Leyes, decretos y otros
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471
Browse
39 results
Search Results
Item Nombramiento al Señor Pedro Luis Castro Fernández, como ministro de Obras Públicas y Transportes(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe asigna al señor Pedro Luis Castro Fernández, como ministro de Obras Públicas y Transportes, a partir del dieciocho de octubre del dos mil doce.Item Instauración de medidas temporales tendientes a variar la jornada de las instituciones públicas se presentan como necesarias para disminuir el impacto que el cierre de Circunvalación tiene, estimándose que el cambio de horario y la introducción de la jornada acumulativa, disminuirán las dificultades que esta situación ha generado(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLa hora de inicio de la jornada diaria de aquellos Ministerios de Gobierno y sus Instituciones Adscritas, cuyas dependencias se encuentren situadas en los cantones Central de San José, Goicoechea, Montes de Oca, Curridabat, Escazú, Santa Ana, Alajuelita y Desamparados, que actualmente inicien labores entre las 7:30 a.m. y las 8:30 a.m. se adelanta para las 7:00 a.m. con el correspondiente ajuste en la hora de salida en la misma proporción en que se adelante el horario de ingreso según la jornada que se labore en cada institución adscrita o ministerio. Los jerarcas de los Ministerios de Gobierno e Instituciones Adscritas en el artículo anterior, podrán modificar la jornada de trabajo de algunos o todos los funcionarios de la institución, de manera que laboren 10 horas al día de manera continua durante 4 días por semana hasta completar las 40 horas semanales. Rigen a partir del 19 de setiembre de 2013 y hasta el 17 de noviembre de 2013.Item Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2013, todas las medidas temporales de variación de la jornada laboral de las instituciones públicas, contenidas en el Decreto No.37930 MO-MTSS-MOPT del 17 de setiembre de 2013, publicado en La Gaceta del 18 de setiembre de 2013. (cierre de la Carretera de Circunvalación).(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesQue mediante Decreto No.37930-MP-MTSS-MOPT del 17 de setiembre de 2013, publicado en La Gaceta del 18 de setiembre de 2013, se dictan medidas temporales tendientes a variar la jornada laboral de las instituciones públicas, con la finalidad de disminuir el impacto del cierre de la Carretera de Circunvalación. Que el paso por la Carretera Circunvalación fue abierto, pero las obras de reparación definitiva requerirán de cierres momentáneos de las vías y podrían generar contratiempos por el ingreso de material y maquinaria pesada.Item Creación del Consejo Portuario Nacional(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesCréase el Consejo Portuario Nacional, como órgano adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, que tendrá como objetivo fundamental servir como órgano de coordinación y enlace, nivel superior, entre el Poder Ejecutivo y los demás órganos e instituciones descentralizadas y desconcentradas del Estado, que tengan competencia en materia portuaria y marítima, y el sector empresarial, trátese de exportadores, importadores, transportistas y demás usuarios o clientes de los servicios portuarios.Item Remover a la señora Maristella Vaccari Gil, del cargo que ha venido desempeñando como Viceministra de Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a partir del primero de junio del dos mil once(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaNombrar al señor Rodrigo Rivera Fournier, en el cargo de Viceministro de Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a partir del primero de junio de dos mil once.Item Creación de rectoría política en materia de empleo del Sector Público(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de HaciendaSe otorga la rectoría política en materia de empleo del sector público a la Autoridad Presupuestaria con el principal objetivo de proponer directrices y políticas en materia de empleo, salarios e incentivos para el sector público, eficaces. En el ejercicio de sus funciones contará con el apoyo obligado de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y la Dirección General del Servicio Civil.Item Modificación del artículo 41 del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaLa evaluación anual del desempeño de los servidores se efectuará en la primera quincena del mes de febrero de cada año, por lo que el Ciclo de Evaluación se establece del 01 de enero al 31 de diciembre de cada año.Item Dirigida a todos los jerarcas de los Ministerios e Instituciones Autónomas y Semiautónomas(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaAutorizar la concesión a título de vacaciones a los servidores públicos, los días 02-03 y 04 de abril del 2012.Item Principios éticos que deberán seguir los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe dictan en el decreto de referencia los principios éticos que deberán seguir los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos y que complementen las regulaciones de orden ético emitidas por la Contraloría General de la República en la Directriz D-2-2004-CO del 12 de noviembre del 2004.Item Derogación del Acuerdo No.02-P Normas éticas aplicables a la Presidencia y todos los funcionarios públicos de confianza(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe deroga el acuerdo No.02-P, pues resulta claro que a la fecha el Ordenamiento Jurídico ha sido fortalecido con nuevos instrumentos jurídicos que permiten prevenir y combatir la corrupción de forma mucho más eficaz.