Reglamentos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3605
Browse
27 results
Search Results
Item Reglamento para la Constitución de Servidumbre de Alcantarillado Sanitario – Acuerdo Junta Directiva AyA 2025-0321(Imprenta Nacional, 2025) Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)La Junta Directiva del AyA declara de utilidad pública la constitución de una servidumbre subterránea de alcantarillado sanitario y de paso en un terreno ubicado en Tibás, San José, con una franja de 52 m² destinada al Proyecto de Alcantarillado Sanitario de la GAM (Subcolector Tibás). Se aprueba el avalúo de indemnización por ¢5.001.574,38 y se instruye a las dependencias correspondientes a garantizar la operación, mantenimiento y reparación del sistema. Ante la imposibilidad legal de continuar el trámite por vía administrativa, se autoriza proceder judicialmente con el proceso expropiatorio y se faculta a los notarios institucionales para la inscripción de la servidumbre a nombre del AyA. Los propietarios serán notificados para manifestar su aceptación del avalúo en un plazo de ocho días hábiles, advirtiendo que el silencio se tendrá como aceptación.Item Reglamento con acuerdo 2025-0300, adquisición y expropiación de finca para planta potabilizadora del Proyecto PAAM(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)El Acuerdo 2025-0300 del AyA declara de utilidad pública la adquisición de una finca en Patarrá, Desamparados, para la construcción de una planta potabilizadora del Proyecto de Abastecimiento para el Acueducto Metropolitano (PAAM), fija una indemnización por ¢395.149.075,81, autoriza las gestiones administrativas o judiciales necesarias para su expropiación en caso de desacuerdo del propietario, ordena desmontar las estructuras existentes y dispone la inscripción del inmueble a nombre del AyA, concediendo ocho días hábiles al propietario para manifestar su aceptación del monto.Item Reglamento Interno del Fondo Fijo Caja Chica para el Consejo Técnico de Aviación Civil(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl reglamento establece las disposiciones que rigen la administración y uso del fondo fijo de caja chica del Consejo Técnico de Aviación Civil. Define su ámbito de aplicación, la normativa legal y reglamentaria que lo sustenta, y su naturaleza como mecanismo excepcional para atender gastos menores indispensables. Además, señala que el uso del fondo debe asegurar costo-beneficio, evitar la fragmentación de compras y cumplir estrictamente con las leyes, decretos y lineamientos financieros vigentes para el sector público.Item Modificación del Manual de Procedimientos para la Revisión Técnica de Vehículos Automotores en las Estaciones de RTV(Imprenta Nacional, 2024) Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica)La Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), en ejercicio de las facultades establecidas en la Ley General de la Administración Pública N.° 6227, la Ley de Administración Vial N.° 6324 y la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres N.° 7331, aprobó mediante el acuerdo CSV-JD-AVI-ACU-0030-2024 la modificación parcial del apartado 1.3, “Placas de Matrícula y documento de identificación adicional”, del Manual de Procedimientos para la Revisión Técnica de Vehículos Automotores en las Estaciones de RTV. La reforma, publicada en La Gaceta N.° 97 del jueves 30 de mayo de 2024, actualiza las disposiciones sobre las especificaciones generales y los procedimientos de revisión de las placas metálicas y documentos de identificación adicional, reforzando los lineamientos sobre legibilidad, originalidad, ubicación y sustitución conforme a la normativa vigente.Item Código de Conducta Ética Institucional del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP)(Imprenta Nacional, 2024) Instituto Costarricense de Puertos del PacíficoLa Junta Directiva del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) aprobó un nuevo Código de Conducta Ética Institucional con el fin de fortalecer la ética pública y la cultura institucional. El documento se fundamenta en el Manual de Normas de Control Interno para el Sector Público, publicado por la Contraloría General de la República (R-CO-9-2009), y establece lineamientos para la promoción de la ética en la institución, incluyendo visión, misión, valores, código de ética, indicadores de seguimiento y estrategias de implementación. Este Código busca orientar la conducta de las personas funcionarias mediante capacitación, sensibilización y participación activa, promoviendo la transparencia, responsabilidad y cumplimiento de normas, así como la atención de eventuales conductas de interés y denuncias de presuntos ilícitos en contra de la hacienda pública.Item Reforma Integral al Reglamento de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Río Cuarto(Imprenta Nacional, 2024) Municipalidad de Río Cuarto (Costa Rica)La presente reforma integral establece el marco normativo y los lineamientos para la gestión vial en el cantón de Río Cuarto. Regula la planificación, control y desarrollo de la red vial cantonal, definiendo normas, procedimientos y estructuras administrativas necesarias para su óptima administración. Además, establece criterios para la correcta relación funcional y conectividad entre el sistema vial y las zonas urbanas, periurbanas, rurales y de protección, garantizando un desarrollo vial eficiente y seguro conforme a la legislación nacional y municipal vigente.Item Reglamento Interno para el Uso, Mantenimiento y Control de los Vehículos del Consejo de Transporte Público(Imprenta Nacional, 2024) Consejo de Transporte Público (Costa Rica)El Reglamento Interno para el Uso, Mantenimiento y Control de los Vehículos del Consejo de Transporte Público establece las disposiciones que regulan la administración, utilización, mantenimiento y control de los vehículos, maquinaria, equipo especial y combustible propiedad del Consejo. Su aplicación es obligatoria para todos los funcionarios que hagan uso de estos recursos, con el fin de asegurar su adecuado funcionamiento, uso racional y cumplimiento del marco jurídico vigente. Asimismo, define los deberes y responsabilidades de los servidores públicos encargados de su manejo.Item Reglamento Interno del Comité Gerencial de Informática del Consejo de Seguridad Vial(Imprenta Nacional, 2024) Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica)La Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial aprobó, mediante acuerdo adoptado en el artículo X de la sesión N.° 0030-2024 del 28 de agosto de 2024, el Reglamento Interno del Comité Gerencial de Informática, cuyo objetivo es establecer, formalizar y regular el funcionamiento, organización y responsabilidades del Comité. Este reglamento busca garantizar el apoyo y la asesoría en la toma de decisiones relacionadas con Tecnologías de Información y se aplica a las personas integrantes del Comité y a los procesos estratégicos vinculados con dichas tecnologías.Item Reforma al Reglamento de la Junta Promotora de Turismo del INCOP(Imprenta Nacional, 2024) Instituto Costarricense de Puertos del PacíficoLa Junta Directiva de la Junta Promotora de Turismo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico acordó, mediante el acuerdo N.° 3 de la Sesión N.° 282-2022 del 26 de junio de 2022, modificar el artículo 14 de su Reglamento para establecer que las sesiones ordinarias se realizarán una vez al mes, fijando día y hora en la primera sesión anual, y que las sesiones extraordinarias serán convocadas por el presidente con indicación del tema y la hora. La reforma cuenta con el aval de la Dirección Ejecutiva y rige desde su publicación en La Gaceta.Item Reglamento de alianzas estratégicas del Instituto Costarricense de Ferrocarriles(Imprenta Nacional, 2024) Insittuto Costarricense de FerrocarrilesEl Consejo Directivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) aprobó en su sesión ordinaria del 5 de febrero de 2024 un nuevo Reglamento de Alianzas Estratégicas, con base en la Ley Orgánica N° 7001. Este reglamento sustituye el anterior y establece las directrices para promover colaboraciones institucionales que fortalezcan el desarrollo ferroviario. El documento oficial está disponible en el sitio web de INCOFER para consulta pública.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »
