Leyes, decretos y otros
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/471
Browse
36 results
Search Results
Item Para el ordenamiento de las labores de prevención necesarias para atender la situación de exceso de lluvias en las regiones Caribe Norte y Caribe Sur del país(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaComo resultado de las situaciones de riesgo existentes y con fundamento en lo establecido en los artículos 25,26 y 27 la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del riesgo (No.8488), el Ministerio de Salud (en adelante SALUD), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente, Energía y Mares, (MINAE), El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA), el Consejo Nacional de la Producción (CNP), el Instituto Costarricense (ICE), el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Instituto de Desarrollo Rural (INDER), la Dirección de Geología y Minas (DGM), Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), Corporación Bananera Nacional (CORBANA) y La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) deberán coordinar sus actuaciones conforme al procedimiento que se establece en las disposiciones del citado decreto, con el fin de ejecutar las debidas medidas de prevención inmediatas en las zonas afectadas por el exceso de lluvia en la Región Caribe.Item Reglamento para el funcionamiento y fiscalización de las Unidades Ejecutoras(Imprenta Nacional, 2015) Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (Costa Rica)El presente Reglamento regula el funcionamiento de las Unidades Ejecutoras, que nombra la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias en adelante CNE, para la ejecución de la etapa de reconstrucción dentro de los planes generales de las emergencias declaradas por medio de un decreto ejecutivo.Item Plan General de Emergencia Terremoto de Sámara, 05 de setiembre, Decreto de Emergencia No.37305-MP(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaEl presente Plan General de Emergencia se elabora a partir de la información aportada por las instituciones de los sectores que requieren una intervención urgente, en virtud a la necesidad de iniciar a la mayor brevedad la atención de la fase de reconstrucción ante los daños generados por el terremoto de Sámara del 05 de setiembre del 2012 y las posteriores réplicas, vinculadas directamente a ese evento tectónico.Item Reglamento sobre valores guía en suelos para descontaminación de sitios afectados por Emergencias Ambientales y Derrames(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Salud PúblicaEste reglamento tiene por objeto establecer el listado de sustancias químicas y los valores guía a partir de los cuales se podrían provocar alteraciones perjudiciales a la calidad del suelo, a fin de evitar daños a la salud pública y al ambiente; así como establecer los procedimientos administrativos para la gestión del riesgo en casos de contaminación de suelo y medios con los que éste tenga contacto,Item Reglamento Específico para los Trámites de Contratación al amparo de los Mecanismos de excepción por la Declaratoria de Emergencia Decreto No.36440(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Salud PúblicaSe crea el Reglamento Específico para los trámites de Contratación al amparo de los Mecanismos de Excepción por la Declaratoria de Emergencia, Decreto No.36440, con el fin de atender la emergencia desencadenada ante la violación de la soberanía costarricense por parte de Nicaragua, particularmente en Isla Calero, así como el daño ambiental infringido en suelo patrio.Item Declara Estado de emergencia la Situación y el Proceso Desencadenado ante la Violación de la Soberanía Costarricense por parte de Nicaragua(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe declara Estado de Emergencia, en los cantones, limítrofes con Nicaragua, de La Cruz, Upala, Los Chiles, Sarapiquí, San Carlos y Pococí, las situaciones y/o procesos que se desencadenan como resultado de las actividades que ilícitamente Nicaragua realiza en territorio de Costa Rica, que atentan contra la vida, la integridad física y los bienes de quienes se encuentran en el territorio nacional, así como contra la soberanía nacional y el medio ambiente.Item Oficialización de guía de respuesta en caso de emergencia para el transporte de materiales peligrosos 2008(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesOficialícese para efectos de aplicación obligatoria la siguiente Guía de Respuesta en Caso de Emergencia para el Transporte de Materiales Peligrosos 2008, la cual estará publicada y disponible en las siguientes direcciones web: http//www.mopt.go.cr/ y http://www.ministeriodesalud.go.cr; http://www.reglatec.go.cr/ y http://minae.go.cr/.Item Estado de emergencia ante la situación provocada por la influencia indirecta en el país del Huracán Gustavo y la Tormenta Tropical Hanna(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe declara estado de emergencia en los cantones de: La Cruz, Carrillo, Liberia, Santa Cruz, Bagaces, Nicoya, Cañas, Hojancha, Tilarán, Nandayure, Abangares, de la provincia de Guanacaste, los cantones de Puntarenas y Montes de Oro, Esparza de la provincia de Puntarenas, y el cantón de Pérez Zeledón de la provincia de San José.Item Reglamento de Organización y funcionamiento de la Contraloría de Servicios de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias(Imprenta Nacional, 2009) Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (Costa Rica)El presente reglamento será aplicable a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, en adelante CNE, la que debe velar por el buen funcionamiento de los servicios públicos que brindan sus diferentes dependencias administrativas y técnicas, de acuerdo a sus competencias funcionales.Item Se declara estado de emergencia nacional la situación provocada por el fenómeno meteorológico que generó una fuerte actividad lluviosa con vientos y aguaceros, lo que ocasionó serias inundaciones y deslizamientos en los cantones de Belén, Flores, Heredia, San Rafael y Barba(Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaPor los efectos directos de este fenómeno natural sobre los cantones afectados desembocó en serios daños a los bienes y a las personas, afectando la infraestructura, las comunicaciones, la agricultura, los servicios públicos y las viviendas, por lo que la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias declaró alerta roja para activar a todas las instituciones en la atención de esta emergencia.