Decretos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3554
Browse
3 results
Search Results
Item Decreto No 43646-Mopt-Minae -S. “Reformar el Artículo 7 del Decreto Ejecutivo N°43166-Mopt-Minae-Sdel 11 de Agosto de 2021”(Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de SaludArtículo 1. –Refórmese el Artículo 7 del Decreto Ejecutivo Nº 43166-MOPT-MINAE-S del 11 de agosto de 2021, para que en adelante se lea: Artículo 7.-Estándares de emisiones para el ingreso de vehículos: Los vehículos nuevos y usados de las categorías automóviles y carga liviana de hasta 3500 kilogramos de peso bruto vehicular que ingresen al país deberán cumplir como mínimo con el estándar de emisiones Euro IV, TIER II o superior. A partir del primero de enero de 2027 entrará en vigor el estándar de emisiones EURO VI, TIER III o superior.Artículo 2.-Vigencia. Rige a partir de su publicación.Item Decreto 41580. Reglamento para Vehículos Eléctricos(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Justicia y Paz; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y EnergíaEl presente reglamento tiene como objeto regular la emisión del distintivo para la identificación de los vehículos eléctricos o con tecnologías cero emisiones a los que hace referencia la Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, Ley número 9518, del 25 de enero de 2018.Item Decreto 37822 Modificación al Decreto Ejecutivo No.33096-H-MINAE-MOPT(Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de HaciendaQue si bien es cierto, mediante Decreto Ejecutivo No.33096 publicado en La Gaceta No.96 del 19 de mayo del 2006, se tuvo como propósito incentivar la utilización del uso de vehículos híbridos-eléctricos como parte del uso de tecnologías limpias, mediante la disminución del impuesto selectivo de consumo, durante la aplicación de este Decreto se ha advertido que la demanda de los vehículos híbridos es relativamente escaso, por lo que en aras del cumplimiento de la meta de carbono neutro fijada en el año 2007, se hace necesario modificar el Decreto Ejecutivo No.33096, a fin de promover de forma inicial la utilización de los vehículos híbridos, y de incentivar al Sector Público a contribuir de forma activa en este proceso hacia la carbono neutralidad del país.