Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
67 results
Search Results
Item Decreto 42259. Reforma a los artículos 1, 2, 3, 4 , 5 y 9 de los procedimientos de las directrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión y endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, Decreto Ejecutivo no. 38916-H y sus reformas.(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; EMPLEOSReforma a los artículos 1, 2, 3, 4 , 5 y 9 de los procedimientos de las directrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión y endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, Decreto Ejecutivo no. 38916-H y sus reformas.Item Decreto 42267. Reforma a los artículos 26, 27, 28, 29 y 30 del capítulo tercero del Decreto Ejecutivo no. 41617-H, directrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión y endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria para el año 2020.(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de HaciendaReforma a los artículos 26, 27, 28, 29 y 30 del capítulo tercero del Decreto Ejecutivo no. 41617-H, directrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión y endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria para el año 2020.Item Decreto 42286.Suspensión del aumento general al salario base 2020 de los servidores del Gobierno Central(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaSe suspende la aplicación del aumento general al salario base de los servidores del Gobierno Central para el año 2020, señalado en el Decreto Ejecutivo no. 41121-MTSS-H-MIDEPLAN del 17 de diciembre de 2019.Item Decreto 42260. Modificación de los artículos 2,3,4,5 y 6 de la Ley No. 9791, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio del 2020 y sus reformas.(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de HaciendaModificación de los artículos 2,3,4,5 y 6 de la Ley No. 9791, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio del 2020 y sus reformas.Item Decreto 42265. Directrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión, endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, según corresponda, cubiertos por el ámbito de la autoridad presupuestaria para el año 2021.(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de HaciendaDirectrices generales de política presupuestaria, salarial, empleo, inversión, endeudamiento para entidades públicas, ministerios, órganos desconcentrados, según corresponda, cubiertos por el ámbito de la autoridad presupuestaria para el año 2021.Item Decreto 42121. Aumento salarial a todas las categorías del Sector Público(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de HaciendaAutorizar un aumento general al salario base de todas las categorías del sector público de ¢ 7.500 a todos los funcionarios y a los pensionados y pensionadas de los diferentes regímenes con cargo al Presupuesto Nacional.Item Directriz 055. Reforma al Artículo 9 de la Directriz 98-H del 11 de enero de 2018 y sus reformas(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de HaciendaDurante lo que resta del 2019 y el 2020, los ministerios, los órganos desconcentrados y entidades que reciben transferencias del Gobierno para el pago de remuneraciones, y que están cubiertos por el ámbito de la Autoridad Presupuestaria, podrán utilizar hasta un máximo de 50% de las vacantes existentes y las que se generen en lo que resta de período.Item Decreto 41729. Reforma a los artículos 14,17 y 22 del Decreto Ejecutivo no. 41564-MIDEPLAN-H " Reglamento del Título III de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley no. 9335 del 3 de diciembre de 2018, referente al empleo público"(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaRefórmese los artículos 14,17 y 22 del Decreto Ejecutivo no. 41564-MIDEPLAN-H " Reglamento del Título III de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley no. 9335 del 3 de diciembre de 2018, referente al empleo público"Item Decreto 40736 Creación de la Base de Datos de Empleo para el Sector Público(Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaCréase la Base de Datos de Empleo para el Sector Público, la cual estará a cargo de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) y de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), para optimizar la toma de decisiones en materia de recursos humanos y gestión del talento humano en el Sector Público.Item Decreto 40634 [Incremento Salarial al Sector Público, a partir del 1 de julio 2017](Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de HaciendaOtorgar un aumento general del 0,75 por ciento por concepto de costo de vida a todas las trabajadoras públicas y a todos los trabajadores públicos a partir del 1 de julio 2017. Otorgar un incremento salarial adicional de un 0,26 por ciento al salario base del primer nivel salarial de la Escala de Sueldos de la Administración Pública, que corresponde a la clase Misceláneo de Servicio Civil 1, así como a niveles siguientes hasta el nivel 409 de la Escala de Sueldos, al cual se le aplicará solo el incremento general del 0,75 por ciento de manera que el incremento salarial total a la base de los puestos del nivel 001 al nivel 408 inclusive, sea de 1.01 por ciento, que equivale a la inflación del primer semestre del año en curso. Se ratifica el derecho de los trabajadores y trabajadoras públicas, a continuar percibiendo el salario escolar, en las condiciones legales que hasta la fecha han prevalecido (8,28 por ciento).