Directrices
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3568
Browse
Item Directriz 019. Sobre el desarrollo del Gobierno Digital del Bicentenario(Imprenta Nacional, 2018) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesSe ordena a la Administración Central y se instruye a la Administración Descentralizada a tomar las medidas administrativas, técnicas y financieras necesarias para la consecución del los objetivos del Gobierno Digital del Bicentenario.Item Directriz 031. Directriz " Mejoras en la eficiencia del gasto público mediante el uso adecuado de tecnologías digitales en el sector público costarricense"(Imprenta Nacional, 2018) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de HaciendaSe ordena a la Administración Central y se instruye a la Administración Descentralizada, para que tomen las medidas técnicas y financieras necesarias que les permitan planificar, concretar e implementar soluciones de índole tecnológica, acordes con la realidad nacional.Item Directriz 062 Aplicación Temporal de Teletrabajo dentro del Gran Área Metropolitana por la Reparación del Puente sobre el Río Virilla, ubicado en la Ruta Nacional 1, Sección Autopista General Cañas(Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesEl Gobierno de la República estima urgente y necesario que todas las instituciones públicas ubicadas dentro del Gran Área Metropolitana del país, implementen de forma temporal la regulación establecida en el Decreto Ejecutivo no. 40121 del 13 de enero de 2017, como medida complementaria y necesaria a los trabajos de reparación en el puente sobre el Río Virilla, ubicado en la Ruta Nacional 1, Sección Autopista General Cañas.Item Directriz 064. Lineamientos para el fortalecimiento y la escalabilidad de la infraestructura de red en el sector público costarricense(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesEl objeto de esta es fortalecer la escalabilidad de la infraestructura de red en el sector público costarricense.Item Directriz 067 Masificación de la Implementación y el Uso de la Firma Digital en el Sector Público Costarricense(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioA partir de la publicación de esta directriz, todas las instituciones del sector público costarricense deberán tomar las medidas técnicas y financieras necesarias que le permitan disponer de los medios electrónicos para que los ciudadanos puedan obtener información, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. Se busca con esta directriz hacer efectivo el derecho a exigir igualdad en el acceso por medios electrónicos a todos los servicios que se ofrecen por medios físicos, pudiendo las personas físicas utilizar en cualquier escenario la capacidad de firma digital certificada, ya sea para autenticarse o para firmar los trámites con la institución por vía electrónica.Item Directriz 105. Dirigida a las instituciones de los sectores Transporte e Infraestructura y Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones incorporación de avances tecnológicos en obras de infraestructura vial y ferroviaria(Imprenta Nacional, 2018) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y TelecomunicacionesLas instituciones a cargo de la gestión de infraestructura vial y ferroviaria elaborarán las propuestas de normativa jurídica y técnica que consideren necesarias, mediante las cuales se les autorice y habilite para incorporar en los proyectos a su cargo, infraestructura de canalización para redes de telecomunicaciones, de manera que éstas formen parte integral de los proyectos. Para tales efectos coordinarán con el MICITT y demás instituciones del Sector Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones que se estime pertinente.