Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 40121 Aplicación Temporal de Teletrabajo dentro del Gran Área Metropolitana por la Reparación del Puente sobre el Río Virilla, ubicado en la Ruta Nacional 1, Sección Autopista General Cañas
    (Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
    Los titulares de los Ministerios y sus órganos adscritos e instituciones autónomas y semiautónomas ubicados dentro del Gran Área Metropolitana deberán implementar temporalmente la modalidad de teletrabajo en sus respectivas instituciones, como medida complementaria y necesaria a los trabajos de reparación en el puente sobre el Río Virilla, ubicado en la Ruta Nacional 1, Sección Autopista General Cañas. Lo anterior, siempre que no se afecte la labor ordinaria de las respectivas instituciones, así como el servicio que se le brinda al usuario.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 067 Masificación de la Implementación y el Uso de la Firma Digital en el Sector Público Costarricense
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio
    A partir de la publicación de esta directriz, todas las instituciones del sector público costarricense deberán tomar las medidas técnicas y financieras necesarias que le permitan disponer de los medios electrónicos para que los ciudadanos puedan obtener información, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. Se busca con esta directriz hacer efectivo el derecho a exigir igualdad en el acceso por medios electrónicos a todos los servicios que se ofrecen por medios físicos, pudiendo las personas físicas utilizar en cualquier escenario la capacidad de firma digital certificada, ya sea para autenticarse o para firmar los trámites con la institución por vía electrónica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 38276 Fomento del Gobierno Abierto en las Instituciones Públicas y creación de la Comisión Intersectorial de Gobierno Abierto
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
    El presente Decreto tiene por objeto fomentar los principios del Gobierno Abierto en la Administración Pública de Costa Rica: principios que se manifiestan en: mejorar los niveles de transparencia, acceso a la información, facilitar la participación ciudadana y favorecer la generación de espacios de trabajo colaborativo; además de fomentar y propiciar lo anterior mediante la innovación utilizando las tecnologías de la información y Comunicación (TIC).
  • Item
    Dirigida a definir la fecha límite para la implementación del protocolo de internet IPv6 en el Sector Público Costarricense
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
    La presente directriz tiene como objeto informar a los órganos, entes, instituciones y empresas del Sector Público Central y descentralizado, de la fecha límite para la implementación del Protocolo de Internet IPv6 de conformidad con el último reporte sobre Distribuciones/Asignaciones IPv4 , espacio y disponible y pronósticos realizado por el LACNIC (Latin American and Caribbean Internet Addresses Registró en español: Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe), y con el Informe IT-GR-2012-014 del Viceministerio de Telecomunicaciones llamado Recomendación para el establecimiento de la fecha límite de implementación de IPv6.