Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 45
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto Nº 45311 - MOPT. Reforma del Párrafo Primero del Artículo 4 del Reglamento para La Regulación y Explotación de Servicios de Transporte Terrestre de Turismo, Decreto Ejecutivo Nº 36223 -Mopt -Tur del 6 de Setiembre de 2010 y sus Reformas
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Presidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    El decreto reforma el artículo 4 del Reglamento para la Regulación y Explotación de Servicios de Transporte Terrestre de Turismo, estableciendo que solo podrán operar vehículos autorizados por el Consejo de Transporte Público con una antigüedad máxima de 20 años. Asimismo, se indica que estos vehículos deberán contar con capacidad mínima de nueve pasajeros, exceptuando los vehículos doble tracción destinados a zonas de difícil acceso y los vehículos de lujo, que podrán tener capacidad mínima de cinco personas. La reforma rige desde su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reglamento Interno del Fondo Fijo Caja Chica para el Consejo Técnico de Aviación Civil
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    El reglamento establece las disposiciones que rigen la administración y uso del fondo fijo de caja chica del Consejo Técnico de Aviación Civil. Define su ámbito de aplicación, la normativa legal y reglamentaria que lo sustenta, y su naturaleza como mecanismo excepcional para atender gastos menores indispensables. Además, señala que el uso del fondo debe asegurar costo-beneficio, evitar la fragmentación de compras y cumplir estrictamente con las leyes, decretos y lineamientos financieros vigentes para el sector público.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ley N.° 10753: Aprobación del Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República Dominicana
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Asamblea Legislativa
    La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica aprueba el Acuerdo de Servicios Aéreos suscrito entre el Gobierno de Costa Rica y el Gobierno de la República Dominicana. El documento establece las definiciones y disposiciones generales que regulan el transporte aéreo comercial entre ambos países, abarcando el transporte de pasajeros, carga y correo. Asimismo, define las autoridades aeronáuticas competentes —en el caso de Costa Rica, el MOPT, el Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)—, así como los conceptos de capacidad, acuerdo y convenio, en concordancia con el Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944. El Acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral y promover la conectividad aérea entre ambas naciones bajo normas internacionales de seguridad y reciprocidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Documentos varios. Primera Convención Colectiva de Trabajo entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y sus Organizaciones Sindicales
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Asociación de Ingenieros Civiles del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (AIC-MOPT) (Costa Rica); Unión Nacional de Trabajadores de Obras Públicas y Transportes (UNATROPYT) (Costa Rica); Asociación de Profesionales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (APROMOPT) (Costa Rica); Unión Nacional de Técnicos y Profesionales de Tránsito (UNATEPROT) (Costa Rica); Sindicato de Técnicos en Navegación Aérea (SITECNA)(Costa Rica)
    El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y los sindicatos UNATROPYT, AIC-MOPT, APROMOPT, UNATEPROT y SITECNA suscriben la primera Convención Colectiva de Trabajo, con el fin de regular las relaciones laborales entre la Administración y sus trabajadores. El acuerdo abarca tanto al MOPT como a sus órganos adscritos, incluyendo el COSEVI, CONAVI, CNC, CTP, COTAC y el Tribunal Administrativo de Transportes. Su objetivo es garantizar condiciones laborales justas y armonizar los derechos y deberes de las partes conforme a la Constitución Política y la legislación nacional e internacional vigente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Documentos varios. Delegación de firma para la ejecución presupuestaria en la División de Transportes del MOPT
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Transportes
    Mediante la Resolución N.º DVT-001 de marzo de 2024, la División de Transportes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) delega la firma de los actos y documentos relacionados con la ejecución presupuestaria del Subprograma 331-01 “Administración Vial y Transporte Terrestre” en el Lic. Eddy Samuel Quedo García. La medida se fundamenta en pronunciamientos previos del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, que permiten la delegación de firma siempre que el titular conserve la competencia y la responsabilidad sobre los actos emitidos. La resolución busca garantizar la continuidad operativa y la eficiencia administrativa en los procesos presupuestarios del MOPT.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acuerdo no. 098-MOPT.Autorización de viaje de funcionario del MOPT a España para participar en proyecto Greener Reefers
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se autoriza la participación de un funcionario del Departamento de Ingeniería de Puertos y Costas del MOPT en el viaje de estudios del proyecto Greener Reefers y en la feria Intermodal Europe 2025, realizada del 21 al 23 de octubre en Barcelona, España. Los gastos del viaje serán cubiertos en su totalidad por la GIZ, sin afectar el presupuesto institucional, y el funcionario conservará su salario durante el periodo autorizado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acuerdo no. 099. Autorización de participación en taller técnico sobre Zona Marina Especialmente Sensible en Honduras
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se autoriza a tres funcionarios de la Dirección General de la División Marítimo Portuaria del MOPT a participar en el Taller Técnico “Domo Térmico como propuesta de Zona Marina Especialmente Sensible (ZMES) en Alta Mar”, realizado los días 4 y 5 de noviembre de 2025 en San Pedro Sula, Honduras, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas del país en materia marítimo-portuaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz no. 041-MOPT, Directriz para la implementación del Sistema de Gestión de Activos Viales en el MOPT y CONAVI
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La Directriz N° 041-MOPT instruye al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a diseñar e implementar un Sistema de Gestión de Activos Viales, que permita optimizar los recursos destinados a la conservación, mantenimiento y construcción de carreteras, caminos y puentes del país. El objetivo es fortalecer la planificación vial, mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, garantizar la sostenibilidad de la infraestructura y asegurar una administración basada en datos técnicos y económicos actualizados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto Ejecutivo N° 45280-MOPT-TUR. Modificación al Transitorio VII del Decreto Ejecutivo N° 45200-MOPT-TUR sobre moratoria para el otorgamiento de nuevos permisos de servicios especiales de transporte remunerado de personas
    (Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica.Vicepresidencia de la República; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Turismo
    Se modifica el Transitorio VII del Decreto Ejecutivo N° 45200-MOPT-TUR del 19 de septiembre de 2025, con el fin de corregir un error material en la fecha consignada para la circulación de las unidades modelo 2004, estableciendo correctamente el año 2026 como límite. El ajuste se realiza en aplicación del artículo 157 de la Ley General de la Administración Pública N° 6227 y bajo el principio de paralelismo de las formas. Esta modificación mantiene la vigencia de la moratoria para nuevos permisos de servicios especiales de transporte de trabajadores, así como las disposiciones sobre la vida útil autorizada para las unidades de transporte colectivo y servicios especiales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz N° 035-MIDEPLAN-MTSS-MOPT. Ampliación y prórroga de la directriz mediante la cual se promovió la instauración del teletrabajo ante la afectación por el desarrollo de proyectos viales en Occidente
    (Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La Directriz N° 035-MIDEPLAN-MTSS-MOPT, emitida por el Poder Ejecutivo, amplía y prorroga las disposiciones anteriores relacionadas con la implementación del teletrabajo en instituciones públicas afectadas por los proyectos viales desarrollados en la región de Occidente. El documento se fundamenta en la Constitución Política, la Ley General de la Administración Pública, la Ley de Salarios de la Administración Pública, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y la Ley para Regular el Teletrabajo (Ley N° 9738). Su objetivo es continuar promoviendo el teletrabajo como una modalidad que contribuye a la eficiencia institucional, mejora la calidad de vida de las personas trabajadoras, reduce la congestión vial y facilita la continuidad de los servicios públicos durante la ejecución de obras de infraestructura. La directriz reitera la coordinación entre el MIDEPLAN, el MTSS y el MOPT para garantizar la aplicación efectiva de esta modalidad en los sectores afectados.