Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
20 results
Search Results
Item Modificación de los artículos 3, 6 y 7 del decreto Ejecutivo No.36675-MINAE de 23 de abril del 2013(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y EnergíaSe han generado una serie de inquietudes del sector Industrial y de Construcciones sobre los alcances de la facultad otorgada a la Comisión Especial dispuesta en el artículo 6 de dicho Decreto, y especificar la representación del sector privado dentro de ésta. Por lo que a fin de brindar seguridad jurídica a los administrados se hace necesario aclarar las condiciones en las que operara la autorización de suspensión de trámites. (Comisión Especial para la Modernización de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).Item Reglamento para el Trámite de Revisión de los Planos para la Construcción(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioEl presente reglamento establece el procedimiento para optar por un trámite electrónico simplificado de revisión de los planos de construcción.Item Reforma al Reglamento para el Reajuste de Precios en los Contratos de Obra Pública de Construcción y Mantenimiento, Decreto Ejecutivo No.33114 del 16 de marzo de 2006, publicado en La Gaceta No.94 del 17 de mayo de 2006(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe establece el procedimiento para el reajuste de precios, que se seguirá en aquellas obras en ejecución o cuya oferta haya sido presentada antes de la publicación de tales índices.Item Oficializar la Disposición AM-01-2009 Modificación parcial al Capítulo 400, Sección 400, del 401.01 a la 401.09 del Manual de Especificaciones Generales para la Construcción de caminos, carreteras y puentes CR-77(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesOficializar la Disposición AM-01-2009 Modificación parcial al Capítulo 400, Sección 400, del 401.01 a la 401.09 del Manual de Especificaciones Generales para la Construcción de caminos, carreteras y puentes, CR-77 a fin de que la misma sea implementada por los Encargados de los Procesos de Contratación Administrativa, Direcciones encargadas de Proyectos de Obras Viales en Conservación y Obra Nueva en el MOPT, el CONAVI, y el COSEVI. Así como por los responsables de plasmar en obras dichas regulaciones.Item Manual de valores base unitarios por tipología constructiva(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de HaciendaActualizar los valores del Manual de Valores Base Unitarios por Tipología Constructiva que es una herramienta de aplicación que permite la valoración de las construcciones, instalaciones y obras complementarias fijas y permanentes sujetas al Impuesto sobre Bienes Inmuebles con base en criterios técnicos de valoración definidos por el Órgano de Normalización Técnica.Item Oficialización del Portal Oficial del Gobierno de Costa Rica para Trámites de Construcción(Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos HumanosEl propósito de estas disposiciones es la racionalización y el mejor aprovechamiento de los recursos públicos y de los tiempos de espera del administrado, lo cual crea un clima favorable para la competitividad del país.Item Modificaciones al Reglamento de Planos Tipo(Imprenta Nacional, 2007) Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa RicaLa finalidad de este Reglamento es registrar al profesional o profesionales responsables que realizarán la obra en su tapa de diseño.Item Reforma al Capítulo II del Reglamento para el trámite de Visado de Planos para la Construcción(Imprenta Nacional, 2007) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe reforma el capítulo II, del Reglamento para el trámite de visado de planos para la construcción De viviendas unifamiliares y edificaciones de hasta 300 metros cuadrados de construcción en dos pisos o menos.Item Los jerarcas del ministerio de Vivienda y Asentamientos, MINAE, INVU, MOPT, DGA, SENARA, INCOFER, ICE AyA, INS,promueven dentro de las instituciones la digitalización y publicidad de la información de los alineamientos que por ley deban otorgar que son necesarios para el diseño de los planos de la construcción.(Imprenta Nacional, 2006) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos HumanosEn la mayoría de entes y órganos, de la administración Pública deberían crear bases de datos para que se agilice los trámites a los solicitantes administrativos.Item Dictase el documento denominado Código Sísmico de Costa Rica(Imprenta Nacional, 2003) Costa Rica. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica redactó y aprobó el nuevo Código Sísmico 2002 que reúne los requerimientos técnicos, científicos y de oportunidad que exige el ordenamiento jurídico nacional.