Leyes, decretos y otros

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 17
  • Item
    Oficialización de la Política Nacional del Mar y Reforma al Decreto Ejecutivo No.37212-MINAET-MAG-SP-MOPT y sus reformas
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Instituto Costarricense de Turismo
    Se oficialícese, para efectos de aplicación obligatoria, la Política Nacional del Mar 2012-2028. La Política indicada, así como su desglose, estará disponible en la página electrónica del Ministerio de la Presidencia, en la siguiente dirección: http://www.presidencia.go.cr/cr/docs/politica.pdf y en forma impresa como anexo al original de este decreto, el cual se custodiará en el archivo institucional del Ministerio de la Presidencia
  • Item
    Manual para la elaboración de planes reguladores costeros en la Zona Marítimo Terrestre
    (Imprenta Nacional, 2013) Instituto Costarricense de Turismo
    Para efectos de este Manual se define un Plan Regulador Costero como el instrumento legal y técnico para alcanzar los objetivos de las políticas de ordenamiento territorial en procura de un desarrollo económico, social y ambiental equilibrado en la Zona Marítimo Terrestre y áreas adyacentes. El propósito de un Plan Regulador Costero es generar una herramienta de planificación mediante el cual se implementan las políticas de desarrollo del Plan Nacional de Desarrollo Turístico, impulsen los objetivos y metas de los Planes Generales de Uso del Suelo y Desarrollo Turístico y se atienden las particularidades sociales y de atractivo turístico para potenciar la imagen del producto turístico deseado en la región.
  • Item
    Reforma parcial al Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Instituto Costarricense de Turismo
    La Contraloría General de la República en su informe DFOE-ED-71-2008, señala que la competencia del ICT como superior y general vigilante de la Zona Marítimo Terrestre en los términos del artículo 2o. de la Ley, se manifiesta entre otras cosas, en su capacidad de promover la emisión de las leyes o decretos ejecutivos necesarios para regular en general la zona marítimo terrestre, así como emitir los actos administrativos conforme a su investidura, de acuerdo al interés público de bien demanial tulelado. Mediante esta regulación se pretende solventar la problemática social y económica de ciertos ocupantes y pobladores de la Zona Maritímo Terrestre, así como brindarles seguridad jurídica.
  • Item
    Reglamento para la Regulación y Explotación de Servicios de Transporte Terrestre de Turismo
    (Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Instituto Costarricense de Turismo
    Corresponde al Consejo de Transporte Público, autorizar todos los permisos de transporte terrestre de turismo con el fin de movilizar personas a sitios de interés turístico dentro del territorio nacional para el disfrute de actividades relacionadas con el ocio, el descanso o el recreo y no con el trabajo ni el estudio.
  • Item
    Derogatoria de los artículos 15,16 y 17 del Decreto Ejecutivo No.36223-MOPT-TUR, Reglamento para la Regulación y explotación de Servicios de Transporte Terrestre de Turismo
    (Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Instituto Costarricense de Turismo
    Deróguese los artículos 15, 16 y 17 del Decreto Ejecutivo No.36223-MOPT-TUR, Reglamento para la regulación y explotación de servicios de transporte terrestre de turismo, publicado en La Gaceta No.200 del 14 de octubre del 2010.
  • Item
    Declaración de interés nacional y de alta prioridad los proyectos Rehabilitación de los Espigones de Puntarenas y Terminales de Transbordadores de Barrio El Carmen, de Playa Naranjo, de Paquera y la conocida como el Muelle Turístico
    (Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Instituto Costarricense de Turismo
    Se declara de interés nacional y de alta prioridad los proyectos mencionados, esto con el fin de promover la renovación urbana de la ciudad, haciéndola más atractiva para el turismo, en particular el de los cruceros.
  • Item
    Reglamentar la aplicación del término ecoturismo, previsto en el artículo 18 de la Ley Forestal
    (Imprenta Nacional, 2004) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Instituto Costarricense de Turismo
    Se dispone que la función esencial y prioritaria del Estado, es velar por la conservación, protección y administración de los bosques naturales del Estado, de acuerdo con el principio de uso adecuado y sostenible de los recursos naturales renovables.
  • Item
    Reglamento de uso del suelo plan regulador parcial de playa pavones sector entre Quebrada Salea y Quebrada Mangle
    (Imprenta Nacional, 2001) Instituto Costarricense de Turismo
    El presente reglamento trata sobre las modificaciones pertinentes en la lámina de uso de suelo y la referencia de mojones dentro del Reglamento sobre el Plan Regulador de Bahía Pavón.
  • Item
    Créase el Consejo Nacional de la Competitividad
    (Imprenta Nacional, 2002) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Instituto Costarricense de Turismo; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Consejo Económico (Costa Rica); Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Costa Rica. Ministerio de Comercio Exterior; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    El fin de este decreto es reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los costarricenses se requiere impulsar la competitividad del país para generar mejor productividad, más empleos y salarios crecientes.
  • Item
    Reglamento para el trámite de visado de planos para la construcción de Edificaciones en la Zona Marítimo Terrestre
    (Imprenta Nacional, 2001) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Instituto Costarricense de Turismo
    Se hace necesario una reglamentación clara para los requisitos y documentos solicitados por las entidades para los procedimientos de visados de planos, permisos de construcción y concesiones en zona marítimo terrestre. Por lo tanto es necesario proporcionar y racionalizar los requisitos vigentes, tal que estos sean solicitados en las etapas oportunas y con contenido legal.