Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
21 results
Search Results
Item Reglamento General a la Ley para la Gestión Integral de Residuos(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de HaciendaEl presente reglamento tiene como objetivo regular la gestión de los residuos a nivel nacional, reglamentando para ello en forma general la ley No.8839 Ley para la Gestión Integral de Residuos, a fin de asegurar el trabajo articulado en la gestión integral de residuos para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el bienestar de la población. Lo anterior sin perjuicio de que se puedan derivar de esta ley, otros reglamentos específicos o decretos necesarios para la implementación de la misma, de sus objetivos y principios.Item Oficialización de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesEste documento busca integrar un marco de objetivos comunes entre una serie de actores institucionales y al mismo tiempo, constituir una guía para la planificación estratégica del territorio costarricense, con una perspectiva de largo plazo y coordinación interinstitucional.Item Establecimiento del sistema nacional de información ambiental (SINIA) y reforma del artículo 3o. del decreto ejecutivo No.29540-MINAE del 11 de mayo del 2001(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesSe establece el Sistema responsabilidad del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, coordinado por el Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA). El Sistema Nacional de Información Ambiental se constituye en la plataforma oficial de coordinación y vinculación institucional y sectorial del Estado costarricense para facilitar la gestión y distribución del conocimiento de la información ambiental nacional.Item Normas estándares y competencias de las entidades públicas para la aprobación coordinada y expedita requerida para la instalación o ampliación de redes de telecomunicaciones(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl presente decreto tiene por objeto identificar y agrupar cada una de las competencias de las entidades públicas del Sector de Telecomunicaciones que intervienen en los trámites y requisitos para que de manera coordinada y expedita se atienda la tramitación requerida para la instalación de infraestructura, así como la ampliación de redes de telecomunicaciones y su estructura correspondiente.Item Reglamento para la elaboración de programas de gestión ambiental institucional en el sector público de Costa Rica(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesEl presente reglamento tiene por objeto establecer los lineamientos para que todas las instituciones de la Administración Pública logren formular, actualizar e implementar un Programa de Gestión Ambiental Institucional PGAI.Item Creación de la Comisión de Coordinación Interinstitucional del Proyecto Hidroeléctrico El Diques(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Educación Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Bienestar Social y Familia; Costa Rica. Ministerio de Cultura y Juventud; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y GanaderíaCréase la Comisión de Coordinación Interinstitucional del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís, en adelante coordinar el desarrollo de la zona Sur en el marco del Proyecto Hidroeléctrico El Diquis.Item Nombrar con la condición y vigencia con la que se indica, como miembro representante de la respectiva institución o entidad ante la Comisión Plenaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesActualmente el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Consejo Nacional de Rectores y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, han acreditado ante el MINAET sus respectivas representaciones ante la Comisión Plenaria de la SETENA, razón por la cual debe cumplirse con la formalidad de publicas dichas designaciones para garantizar la publicidad de la misma y a la vez la certeza jurídica de las personas designadas. (Ver gaceta).Item Reglamento de Especificaciones para la delimitación de la zona pública de la zona Marítimo terrestre(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesEl presente Reglamento regula la actividad relacionada con la delimitación de la Zona Pública de la Zona Marítimo Terrestre, y el procedimiento a seguir en las diferentes modalidades de delimitación existentes.Item Dirigida a los jerarcas de los órganos, entes, instituciones y empresas del Sector Público Central y Descentralizado para que elaboren planes de eficiencia energética(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesElaborar un Plan de Eficiencia Energética institucional, de conformidad con los instrumentos, mecanismos, procedimientos, guías y plantillas establecidos para el componente estratégico de Gestión de la Energía dentro del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), regulados en el Decreto Ejecutivo 36499-MINAET-MS, que norma la gestión de calidad ambiental, energía y cambio climático que deben realizar todos los integrantes del Sector Público; por lo que el cumplimiento del Plan de Eficiencia Energética se llevará a cabo a través de lo establecido en dicho decreto.Item Dirigida a los jerarcas de órganos, entes, instituciones y empresas del Sector Público Central y Descentralizado, para que establezcan normas de uso racional de iluminación de los edificios e instalaciones públicas en horas de la noche(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Ambiente, Energía y TelecomunicacionesSe instruye a los Jerarcas de órganos, entes, instituciones y empresas del sector público central y descentralizado, para que a partir de la publicación de esta Directriz, se proceda a mantener apagada la iluminación de sus edificios e instalaciones, con el fin de reducir el uso innecesario de la electricidad, en horas fuera de la jornada laboral.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »