Leyes, decretos y otros
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471
Browse
11 results
Search Results
Item Declara estado de emergencia nacional por las condiciones y daños provocados por el terremoto del 5 de setiembre del dos mil doce, en varios cantones de la provincia de Guanacaste, Puntarenas, Alajuela y Heredia(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe hace necesaria la promulgación de un nuevo marco jurídico para tomar las medidas de excepción, que señala la Constitución Política y la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, para hacerle frente a los estados ocasionados por el sismo y mitigar las consecuencias que ocasionó su impacto en las diferentes zonas del país.Item Se declara estado de emergencia nacional la situación provocada por condiciones hidrometereológicas extremas, que han afectado el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central y Guanacaste(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe hace necesario la promulgación de un marco jurídico para tomar las medidas de excepción que señala la Constitución Política y la Ley Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, para hacerle frente a los efectos ocasionados por los fenómenos hidrometeorológicos del período de lluvias a partir del mes de agosto del 2010, y mitigar las consecuencias que ocasionó su impacto en las diferentes zonas del país.Item Modificase el artículo 1o. del Decreto Ejecutivo No.36252-MP del 4 de noviembre del 2010, reformado mediante Decreto Ejecutivo No.36261-MP del 9 de noviembre del 2010 que declara estado de emergencia nacional la situación provocada por condiciones de temporal y paso de un sistema de baja presión asociados a los efectos indirectos de la Tormenta Tropical Tomás, en el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central y Los Santos(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe declara estado de emergencia nacional la situación provocada por condiciones de temporal y paso de un sistema de baja presión asociado a los efectos indirectos de la tormenta tropical Tomás, en el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central y Zona de Los Santos, que generó abundantes lluvias, inundaciones y deslizamientos.Item Se declara la cesación del estado de emergencia decretado por el Poder Ejecutivo mediante los Decretos Ejecutivos No.30866-MP, 31540-MP-MOPT, 31899-MP-MOPT, 32180-MP-MOPT, 32211-MP-MOPT, 32479-MP-MOPT, 32657-MP-MOPT, 32659-MP-MOPT, 32720 MP-MOPT, 32797-MP-S, 32798-MP, 33166-MP,33373-MP, 33493-MP,33834-MP, 33859-MP, 33931-MP-S, 33967-MP-S, 34045-MP, 34553-MP,34742-MP, 34805-MP-34906-MP,34973-MP(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Salud PúblicaSe declara la cesación del estado de emergencia decretado por el Poder Ejecutivo mediante los decretos, arriba mencionados. Los saldos no utilizados ni comprometidos a esta fecha, y que están asignados a estos decretos ejecutivos, serán trasladados al Fondo Nacional de Emergencias para ser utilizados por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias en otras emergencias vigentes.Item Reglamento a la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaLa finalidad de este Reglamento es desarrollar los conceptos establecidos en la Ley No.8488, para conferir un marco jurídico ágil y eficaz, que garantice la reducción de las causas del riesgo, así como el manejo oportuno, coordinado y eficiente de las situaciones de emergencia. Asimismo, tiene la finalidad de definir e integrar los esfuerzos y las funciones del Gobierno Central, las instituciones descentralizadas, las empresas públicas, los gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil organizada que participen en la prevención, de igual manera, en la atención de impactos negativos que sean consecuencia directa de sucesos de fuerza mayor o caso fortuito.Item Se declara estado de emergencia causado por dos sistemas de baja presión, uno sobre el país desde las primeras horas del día doce de octubre, causando el desarrollo de nubosidad convectiva, produciendo lluvias intensas(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaAnte la situación provocada por el sistema de baja presión, que evolucionó la depresión tropical, se declara estado de emergencia en los cantones de: Montes de Oro, Puntarenas, Esparza, Garabito, Parrita, Aguirre, etc.Item Ante las condiciones y daños provocados por el fuerte sismo sentido el día 8 de enero del 2009, a las trece horas con veintiún minutos, se declara estado de emergencia en los cantones de: Alajuela, Grecia, Poas, Alfaro Ruiz y Valverde Vega de la provincia de Alajuela, y los cantones de: Heredia, Barva, Santa Bárbara y Sarapiquí de la provincia de Heredia(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe hace necesaria la promulgación de un marco jurídico para tomar las medidas de excepción, que señala la Constitución Política y la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, para hacerle frente a los efectos ocasionados por este sismo y mitigar las consecuencias que ocasionó su impacto en las diferentes zonas del país.Item Frente frío que afectó al país desde el 20 de noviembre al 25 de noviembre del año en curso, se declara estado de emergencia en todos los cantones de la provincia de Limón, el cantón de Sarapiquí de la provincia de Heredia, los cantones de Moravia y Coronado de la provincia de San José(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe hace necesaria la promulgación de un marco jurídico para tomar las medidas de excepción, que señala la Constitución Política y la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, para hacerle frente a los efectos ocasionados por este fenómeno hidrometeorológico y mitigar las consecuencias que ocasionó su impacto en las diferentes zonas del país.Item Reglamento de Contratos de Concierto con Empresas Privadas para la Reconstrucción, Remodelación, Restauración, Adquisición y Mantenimiento de Equipos, Material tractivo y Rodante, Patios, Vías, Instalaciones Físicas e Infraestructura Ferroviaria del Instituto Costarricense de Ferrocarriles(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) podrá gestionar la reconstrucción, remodelación, restauración, rehabilitación, adquisición y mantenimiento de equipos, material tractivo y rodante, patios, vías, instalaciones físicas, e infraestructura ferroviaria con miras a su reinserción en la actividad y explotación ferroviaria, utilizando la figura contractual del contrato de concierto.Item Decreto 25592. Creación del Manual General de Clasificación de Clases o Puestos para la Administracion Pública(Imprenta Nacional, 1996) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe crea el siguiente manual, de conformidad con la normativa técnica que se detalle en los siguientes artículos.