His-MOPT
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/5
Browse
Item Aeropuerto Internacional Daniel Oduber - Liberia(El Ministerio, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste aeropuerto se encuentra situado en la provincia de Guanacaste, a 13 km. a suroeste de la ciudad de Liberia. Inaugurado el 10 enero de 1975, por el Lic. Daniel Oduber, ex presidente de la República.Item Aeropuerto Internacional Juan Santamaría(El Ministerio, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEl Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), está ubicado a 2.3 km de la ciudad de Alajuela y a 17,4 km. Del centro de San José, se encuentra operado y administrado por el Gestor AIJS (Aeris Holding Costa Rica), contrado por el Estado Costarricense, para que explote los servicios y construya las obras necesarias para dicha explotación.Item Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños(El Ministerio, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste aeropuerto se encuentra ubicado en el distrito de Pavas, 8 km al noroeste de San José. En su infraestructura se realiza la mayoría de las operaciones de vuelos privados, fletados, turísticos y de escuelas de aviación.Item Autopista Florencio del Castillo(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesDescripción general de la construcción de esta obra, medio de financiamiento, etapas y proyecto de ampliación por parte del CONAVI.Item Autopista General Cañas, Costa Rica(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialBreve reseña de la construcción de la autopista, la cual se inició el 4 de julio de 1961 y finalizó el 31 de agosto de 1965, con una longitud de 11,8 kilómetros, con cuatro carriles de circulación, una isla central, tres intersecciones y tres importantes puentes.Item Carretera Braulio Carrillo, Costa Rica: San José-Guápiles-Siquirres(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEn el año 1838 el presidente de la república Braulio Carrillo, da inicio a la preparación de los planos para la construcción de una vía entre San José y Guápiles. Las obras comenzaron y la trocha avanzó hacia el noreste de Moravia, se denominó “El camino de Carrillo”, sin embargo don Braulio fue derrocado y las obras se suspendieron por más de cien años. No obstante, gracias a una inversión superior a los dos mil millones de colones y al esfuerzo de ingenieros y obreros costarricenses el proyecto se continuó.Item Carretera Chilamate - Vuelta de Kooper(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento presenta una descripción general del proyecto Carretera Chilamate - Vuelta de Kooper, el medio de financiamiento, así como también fechas importantes.Item Carretera Costanera Sur(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialReseña histórica de la Carretera Costanera Sur, sus inicios con los estudios de factibilidad y los anteproyectos de carretera y puentes, licitaciones, préstamos, entre otros aspectos de interés.Item Carretera El Coco - San Ramón(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEsta carretera fue construida por las Empresas constructoras Rawcon de Costa Rica S.A., y Carrez Internacional. La obra se terminó en el mes de diciembre de 1972.Item Carretera Interamericana en Costa Rica(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEn el año 1942 se comenzó a incrementar los trabajos en la Carretera Interamericana, ruta que habría de convertirse en la columna vertebral de la red vial de Costa Rica, la cual se extiende desde Paso Canoas en la frontera con Panamá hasta Peñas Blancas en la Frontera con Nicaragua, con una longitud de 660 kms.Item Carretera San José - Aeropuerto El Coco(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento es una pequeña reseña de esta carretera, la cual fue construida casi en su totalidad durante el periodo 1962-1966. Este proyecto comprendió en su totalidad una longitud de 11.8 kms, con cuatro carriles, una isla central, tres intersecciones a nivel y tres estructuras mayores.Item Carretera San José - Caldera(El Ministerio, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEsta carretera fue inaugurada el 27 de enero de 2010, por el expresidente de la República, Doctor Oscar Arias Sánchez. La ampliación, rehabilitación y construcción de esta vía tiene como objetivo establecer una vía que permita una comunicación más rápida, segura y eficiente para viajar entre la ciudad capital y las áreas de la costa pacífica, incluyendo la ciudad de Puntarenas, el Puerto de Caldera, y todas las ciudades con centros turísticos a lo largo de la carretera Costanera Sur, sirviendo además de conexión con las regiones central, sur y norte.Item La coordinación del Sector Transporte(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento corresponde al capítulo 9 de la Reseña Histórica de los Transportes en Costa Rica, en él se destalla los grandes esfuerzos que realizaron las diferentes administraciones a finales de la década de 1920, en especial la de don León Cortés, en cuanto a la apertura y mejoramiento de carreteras y caminos. También se comenta a partir de la creación del Ministerio de Obras Públicas en 1954 se inició una labor continua y permanente de recopilación de los datos básicos requeridos para determinar las deficiencias de las carreteras existentes y la necesidad de nuevos caminos.Item Ferrocarril del Sur(El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEste documento presenta la historia del Ferrocarril del Sur, su construcción, características, recorrido, entre otros.Item Los Ferrocarriles(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEl presente documento es un extracto de la Reseña Histórica de los Transportes en Costa Rica, en el cual se comenta sobre los inicios de los ferrocarriles, en el año 1854 hasta el año 1984.Item HisMopt: Celebración 160 Aniversario MOPT(El Ministerio, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialEste doCumento presenta una recopilación de las principales obras ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte a lo largo de su existencia tales como lo son la Carretera Interamericana, Autopista General Cañas, Carretera Costanera Sur, Aeropuerto Internacional Juan Santamaria y Ferrocarriles de Costa Rica.Item HisMopt: Muelle Punta Morales(2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialConstrucción del muelle Punta Morales en la Provincia de Puntarenas. Destinado este puerto a la exportación de azúcar crudo, melaza e importación y exportación de alcohol carburante y potable.Item Inaugurada ampliación de ruta entre la ciudad de Cartago y Paraíso, Costa Rica(El Ministerio, 2009) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialOficialmente se inaugura el 14 de setiembre del 2009 la ampliación de la carretera entre Cartago y Paraíso. La cual se amplió a 4 carriles en el primer tramo de 1.2 km, iniciando en Cartago y en los últimos 2.6 km, hasta llegar al puente sobre quebrada Pollo, en la entrada a Paraíso. En la parte intermedia, de 1.8 km conocida como Caballo Blanco, se hicieron 3 carriles.Item Inaugurado paso a desnivel de San Sebastián, Costa Rica(El Ministerio, 2009) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEl presente documento es un resumen del NOTIMOPT de marzo del 2009, referente a la inauguración del paso a desnivel de San Sebastián el 29 de febrero de 2009, inaugurada por el expresidente Oscar Arias Sánchez, y la exministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González y el viceministro de Obras Públicas, Pedro Castro.Item Los medios de transporte durante la colonia(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialHistoria sobre el desarrollo del los medios y de las vías de transporte terrestre y marítimo para el comercio de mercancías durante la época de la colonia.