Plan Nacional de Transportes 2011-2035
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/13
Browse
40 results
Search Results
Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica: tercer informe parcial. Estructuración del modelo de transporte. Metodología(INECO, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOContiene información general delimitación del área de estudio, zonificación inicial y datos socioeconómicos; analiza la información de la oferta y la demanda por modo de transporte recogida en la etapa de levantamiento de la información general; describe la metodología general para el desarrollo de modelos de transporte y las principales características del programa informático utilizado para su aplicación; se detallan los pasos del proceso seguido para la modelización del escenario base, a saber: zonificación, estructuración en el programa informático y metodología y desarrollo; por último, se incluye la base para la estimación de los escenarios futuros.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica: tercer informe parcial. Estructuración del modelo de transporte. Anexo estadístico(INECO, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOPresenta datos socioeconómicos sobre el país tales como zonificación, distribución de población, de empleo, de vivienda y de empresas según distrito y distribución de vehículos motorizados por cantón; describe la situación del transporte por carretera por medio de tablas de tránsito promedio diario de principales estaciones de conteo según ruta; listados de las estaciones de recuento, TPD y distribución por tipo de vehículo; listado de las rutas de autobús según tipo y provincia; y matrices de vehículo privado y autobús (viajes/día).Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica: segundo informe parcial. Diagnóstico preliminar. Propuesta de actuaciones inmediatas(INECO, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOContiene planteamientos y aspectos claves para el desarrollo del estudio; describe las carencias y oportunidades de los diferentes modos de transportes del país: las carreteras, el transporte terrestre de pasajeros, el transporte de carga, el ferrocarril, los puertos y la navegación marítima y los aeropuertos y la navegación aérea.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica: primer informe parcial. Levantamiento de información general(INECO, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOSe describen los resultados del levantamiento de información general, se incluyen algunos de los primeros elementos de evaluación de la información obtenida; se enumeran y clasifican los documentos y otras fuentes de información manejados; resume unas primeras reflexiones sobre los diagnósticos anteriores al proceso de elaboración del Plan; se analizan las metodologías de planificación y las posibilidades de incorporar a todos los actores institucionales en el proceso de reflexión del Plan; y finalmente, se indican los próximos pasos de trabajo en el levantamiento de información y en la elaboración del diagnóstico.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: transporte público. El transporte público de pasajeros y el proyecto de sectorización(INECO, 2011) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOContiene la situación del transporte público de pasajeros (organización del sistema de autobuses, fiscalización, jerarquía de las rutas, otros), y según el análisis realizado al diagnóstico y propuestas del proyecto de sectorización del GAM, INECO respalda dicho proyecto incluido en el Plan Nacional de Transportes.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: volumen 2. Puertos y navegación marítima. Diagnóstico general(INECO, 2011) INECO; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPresenta el diagnóstico del sistema marítimo portuario de Costa Rica y se orienta la estrategia de desarrollo del subsector; además, analiza detalladamente los tráficos y proyecciones hasta el año 2035, el cual se complementa con otro de la organización institucional y del marco legal, con la descripción técnica más detallada de algunos de los problemas detectados en Puerto Caldera, y con la actualización de los planteamientos con respecto a la licitación abierta para la concesión de la TCMItem Plan Nacional de Transportes de Costa Rica: transporte público. Diagnóstico complementario. El sistema de autobuses y el uso del espacio público urbano(INECO, 2011) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOPresenta el diagnóstico general del sistema de transporte público y del uso del espacio público en la GAM con el fin de evaluar el impacto del sistema de autobuses en horas pico en 13 localizaciones de San José con concentración de puntos terminales de ruta, dichas mediciones son representadas gráficamenteItem Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: volumen 2. Aeropuertos y navegación aérea. Diagnóstico general(INECO, 2011) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECODescribe el rol del transporte aéreo en el desarrollo socioeconómico del país; el marco regulatorio tanto a nivel internacional como nacional; también define el marco institucional y de explotación en el ámbito intergubernamental y nacional; ofrece un análisis de la infraestructura aeroportuaria en cuanto a su categorización y registro; por último, analiza la situación del mercado de transporte aéreo, es decir, la oferta y la demanda de servicios aéreos.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: volumen 2. Aeropuertos y navegación aérea. Estrategias y directrices(INECO, 2011) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOContiene un análisis FODA del subsector aéreo; se proponen catorce retos del subsector divididos en cuatro categorías los cuales se conciben como las directrices de actuación; así como también proponen las estrategias para los escenarios de implementaciónItem Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: volumen 2. Ferrocarril. Formulación de alternativas de desarrollo ferroviario(INECO, 2011) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; INECOHace un análisis del transporte ferroviario de mercancías en donde se presenten condiciones de posibles nichos de mercado existentes y transporte de pasajeros, interurbano y metropolitano; sus opciones de desarrollo y propone una nueva red ferroviaria para el siglo XXI