Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
11 results
Search Results
Item Decreto 42286.Suspensión del aumento general al salario base 2020 de los servidores del Gobierno Central(Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaSe suspende la aplicación del aumento general al salario base de los servidores del Gobierno Central para el año 2020, señalado en el Decreto Ejecutivo no. 41121-MTSS-H-MIDEPLAN del 17 de diciembre de 2019.Item Creación de la comisión de cooperación técnica interinstitucional de planificación, programación y evaluación de la gestión institucional y sectorial del Poder Ejecutivo(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de HaciendaLa Comisión tendrá como objetivo coordinar y facilitar la uniformidad de los lineamientos e instrumentos que permitan la planificación, programación y evaluación de la gestión de ejecución presupuestaria, de conformidad con los alcances establecidos en las regulaciones del artículo 4, 55 y 56 de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, y en sus distintos niveles: estratégico, sectorial e institucional.Item Emítese el El Plan Nacional de Inversión Pública 2009-2010 (PNIP 2009-2010)(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaEl Plan de Inversión Pública 2009-2010, el cual deberá ser utilizado por todas las instituciones públicas cubiertas dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Este Plan será marco orientador para la programación y definición de políticas y proyectos estratégicos que incluyan las instituciones en los procesos de formulación, programación y asignación presupuestaria y en los procesos de ejecución, control y seguimiento de inversiones.Item Se emite el instrumento denominado Normas Técnicas, Lineamientos y Procedimientos de Inversión Pública(Imprenta Nacional, 2009) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaEl instrumento denominado Normas Técnicas, Lineamientos y Procedimientos de Inversión Pública, el cual será utilizado por todas las instituciones bajo la cobertura del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en los procesos de formulación de proyectos, programación y asignación presupuestaria y en la ejecución, control y seguimiento de la inversión o gastos de capital en el país.Item Emítase el documento denominado Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la elaboración del Plan Operativo Institucional: Planificación y Programación Presupuestaria Orientada a Resultados para las Instituciones Públicas(Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaResulta necesario emitir los Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la Elaboración del Plan Operativo Institucional: Planificación y Programación Presupuestaria Orientada a Resultados para las Instituciones Públicas, acordes con la nueva metodología.Item Reglamento a la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaEl presente reglamento se regula la aplicación de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, mediante el desarrollo de los principios y procedimientos que serán utilizados por los entes y órganos que conforman el Sistema de Administración Financiera del Sector Público, así como de las disposiciones normativas complementarias para el ejercicio de su competencia.Item Modificación Reglamento de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos(Imprenta Nacional, 2004) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaModificase los artículos 22,32,54,60 y 65 del Decreto Ejecutivo No.30058-H-MP-PLAN del 2001, además se reforma el texto actual de los artículos 52,53,54 y 55 del mismo Decreto.Item Modificación al Reglamento de la Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos(Imprenta Nacional, 2002) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaSe han hecho modificaciones a la gestión presupuestaria para crear más flexibilidad en la ejecución del gasto y eliminar aspectos innecesarios en dicha ejecución.Item Procesos de elaboración, modificación y autorización del Plan Nacional de Desarrollo(Imprenta Nacional, 2003) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaSe hace necesario revisar algunos aspectos relacionados con la emisión, vigencia y conveniencia del instrumento de desarrollo, de manera que le permitan adaptarse a las nuevas demandas de gestión institucional.Item Reglamento de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos. Libro primero: régimen general de la Administración Financiera(Imprenta Nacional, 2002) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaEl presente reglamento se regula la aplicación de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, mediante el desarrollo de los principios y procedimientos que serán utilizados por los entes y órganos que conforman el sistema de Administración Financiera del Sector Público, así como de las disposiciones normativas complementarias para el ejercicio de su competencia.