Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 112
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz N° 035-MIDEPLAN-MTSS-MOPT. Ampliación y prórroga de la directriz mediante la cual se promovió la instauración del teletrabajo ante la afectación por el desarrollo de proyectos viales en Occidente
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La Directriz N° 035-MIDEPLAN-MTSS-MOPT, emitida por el Poder Ejecutivo, amplía y prorroga las disposiciones anteriores relacionadas con la implementación del teletrabajo en instituciones públicas afectadas por los proyectos viales desarrollados en la región de Occidente. El documento se fundamenta en la Constitución Política, la Ley General de la Administración Pública, la Ley de Salarios de la Administración Pública, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y la Ley para Regular el Teletrabajo (Ley N° 9738). Su objetivo es continuar promoviendo el teletrabajo como una modalidad que contribuye a la eficiencia institucional, mejora la calidad de vida de las personas trabajadoras, reduce la congestión vial y facilita la continuidad de los servicios públicos durante la ejecución de obras de infraestructura. La directriz reitera la coordinación entre el MIDEPLAN, el MTSS y el MOPT para garantizar la aplicación efectiva de esta modalidad en los sectores afectados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz N° 027-MIDEPLAN-MTSS-MOPT. Instauración del teletrabajo como medida urgente y excepcional ante la afectación por el desarrollo de proyectos viales en la región de Occidente.
    (Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se emite la Directriz N° 027-MIDEPLAN-MTSS-MOPT con el objetivo de instaurar, como medida urgente y excepcional, la modalidad de teletrabajo en la Administración Pública Central y Descentralizada, para las personas funcionarias que se desplazan desde los cantones de la región de Occidente (San Ramón, Atenas, Naranjo, Palmares, Sarchí, Zarcero, Poás, Alajuela y Grecia) hacia sus centros laborales. La medida busca mitigar los efectos del congestionamiento vial ocasionado por el desarrollo de proyectos de infraestructura en la Ruta Nacional N.º 1. Se establecen lineamientos para garantizar la continuidad de los servicios públicos, el control del desempeño laboral y la correcta implementación del teletrabajo conforme a la Ley N.º 9738 y sus reglamentos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz N° 024-MP-MIDEPLAN-MTSS-MOPT. Prórroga instauración del teletrabajo ante la afectación por el cierre de La Galera y la autopista Florencio del Castillo
    (Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Presidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Mediante esta directriz se prorroga la aplicación de la Directriz N.° 015-MP-MIDEPLAN-MTSS-MOPT hasta el 28 de febrero de 2024. Se instruye a la Administración Pública Central e insta a la Administración Pública Descentralizada a mantener la modalidad de teletrabajo para las personas funcionarias cuyos puestos lo permitan y que se trasladen desde la provincia de Cartago y zonas aledañas, debido a los inconvenientes viales generados por el cierre de La Galera y la autopista Florencio del Castillo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz Nº 012-MTSS-MEP-MOPT-MIDEPLAN: Implementación de Horario Flexible, Escalonado y Teletrabajo Semana de Inicio del Curso Lectivo 2023
    (Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Educación Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
    La Directriz Nº 012-MTSS-MEP-MOPT-MIDEPLAN autoriza la implementación de horarios flexibles o escalonados para las personas funcionarias públicas durante la semana de inicio del curso lectivo 2023, del lunes 6 al viernes 10 de febrero de 2023. Se establecen tres horarios de ingreso: 8:00, 8:30 y 9:00 horas, ajustando la salida según la hora de inicio para cumplir la jornada ordinaria completa sin afectar la prestación del servicio público. Las personas funcionarias deben solicitar por escrito la aplicación del horario que mejor se ajuste a sus condiciones. Asimismo, quienes desempeñen puestos teletrabajables podrán optar por la modalidad de teletrabajo durante esta semana.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz N° 042-MIDEPLAN-MTSS-MOPT: Ampliación del Teletrabajo ante Afectación Vial
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La Directriz N° 042-MIDEPLAN-MTSS-MOPT amplía el ámbito de aplicación de las directrices previas sobre teletrabajo ante afectaciones viales generadas por proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad. Se insta a la Administración Pública Central y se invita a la Descentralizada a implementar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para puestos que lo permitan, considerando como zonas afectadas nuevos cantones de las provincias de Heredia y Alajuela. La directriz establece que la modalidad de teletrabajo no debe afectar la continuidad de los servicios públicos, y se instruye a los jerarcas a implementar medidas de control y seguimiento del desempeño de las personas teletrabajadoras. Se invita además a otros poderes del Estado, municipalidades, universidades, empresas públicas y sector privado a aplicar esta medida de forma urgente y excepcional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz Nº 050‑MIDEPLAN‑MTSS‑MOPT: Aplicación del Teletrabajo ante Congestión Vial por Proyectos de Infraestructura
