la carretera San José-El Coco. Por ultimo cada dependencia presenta su informe de las labores y actividades realizadas en el tema de carreteras, caminos, puentes, edificaciones, transito, también estudios sobre el total de vehículos en circulación, etc.Item Informe del Ministerio de Obras Públicas(El Ministerio, 1951) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Jiménez Flores, GonzaloEste informe corresponde al año 1951, el señor ministro Gonzalo Jiménez Flores, detalla sobre las principales obras y actividades realizadas por las diferentes dependencias del MOPT, entre ellas la construcción del Plantel en Liberia y el quebrador de Colima, se continuaron los trabajos de la carretera Interamericana en el país. También se menciona la construcción de importantes vías: Carretera a Carrillo, Puriscal y el Empalme, se indica además la firma del convenio con la Public Roads Administration, entre otras obras.Item Informe del Ministerio de Obras Públicas(El Ministerio, 1952) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Rojas Quirós, Carlos ManuelEn presente informe corresponde al año 1952, brindado por el señor ministro Carlos Manuel Rojas Q. En él indica la conclusión de importantes edificaciones como por ejemplo las escuelas de Zarcero, Coyol de Alajuela y Curridabat. Además se mencionan algunos proyectos realizados con fondos del estado tales como: carretera San José-San isidro de Grecia, San Rafael de Ojo de Agua-San Antonio de Belén, Juan Viñas Pejibaye, etc. También en este informe se presentan cuadros con datos detallados de presupuesto y costos de proyectos, entre otros.Item Informe del Ministerio de Obras Públicas: noviembre 1953 - mayo 1958(El Ministerio, 1958) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Espinach Escalante, Carlos;En este informe se resumen las principales labores y actividades realizadas por el Ministerio de Obras Públicas, durante el periodo de 1953-1958, presentado por el señor ministro Carlos Espinach, en el tema de carreteras se mencionan los estudios realizados en el Aeropuerto de Internacional el Coco, Carretera Cartago-Tres Ríos, Interamericana, San José- San Ramón, muelle de Puntarenas, entre otras obras de Edificaciones para escuelas.Item Informe del Secretario de Estado en el Despacho de Obras Públicas(La Secretaría, 1875) Costa Rica. Secretaría de Obras Públicas; Lizano Gutiérrez, JoaquínInforme del Secretario de Estado en el Despacho de Obras Públicas al Congreso Constitucional correspondiente al año 1875 de aspectos como el Ferrocarril de Costa Rica, el incendio en el Puerto de Limón, la Carretera Nacional y los Edificios y Obras Nacionales.Item Informe del Secretario de Estado en los Departamentos de Guerra, Marina, Gobernación, Fomento y Justicia(La Secretaría, 1868) Costa Rica. Secretaría de Guerra, Marina, Gobernación, Fomento y Justicia; Esquivel Sáenz, AnicetoComo parte del informe del Secretario de Estado al Congreso Nacional correspondiente al año 1868 se presenta un resumen de las actividades realizadas por los Departamentos de Guerra, Marina, Gobernación, Fomento y Justicia y se anexan documentos relativos al informe en dichos Departamentos.Item Informe dirigido al Presidente de la República por el Secretario de Obras Públicas(La Secretaría, 1880) Costa Rica. Secretaría de Obras Públicas; Argüello Mora, ManuelInforme dirigido al Presidente de la Republica por el Secretario de Obras Públicas correspondiente al año 1880 con información sobre el Ferrocarril interoceánico, el telégrafo, la carretera nacional y sobre Edificios y Obras Nacionales, se anexan documentos relativos al informe.Item Informe presentado por el Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación, Guerra, Marina, Justicia y Fomento(La Secretaría, 1869) Costa Rica. Secretaría de Gobernación, Guerra, Marina, Justicia y Fomento; Jiménez Zamora, AgapitoInforme presentado por el Secretario de Estado al Congreso Nacional correspondiente al año 1869 en los Despachos de Gobernación, Guerra, Marina, Justicia y Fomento en cual presenta una reseña de las actividades realizadas y se anexan documentos relativos al informe.Item Informes de Gobernación, Policía y Fomento(La Secretaría, 1895) Costa Rica. Secretaría de Gobernación, Policía y FomentoContiene una recopilación de los informes enviados al Ministro. En la Cartera de Gobernación presenta información sobre el orden público, salubridad, rentas municipales, informes de tesorería, caminos y de los cantones de cada una de las provincias; además, sobre los correos, telégrafos, el Registro Público, Registro Central del Estado Civil. En la cartera de Fomento informa sobre la Carretera Nacional, Edificios Públicos, ferrocarriles, sobre la construcción del teatro e informe sobre el Museo Nacional.