Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Modificación de los artículos 3, 6 y 7 del decreto Ejecutivo No.36675-MINAE de 23 de abril del 2013
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
    Se han generado una serie de inquietudes del sector Industrial y de Construcciones sobre los alcances de la facultad otorgada a la Comisión Especial dispuesta en el artículo 6 de dicho Decreto, y especificar la representación del sector privado dentro de ésta. Por lo que a fin de brindar seguridad jurídica a los administrados se hace necesario aclarar las condiciones en las que operara la autorización de suspensión de trámites. (Comisión Especial para la Modernización de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
  • Item
    Modificación al Reglamento general sobre los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo No.31848 del 24-05-2004
    (Imprenta Nacional, 2005) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio
    La presente modificación del Reglamento General sobre Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental, busca corregir algunos aspectos de la norma que son necesarios para concretar un procedimiento más claro, transparente, ágil, moderno y confiable, para la presentación y revisión de Evaluaciones de Impacto Ambiental ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).