Reglamentos

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3605

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Reglamento para el Financiamiento de Proyectos de Desarrollo con Fondos del Canon de Explotación de la Terminal de Contenedores de Moín y de la Contribución al Desarrollo Regional
    (Imprenta Nacional, 2021) Costa Rica. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)
    El reglamento, aprobado por Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), establece los procedimientos, requisitos, criterios y mecanismos para el uso de los recursos provenientes del canon de explotación de la Terminal de Contenedores de Moín y la contribución al desarrollo regional. Su objetivo es garantizar que estos fondos se destinen a proyectos que promuevan el desarrollo socioeconómico de la Región Huetar Caribe, mediante procesos técnicos, rigurosos y transparentes. Este reglamento se fundamenta en la Ley N.º 7762 (Ley General de Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos) y la Ley N.º 3091 (Ley Orgánica de JAPDEVA)
  • Thumbnail Image
    Item
    Reglamento para el financiamiento de proyectos de desarrollo con fondos del canon de explotación de la Terminal de Contenedores de Moín y de la contribución al desarrollo regional
    (Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)
    El Consejo de Administración de JAPDEVA, en Sesión Extraordinaria N.º 022-2023 del 22 de agosto de 2023, aprobó el Reglamento para el financiamiento de proyectos de desarrollo con fondos provenientes del canon de explotación de la Terminal de Contenedores de Moín y de la contribución al desarrollo regional. Este reglamento establece los lineamientos, procedimientos y criterios para la utilización de dichos recursos en proyectos orientados al crecimiento económico y social de la Vertiente Atlántica, conforme al marco legal de la Ley N.º 7762 “Ley General de Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos” y la Ley N.º 3091 “Ley Orgánica de JAPDEVA”.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modificación de los artículos 4 y 6 del Reglamento de Disponibilidad Laboral de los Empleados de JAPDEVA
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)
    La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) informa que, mediante el Acuerdo del Consejo de Administración, tomado en la Sesión Extraordinaria N.º 26-2024, celebrada el 15 de octubre de 2024, se aprobó la modificación de los artículos 4 y 6 del Reglamento de Disponibilidad Laboral de los Empleados de JAPDEVA. El acuerdo responde a la necesidad de ajustar disposiciones internas relacionadas con la disponibilidad laboral del personal, fortaleciendo la gestión de recursos humanos en concordancia con las políticas institucionales y el marco normativo vigente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reglamento de Navegación y Cabotaje en la Red de los Canales del Norte administrados por la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)
    El Reglamento de Navegación y Cabotaje en la Red de los Canales del Norte tiene como objetivo regular la navegación y las actividades de cabotaje dentro de la red de canales naturales y artificiales que comunican Moín con Barra del Colorado, bajo la administración de JAPDEVA. Este reglamento se fundamenta en la Ley N.° 3091 de 1963, que creó la institución, y en la Ley N.° 5680 de 1975, que estableció el Parque Nacional Tortuguero y asignó a JAPDEVA la responsabilidad de administrar la vía acuática que atraviesa el parque. La normativa busca garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la navegación en los canales, promover un transporte fluvial ordenado y proteger los recursos naturales de la región atlántica. Además, desarrolla los artículos 10, 11 y 12 de la Ley N.° 5680, que disponen la elaboración de un reglamento específico para estas actividades.