Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
13 results
Search Results
Item Decreto 39201 Publicación del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (CODIGO IMDG)(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe publica y oficializa en forma electrónica para su vigencia, eficacia y aplicación el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG), adoptado por el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional mediante la resolución MSC.122(75). El documento que contiene el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) está disponible en la dirección electrónica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (http://www.mopt.go.cr). Una versión física del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) se custodiará en el Centro de Documentación del Ministerio de Obras Públicas y TransportesItem Decreto 39304 Declaratoria de Interés Público la Seguridad de los Puertos de la Vertiente Atlántica(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe declara de interés público para el país, el tema de la seguridad de los puertos de la Vertiente Atlántica, siendo que como se ha comprobado, a pesar de los continuos esfuerzos desarrollados por JAPDEVA como Autoridad Portuaria en esa región, ha sido imposible cumplir con los parámetros establecidos por las autoridades internacionales en materia de seguridad portuaria. Es deber del Estado Costarricense, adoptar todas las normas, métodos y procedimientos, tendientes a garantizar la seguridad nacional y el comercio internacional del país para lo cual es indispensable cumplir con los acuerdos internacionales en materia de protección de las instalaciones portuarias, en particular el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS) aprobado mediante Ley No. 8708 del 26 de febrero del 2009, y el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP). De lo contrario, podría el territorio nacional verse expuesto a actos de terrorismo o a la declaratoria de puertos no aptos para el comercio internacional por parte de gobiernos extranjeros.Item Decreto 38171 Reglamento a la Ley de Concesión y Operación de Marinas y Atracaderos Turísticos(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Salud PúblicaEl presente Reglamento establece el procedimiento para otorgar concesiones en la zona pública y en la zona restringida, ambas de la Zona Marítimo Terrestre; en el área adyacente cubierta permanentemente por el mar, en las áreas ganadas al mar y en las áreas adyacentes a las ciudades costeras; para la construcción y operación de marinas y atracaderos turísticos. Además, regula los trámites requeridos para la construcción y operación de atracaderos turísticos en lagos, ríos, embalses y canales navegables, siempre que el ordenamiento jurídico aplicable lo permita. Las disposiciones de este Reglamento no se aplicarán en las áreas de manglar, los parques nacionales, las reservas biológicas, las áreas donde existan ecosistemas coralinos, los terrenos adyacentes a las ciudades costeras que presenten espacios abiertos de uso común y los bienes que formen parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1o. de la Ley.Item Decreto 38401 Oficialización del Manual para la aplicación del Código PBIP en instalaciones Portuarias(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl manual para la Aplicación del Código PBIP (Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias) en Instalaciones Portuarias, que se oficializa mediante el presente Decreto Ejecutivo, tiene el propósito de establecer una metodología uniforme y de consulta permanente para que las instalaciones portuarias del país utilizadas para el comercio internacional, cumplan las disposiciones del Capítulo XI-2 Medidas Especiales para Incrementar la Protección Marítima del Convenio Internacional SOLAS (Safety Of Life at Sea) 1974, cuya vigilancia de cumplimiento estará a cargo de la Dirección de Navegación y Seguridad del Ministerio de Obras Públicas.Item Declaratoria del Día Nacional de la Mujer Portuaria de Costa Rica(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de la Condición de la MujerDeclaráse el Día Nacional de la Mujer Portuaria de Costa Rica, conforme a la celebración del Día Marítimo Mundial establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el cuarto jueves del mes de setiembre. Además créase la Comisión Nacional para el Apoyo y Promoción del Trabajo de la Mujer en los Recintos Portuarios de la Región Caribe y Región Pacífica de Costa RicaItem Reforma Reglamento de Operaciones Portuarias y aprueba el Flujograma de Inconformidades por Reclamos Propuesta Ventanilla Única(Imprenta Nacional, 2014) JAPDEVA (Costa Rica)Se modifican los artículos 78 y 79 del Reglamento de Operaciones: Artículo 78 - De las Inconformidades, como reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes cuando venga acompañados de la correspondiente acta, levantada en el momento del accidente; en donde concurran por lo menos dos testigos, firmada por estos y por el jefe de la operación o el supervisor. Artículo 79. De los recursos: Los recursos serán ordinarios y extraordinarios; serán ordinarios el de revocatoria y el de apelación, será extraordinario el de revisión.Item Se declara de interés público y nacional, la jornada de Trabajo para definir una Estrategia de Política Económica y Urbanística dirigida al Desarrollo de la ciudad de Limón, que integre el Proyecto Limón-Ciudad Puerto y los planes nacionales y regionales(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn esta actividad se expondrán los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por el Programa de las Ciudades Portuarias, contando con la visita de expertos internacionales en esta materia, permitiendo de esta manera la adquisición de nuevos conocimientos e intercambio de experiencias y la identificación de acciones a seguir. Se llevará a cabo en la sede central de la UNED en Sabanilla de Montes de Oca los días 11 y 12 de noviembre de 2010.Item Dejar sin efecto el Decreto Ejecutivo No. 12484-T Reserva y utilidad pública la zona marítimo-terrestre, localizada en Cerro Gordo, San Buenaventura, Colorado de Abangares, provincia de Guanacaste, para la construcción de un puerto destinado a la exportación de cemento(Imprenta Nacional, 2008) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl propósito del decreto en referencia, perdió interés desde que la empresa cementera ubicada en la zona y que era la que promovía un muelle especializado, dejó de existir, aparte de que la nueva legislación en materia de concesiones modificó las posibilidades de construir obras bajo las condiciones imperantes en la fecha del Decreto Ejecutivo mencionado.Item Reglamento para la Emisión de los Certificados de Zafarrancho(Imprenta Nacional, 2001) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe regula lo concerniente al proceso de capacitación de la gente de Mar que la autoridad marítima desarrolla actualmente en las embarcaciones de pasajeros, con el fin de promover la seguridad operacional de toda la flota nacional según lo demanda el convenio internacional sobre el derecho del mar.Item Crea Comisión Ejecutiva del Proyecto Construcción Puente Río Tempisque(Imprenta Nacional, 2000) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe constituye una Comisión Ejecutiva responsable de brindar apoyo, seguimiento, control y supervisión del Proyecto Construcción del Puente sobre el Río Tempisque.