Leyes, decretos y otros
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471
Browse
3 results
Search Results
Item Reglamento para la elaboración de programas de gestión ambiental institucional en el sector público de Costa Rica(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesEl presente reglamento tiene por objeto establecer los lineamientos para que todas las instituciones de la Administración Pública logren formular, actualizar e implementar un Programa de Gestión Ambiental Institucional PGAI.Item Nombrar con la condición y vigencia con la que se indica, como miembro representante de la respectiva institución o entidad ante la Comisión Plenaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesActualmente el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Consejo Nacional de Rectores y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, han acreditado ante el MINAET sus respectivas representaciones ante la Comisión Plenaria de la SETENA, razón por la cual debe cumplirse con la formalidad de publicas dichas designaciones para garantizar la publicidad de la misma y a la vez la certeza jurídica de las personas designadas. (Ver gaceta).Item Dirigida a los jerarcas de los órganos, entes, instituciones y empresas del Sector Público Central y Descentralizado para que elaboren planes de eficiencia energética(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesElaborar un Plan de Eficiencia Energética institucional, de conformidad con los instrumentos, mecanismos, procedimientos, guías y plantillas establecidos para el componente estratégico de Gestión de la Energía dentro del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), regulados en el Decreto Ejecutivo 36499-MINAET-MS, que norma la gestión de calidad ambiental, energía y cambio climático que deben realizar todos los integrantes del Sector Público; por lo que el cumplimiento del Plan de Eficiencia Energética se llevará a cabo a través de lo establecido en dicho decreto.