His-MOPT
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/5
Browse
10 results
Search Results
Item Carretera Chilamate - Vuelta de Kooper(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento presenta una descripción general del proyecto Carretera Chilamate - Vuelta de Kooper, el medio de financiamiento, así como también fechas importantes.Item Autopista Florencio del Castillo(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesDescripción general de la construcción de esta obra, medio de financiamiento, etapas y proyecto de ampliación por parte del CONAVI.Item Carretera Costanera Sur(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialReseña histórica de la Carretera Costanera Sur, sus inicios con los estudios de factibilidad y los anteproyectos de carretera y puentes, licitaciones, préstamos, entre otros aspectos de interés.Item Carretera San José - Caldera(El Ministerio, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEsta carretera fue inaugurada el 27 de enero de 2010, por el expresidente de la República, Doctor Oscar Arias Sánchez. La ampliación, rehabilitación y construcción de esta vía tiene como objetivo establecer una vía que permita una comunicación más rápida, segura y eficiente para viajar entre la ciudad capital y las áreas de la costa pacífica, incluyendo la ciudad de Puntarenas, el Puerto de Caldera, y todas las ciudades con centros turísticos a lo largo de la carretera Costanera Sur, sirviendo además de conexión con las regiones central, sur y norte.Item Carretera San José - Aeropuerto El Coco(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento es una pequeña reseña de esta carretera, la cual fue construida casi en su totalidad durante el periodo 1962-1966. Este proyecto comprendió en su totalidad una longitud de 11.8 kms, con cuatro carriles, una isla central, tres intersecciones a nivel y tres estructuras mayores.Item La red de carreteras y caminos(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento corresponde al 6to. Capítulo de la Reseña Histórica de los Transportes en Costa Rica, en él se comenta sobre el eje principal del a red vial a inicios del Siglo XX y de la introducción al país de los primeros vehículos automotores durante la primera década del Siglo XX, comienza a revolucionar el concepto que se tenía del transporte terrestre, es por esto que se hace más evidente la necesidad de mejorar las vías. Este capítulo hace una reseña de la red de carreteras y caminos desde los años 1910, hasta el año 1983.Item El transporte y el tránsito terrestre(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEl presente documento corresponde al capítulo 5 de la Reseña Histórica de los Transportes en Costa Rica, en el cual se describe la evolución del transporte y el tránsito terrestre en Costa Rica, desde el año 1842, hasta el año 1981. Entre los avances realizados destaca el primer reglamento de los transportes terrestres en mulas y carretas, posteriormente, un reglamento de coches y carros públicos para la conducción de pasajeros y el transporte de carga por las calles de la capital. También los primeros contratos para la macadamización de las calles de la ciudad de San José. Así, como la descripción de la evolución de los tranvías. En el año 1900 se introdujo el primer automóvil a Costa Rica y ocho años más tarde se da el segundo vehículo en Costa Rica y así evoluciona el transporte.Item Carretera Braulio Carrillo, Costa Rica: San José-Guápiles-Siquirres(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEn el año 1838 el presidente de la república Braulio Carrillo, da inicio a la preparación de los planos para la construcción de una vía entre San José y Guápiles. Las obras comenzaron y la trocha avanzó hacia el noreste de Moravia, se denominó “El camino de Carrillo”, sin embargo don Braulio fue derrocado y las obras se suspendieron por más de cien años. No obstante, gracias a una inversión superior a los dos mil millones de colones y al esfuerzo de ingenieros y obreros costarricenses el proyecto se continuó.Item Autopista General Cañas, Costa Rica(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialBreve reseña de la construcción de la autopista, la cual se inició el 4 de julio de 1961 y finalizó el 31 de agosto de 1965, con una longitud de 11,8 kilómetros, con cuatro carriles de circulación, una isla central, tres intersecciones y tres importantes puentes.Item Los primeros caminos después de la Independencia(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialSe brinda una descripción de los primeros caminos en Costa Rica, desde el año 1826, hasta 1898 y además se mencionan algunas obras de importancia, en cuanto a apertura de caminos hacia Puntarenas, Moín, Limón, Cartago, entre otros. Por ultimo a fines del Siglo XIX y principios del XX, los gobiernos se ven obligados a reducir los trabajos de construcción de nuevos caminos y a descuidar el mantenimiento de los existentes, por las fuertes inversiones que demandaron las grandes obras de los ferrocarriles.