Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
Item Actualización del Reglamento de Caja Chica del Consejo de Transporte Público (CTP)(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Consejo de Transporte Público (CTP)El Consejo de Transporte Público (CTP), adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), comunica la disponibilidad de la nueva actualización del Reglamento de Caja Chica, instrumento que regula los lineamientos y procedimientos para la administración, control y uso adecuado de los fondos de caja chica en la institución. Esta actualización busca fortalecer la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en el manejo de recursos financieros menores, en cumplimiento de la normativa vigente sobre gestión administrativa y financiera del sector público. El reglamento completo puede consultarse en el sitio web oficial del CTP, en la sección “Leyes y Normativas”: https://www.ctp.go.cr/servicios/archivo-digital/leyes-y-normativas .Item Acuerdo N.° 660-P: Nombramiento de Pablo Camacho Salazar como Viceministro de Infraestructura del MOPT(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Presidencia de la RepúblicaEl Acuerdo N.° 660-P, emitido por la Presidencia de la República, nombra al señor Pablo Camacho Salazar, cédula 2-0612-0457, como Viceministro de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). El nombramiento entra en vigor a partir del 13 de febrero de 2025 y se formaliza en la Presidencia de la República en San José, el 10 de febrero de 2025.Item Acuerdo Nº 779-P. Autorización al Ministro de Obras Públicas y Transportes para participar en reunión de cooperación técnica en Corea del Sur(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Presidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl Acuerdo N.° 779-P autoriza al ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón Leiva, a participar en la reunión de cooperación técnica denominada “Análisis de las mejores prácticas de aeropuertos líderes en términos de logística de carga aérea y procesos de facilitación del comercio”. La actividad se celebrará en las ciudades de Incheon y Gimpo, Corea del Sur, del 1 al 6 de setiembre de 2025.Item Reforma al Reglamento Autónomo de Servicios del AyA: Acuerdo N.° 2025-0025 de la Junta Directiva del AyA(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)El Acuerdo N.° 2025-0025, aprobado en la Sesión Ordinaria N.° 0007-2025 de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), establece la modificación del Reglamento Autónomo de Servicios del AyA. La reforma tiene como objetivo actualizar y mejorar las normas que regulan la prestación de los servicios de acueductos y alcantarillado, ajustando procedimientos internos y criterios administrativos para optimizar la gestión institucional y asegurar un servicio eficiente y conforme a la normativa vigente.Item Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Administración del CONAVI: Acuerdo N.° ACA-01-2025-0132: Modificación al Artículo 15(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI)El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), mediante el Acuerdo N.° ACA-01-2025-0132, aprobado en la Acta 16-2025 de la sesión ordinaria del 3 de abril de 2025, modifica el Artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Administración. La reforma establece que todas las sesiones del órgano deben ser grabadas y que las actas correspondientes sean levantadas y firmadas por el Presidente y por los miembros que expresen voto disidente, asegurando así transparencia y registro formal de las deliberaciones del Consejo.Item Reglamento de Navegación y Cabotaje en la Red de los Canales del Norte administrados por la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)(Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)El Reglamento de Navegación y Cabotaje en la Red de los Canales del Norte tiene como objetivo regular la navegación y las actividades de cabotaje dentro de la red de canales naturales y artificiales que comunican Moín con Barra del Colorado, bajo la administración de JAPDEVA. Este reglamento se fundamenta en la Ley N.° 3091 de 1963, que creó la institución, y en la Ley N.° 5680 de 1975, que estableció el Parque Nacional Tortuguero y asignó a JAPDEVA la responsabilidad de administrar la vía acuática que atraviesa el parque. La normativa busca garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la navegación en los canales, promover un transporte fluvial ordenado y proteger los recursos naturales de la región atlántica. Además, desarrolla los artículos 10, 11 y 12 de la Ley N.° 5680, que disponen la elaboración de un reglamento específico para estas actividades.Item Reglamento, con Acuerdo N.° 2025-0045 de la Junta Directiva del AyA: Modificación Integral al Reglamento para la Aplicación del Artículo 38 de la Ley de Planificación Urbana N.° 4240 en Obras de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)El Acuerdo N.° 2025-0045, aprobado en la Sesión Ordinaria N.° 0011-2025 de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), establece la modificación integral del Reglamento para la aplicación del artículo 38 de la Ley de Planificación Urbana N.° 4240. Esta modificación regula la ejecución de obras de acueductos y alcantarillados sanitarios, ajustando procedimientos administrativos, técnicos y legales, para garantizar que los proyectos del AyA cumplan con la normativa urbana vigente y optimicen la planificación y gestión de la infraestructura hidráulica en Costa Rica.Item Resolución N.° 2025-0010: Reforma al Reglamento de Rendición de Cauciones a favor del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)La Resolución N.° 2025-0010 del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) reforma el Reglamento de Rendición de Cauciones a favor del AyA. Se define la caución como una garantía que debe consignarse y custodiarse por la Dirección de Finanzas, pudiendo ser depositada en efectivo, mediante título valor, póliza de fidelidad personal o carta de garantía, ante las entidades o empresas autorizadas para tal fin. Esta reforma busca mejorar el control, seguridad y formalización de las cauciones entregadas al AyA.