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ninisterio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se establece la aplicación urgente y excepcional del teletrabajo en la Administración Pública Central y Descentralizada para las personas funcionarias cuyos puestos lo permitan, con el fin de mitigar los problemas de congestión y embotellamiento en el tráfico generados por el desarrollo de proyectos viales. La medida abarca cantones específicos de las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y San José, garantizando que la continuidad de los servicios públicos no se vea afectada y ajustando los planes de trabajo según las necesidades del servicio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz Nº 034-MIDEPLAN-MTSS-MOPT: instauración del teletrabajo ante la afectación por la construcción de obras en el sector de Hacienda Vieja en Curridabat y en la autopista Florencio del Castillo
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica ; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La Directriz N° 034-MIDEPLAN-MTSS-MOPT establece la aplicación excepcional del teletrabajo para las personas funcionarias públicas cuyos puestos lo permitan y que se vean afectadas por las obras en el sector de Hacienda Vieja en Curridabat y la autopista Florencio del Castillo. Instruye a las instituciones de la Administración Pública Central y descentralizada a garantizar la continuidad de los servicios públicos mediante ajustes en los planes de trabajo y controles administrativos. Asimismo, invita a otros poderes del Estado, municipalidades y sector privado a implementar la misma medida temporal, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acuerdos Ministerio de Obras Públicas y Transportes N° 187-MOPT
    (Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Artículo 1º—Autorizar a la arquitecta Carol Villalta Fernández, portadora de la cédula de identidad N° 109850927 y a la ingeniera Jéssica Ortiz Mora, portadora de la cédula de identidad N° 108590891, en condiciones de Auditoras PBIP, ambas funcionarias de la Dirección de Navegación y Seguridad de la División Marítimo Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, para que participen en el Foro Internacional Marítimo –Portuario, México 2022, en la ciudad de Veracruz, República de México, en el período comprendido entre el día 19 hasta el 22 de setiembre del 2022
  • Thumbnail Image
    Item
    Acuerdo Nº 0177-MOPT.
    (Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Presidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    ACUERDA: Artículo 1º—Nombrar a la señora Allison Aymerich Pérez, Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes como representante del Ministerio de Obras Públicas, para que ejerza la Presidencia del Consejo Técnico de Aviación Civil, de conformidad con lo dispuesto en el inciso a) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil. Artículo 2º—Nombrar a la señora Danielle Jenkins Bolaños Abogada del Banco Central de Costa Rica, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso b) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil Artículo 3º—Nombrar al señor Mauricio Campos Carrión, Economista de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso b) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil. Artículo 4º—Nombrar al señor José María Vargas Callejas, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso b) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil. Artículo 5º—Nombrar al señor Napoleón Murillo García, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso b) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil. Artículo 6º—Nombrar al señor Marcos Castillo Masis, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso c) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil. Artículo 7º—Nombrar al señor William Rodríguez López, Ministro de Turismo, conforme al Acuerdo Ejecutivo de la Presidencia de la República N° 004-P, del ocho de mayo del dos mil veintidós, como miembro del Consejo Técnico de Aviación Civil, según el inciso d) del artículo 5 de la Ley General de Aviación Civil.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acuerdo 161-MOPT.Regulación Administrativa y Operativa del Consejo Nacional de Vialidad
    (Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo Nacional de Viabilidad (Costa Rica)
    El Acuerdo N.º 161-MOPT, emitido por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica en 2022, se fundamenta en la Ley N.º 6227 (Ley General de Administración Pública), la Ley N.º 4786 (Creación del MOPT) y la Ley N.º 7798 (Creación del Consejo Nacional de Vialidad), así como en el Decreto Ejecutivo N.º 27099-MOPT. Establece disposiciones administrativas y organizativas para la operatividad del MOPT y del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).