Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
6 results
Search Results
Item Directriz 064. Lineamientos para el fortalecimiento y la escalabilidad de la infraestructura de red en el sector público costarricense(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesEl objeto de esta es fortalecer la escalabilidad de la infraestructura de red en el sector público costarricense.Item Decreto 39225 Aplicación del Teletrabajo en las Instituciones Públicas(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones;El presente Decreto tiene por objeto promover y regular el Teletrabajo en las Instituciones del Estado, como instrumento para impulsar la modernización, reducir los costos, incrementar la productividad, reducir el consumo de combustibles, favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, promover la inserción laboral, el desarrollo laboral en los territorios, contribuir con la protección del medio ambiente, así como apoyar las políticas públicas en materia de empleo mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s).Item Directriz 067 Masificación de la Implementación y el Uso de la Firma Digital en el Sector Público Costarricense(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioA partir de la publicación de esta directriz, todas las instituciones del sector público costarricense deberán tomar las medidas técnicas y financieras necesarias que le permitan disponer de los medios electrónicos para que los ciudadanos puedan obtener información, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. Se busca con esta directriz hacer efectivo el derecho a exigir igualdad en el acceso por medios electrónicos a todos los servicios que se ofrecen por medios físicos, pudiendo las personas físicas utilizar en cualquier escenario la capacidad de firma digital certificada, ya sea para autenticarse o para firmar los trámites con la institución por vía electrónica.Item Decreto 38830 La creación del Sistema Integrado de Compras Públicas como Plataforma Tecnológica de Uso Obligatorio de la Administración Central para la Tramitación de los Procedimientos de Contratación Administrativa(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesCréase el Sistema Integrado de Compras Públicas (en adelante SICOP), como plataforma tecnológica de uso obligatorio de toda la Administración Central, para la tramitación de los procedimientos de contratación administrativa y para los actos y contratos que de ellos se deriven. Las demás instituciones del Sector Público que deseen implementarlo, podrán utilizar este sistema como plataforma tecnológica de base para apoyar sus procesos de compras.Item Dirigida a definir la fecha límite para la implementación del protocolo de internet IPv6 en el Sector Público Costarricense(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesLa presente directriz tiene como objeto informar a los órganos, entes, instituciones y empresas del Sector Público Central y descentralizado, de la fecha límite para la implementación del Protocolo de Internet IPv6 de conformidad con el último reporte sobre Distribuciones/Asignaciones IPv4 , espacio y disponible y pronósticos realizado por el LACNIC (Latin American and Caribbean Internet Addresses Registró en español: Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe), y con el Informe IT-GR-2012-014 del Viceministerio de Telecomunicaciones llamado Recomendación para el establecimiento de la fecha límite de implementación de IPv6.Item Dirigida al Sector Público(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesA partir de la publicación de esta directriz las instituciones del sector público privilegiarán, cuando sea posible y conveniente, la adquisición de soluciones de cómputo en la nube sobre otro tipo de infraestructura. Esto aplica para equipos, licencias y sistemas informáticos, servidores de hospedaje de páginas Web, servidores de aplicaciones, correo electrónico, muros de fuego, sistemas operativos, sistemas ofimáticos, bases de datos u otras tecnologías informáticas ya sea para el usuario final o para el centro de datos en sí, o cualquier otro tipo de desarrollo tecnológico. Se busca con esta directriz facilitar el acceso a plataformas tecnológicas en concordancia con los planes de modernización del Estado y garantizar su disponibilidad independientemente de ubicación física, respetando criterios de uso racional de recursos públicos.