Leyes, decretos y otros
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471
Browse
38 results
Search Results
Item Modificación al inciso D) y X) del artículo 2 y artículos 12,23,24,26,29,32,37,51 y adición de un artículo 37 bis al Decreto Ejecutivo No.37918-MAG. S. SP. MOPT del 8 julio del 2013, Reglamento a la Ley de Control de Ganado Bobino, prevención y sanción de su robo, hurto y receptación(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública; Costa Rica. Ministerio de Gobernación y Policía; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe hace necesario establecer regulaciones en relación a aquellos casos en que por diferentes circunstancias el transportista de ganado no encuentre puesto o delegación de policía en la ruta de destino de los animales o estos se encontraren cerrados, con el fin de que las guías de movilización sean verificadas y selladas. Por lo tanto el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ante las preocupaciones manifestadas, instauró un proceso de diálogo y discusión a través de una Comisión especialmente conformada a esos efectos y ha discutido en su seno las diferentes observaciones realizadas sobre la reglamentación indicada conviniendo en la necesidad de realizar reformas a la referida normativa.Item Reforma decreto No.37803 Adición y modificación al Reglamento general sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.), Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE,S.MOPT,MAG.MEIC del 24 de mayo de 2004 y sus reformas(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioReformase el Transitorio Ínico del Decreto Ejecutivo No.37803-MINAE,S,MOPT,MAG,MEIC del 25 de junio del 2013, para que en lo sucesivo se lea de la siguiente manera: Hasta tanto la Sala Constitucional resuelva en definitiva la Acción de Inconstitucionalidad tramitada bajo expediente No.13-008478-0007-CO, en contra de las reformas al inciso 4 del artículo 3, el artículo13, el artículo 13, el inciso 1) del artículo 46 y el anexo 2, todos del reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, de 24 de mayo del 2004, según adición y modificación efectuada por medio del presente decreto ejecutivo; se continuarán aplicando las disposiciones anteriores a la presente modificación y ampliación.Item Reglamento a la Ley de Control de Ganado Bovino, Prevención y Sanción de su Robo, Hurto y Receptación(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl objetivo del presente reglamento es definir los procedimientos, los mecanismos y las responsabilidades para controlar, regular, prevenir, y sancionar el destace, la matanza, el apoderamiento, el robo, el hurto, la movilzación, el transporte, la comercialización, el contrabando y la negociación de ganado que establece la Ley No.8799 y este Reglamento.Item Creación de la Comisión de Coordinación Interinstitucional del Proyecto Hidroeléctrico El Diques(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Educación Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Bienestar Social y Familia; Costa Rica. Ministerio de Cultura y Juventud; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y GanaderíaCréase la Comisión de Coordinación Interinstitucional del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís, en adelante coordinar el desarrollo de la zona Sur en el marco del Proyecto Hidroeléctrico El Diquis.Item Oficialización de guía de respuesta en caso de emergencia para el transporte de materiales peligrosos 2008(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesOficialícese para efectos de aplicación obligatoria la siguiente Guía de Respuesta en Caso de Emergencia para el Transporte de Materiales Peligrosos 2008, la cual estará publicada y disponible en las siguientes direcciones web: http//www.mopt.go.cr/ y http://www.ministeriodesalud.go.cr; http://www.reglatec.go.cr/ y http://minae.go.cr/.Item Modificación al Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en Materia de Intervención de Monumentos Históricos y Arquitectónicos(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe modifica el anexo 2 del Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC del 24 de mayo del 2004, el apartado 45. Construcción, únicamente la sección en Materia de Intervención de Monumentos Históricos y Arquitectónicos.Item Modificación a la oficialización de guía de respuesta en caso de emergencia para el Transporte de Materiales Peligrosos 2008(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesOficialícese para efectos de aplicación obligatoria para la confección de la ficha de Emergencias para el Transporte de Productos Peligrosos, la Guía de Repuesta en Caso de Emergencia, última versión vigente a nivel internacional, la cual estará publicada y disponible en las siguientes direcciones web: http://www.mopt.go.cr/; http://www.ministerio de salud.go.cr/; http://www.reglatec.go.cr/ y http://www.minae.go.cr/.Item Reforma al artículo 70 del Decreto Ejecutivo No.31520-MS-MAG-MOPT-MGSP, Reglamento para las actividades de Aviación Civil Agrícola, del 16 de octubre del 2003(Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministro de Gobernación y Policía; Costa Rica. Ministerio de Seguridad PúblicaSe reforma el artículo 70 del Decreto Ejecutivo No.31520, para cumplir con el principio del derecho al ambiente sano y ecológicamente equilibrado, por medio de la exigencia del uso de técnicas adecuadas de aplicación, de manera que se evite la caída de partículas fuera del perímetro de la plantación, para reducir el peligro potencial.Item Manual de normas para establecimientos que brindan atención para personas con discapacidad en la modalidad de alternativas residenciales(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de Salud PúblicaEl presente Manual aplica para las organizaciones no gubernamentales del campo de la discapacidad y entidades privadas o mixtas interesadas en ofrecer servicios residenciales, dirigidos a personas adultas con discapacidad en condición de abandono, ubicados en cualquier parte del país. Que en adelante se dominarán residencias o viviendas.Item Reglamento a la Ley Reguladora de todas las exoneraciones No.8444 del 17 de mayo del 2005, publicada en la gaceta No.98 del 23 de mayo del 2005(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Justicia y PazEl objeto de la Ley y el reglamento es exonerar del pago de tributos los vehículos importados o adquiridos en el territorio nacional, destinados al uso exclusivo de personas con discapacidad para así adoptar por el beneficio de la exención.