Directrices
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3568
Browse
Item Directriz 5528-2010 Secretaría Sectorial (Dirección de Planificación Sectorial)(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLas instituciones que conforman el Sector Infraestructura y Transportes (desconcentradas y autónomas), deberán remitir a la Dirección de Planificación Sectorial, que funge como Secretaría Sectorial, todos los proyectos, planes y programas de inversión que vayan a desarrollar en su respectiva instituciones, con la finalidad de que el Ministro Rector constate que éstos respondan a los objetivos sectoriales, establecidos en los planes de largo y mediano plaItem Directriz 5527-10 Secretaría Sectorial del Despacho del Ministro Rector (Dirección de Planificación Sectorial)(Imprenta Nacional, 2010) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLas instituciones que conforman el Sector Infraestructura y Transportes (desconcentradas y descentralizadas), deberán responder a las políticas y lineamientos que dicte el Ministro Rector. Los Presidentes y Directores Ejecutivos de las instituciones que conforman el Sector Infraestructura y Sectorial, se reunirán ordinariamente en forma trimestral, y extraordinariamente las veces que el Ministro Rector y Presidente del Consejo Sectorial lo considere necesario. Además la Dirección de Planificación Sectorial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, fungirá como Secretaría Sectorial del Despacho del Ministro RectorItem Directriz 067 Masificación de la Implementación y el Uso de la Firma Digital en el Sector Público Costarricense(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioA partir de la publicación de esta directriz, todas las instituciones del sector público costarricense deberán tomar las medidas técnicas y financieras necesarias que le permitan disponer de los medios electrónicos para que los ciudadanos puedan obtener información, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. Se busca con esta directriz hacer efectivo el derecho a exigir igualdad en el acceso por medios electrónicos a todos los servicios que se ofrecen por medios físicos, pudiendo las personas físicas utilizar en cualquier escenario la capacidad de firma digital certificada, ya sea para autenticarse o para firmar los trámites con la institución por vía electrónica.Item Dirigida al Sector Público Sobre la eficiencia y eficacia en la gestión presupuestaria de la Administración Pública(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe instruye a las y los Ministros de Gobierno, en conjunto con sus Viceministros, a reprogramar los planes operativos institucionales 2015 en estricto cumpliminento del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, en Presupuesto Ordinario de la República para el ejercicio del respectivo año económico y los principios de eficiencia, austeridad y transparencia en el gasto público. Se instruye a los jerarcas de los entes descentralizados a reprogramar los planes operativos institucionales 2015 en estricto cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, sus presupuestos institucionales y los principios de eficiencia, austeridad y transparencia en el gasto público.Item Directriz 061 Dirigida a las Instituciones que conforman el Sector Transporte(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesElaborar un Plan de Capacitación Sectorial (PCS) acorde con los lineamientos establecidos en el Plan Nacinal de Transportes de Costa Rica 2011-2035. La Dirección de Capacitación y Desarrollo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, en forma conjunta con la Dirección de Planificación Sectorial y las Unidades de Capacitación de las instituciones que conforman el Sector Transporte, tendrán a su cargo la elaboración e implementación del Plan de Capacitación Sectorial, mismo que deberá ser presentado al Ministro de Obras Públicas y Transportes en un plazo de tres meses, posterior a la publicación de esta Directriz, por parte de la Dirección de Capacitación y Desarrollo, quién coordinará el equipo de trabajo.Item Directriz 062 Se crea el Grupo de Trabajo de Coordinación Sectorial para el tema de Transporte Público, para que planifique y ejecute las acciones necesarias en aras de avanzar con la modernización del Transporte Público(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe formaliza el Grupo de Trabajo de Coordinación Sectorial para el tema de Transporte Público, para que planifique y ejecute las acciones necesarias en aras de avanzar con la modernización del transporte público, acción estratégica contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014.Item Dirigida a los Bancos Públicos y Entidades Públicas en la negociación de sus depósitos(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de HaciendaA partir de la entrada en vigencia de esta Directriz, los bancos públicos: Banco Nacional de Costa Rica, Banco de Costa Rica y Banco Crédito Agrícola de Cartago y Banco Popular y de Desarrollo Comunal adoptarán una política permanente y sostenible de captación e inversión financiera de recursos de transacciones provenientes de las entidades públicas que formen parte de la Administración Central, constituida por el Poder Ejecutivo y sus dependencias, el Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal Supremo de Elecciones, sus dependencias y órganos auxiliares respectivos; así como a los otros entes, públicos o privados, que reciban transferencias de forma directa o indirecta por parte la Administración Central; entes públicos no estatales, las sociedades con participación minoritaria del sector público y las entidades privadas, en relación con los recursos de la Hacienda Pública que administren o dispongan, por cualquier título, para conseguir sus fines y que hayan sido tranferidos o puestos a su disposición, mediante partida presupuestaria o norma parafiscal, sin renunciar a mantener los parámetros de eficiencia y calidad de los servicios que prestan.Item Dirigida a todos los jerarcas de los Ministerios y Órganos adscritos a los mismos, así como a Instituciones Autónomas, Semiautónomas y Empresas Públicas del Estado(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialConceder a título de vacaciones a los servidores públicos del Canton Central de San José, los días 22,23,24,26,29,30 y 31 de diciembre de 2014 y 2 de enero del año 2015. Lo anterior sin perjuicio de que el Ministerio de Gobernación y Policía, de conformidad con lo dispuesto por la Ley No.6725 del 10 de marzo de 1982, disponga autorizar un día de asueto de los ya referidos, a fin de que los servidores del Cantón Central disfruten de la celebración de las fiestas de fin y principio de año. Conceder a título de vacaciones a los servidores públicos del resto del país, los días 22,23,24,26,29,30 y 31 de diciembre de 2014 y 2 de enero del año 2015. En el caso de los servidores del Ministerio de Educación Pública, de la Procuraduría General de la República y el Registro Nacional, las vacaciones serán definidas por su jerarca.Item Directriz 068 Dirigida a las Instituciones del Sector Transporte(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesCon la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones que tiene el Rector del Sector, dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública, y asimismo, que la Secretaría Sectorial pueda desarrollar el rol que en ese contexto le corresponde, las instituciones que conforman el Sector Transporte (desconcentradas y autónomas), remitirán a la Dirección de Planificación Sectorial, que funge como Secretaría Sectorial, todos los proyectos, planes y instituciones, con la finalidad de que el Ministro Rector constate que éstos respondan a los objetivos sectoriales establecidos en los planes de largo y mediano plazo y emita los avales o vistos buenos que establece la normativa citada en la parte considerativa de esta Directriz.Item Directriz 032-2015. Sobre el deber de las distintas instancias administrativas centrales de respetar el cumplimiento del principio de paridad en la designación de cargos públicos(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaTodas las instituciones que conforman la Administración Pública Central deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento del principio de paridad en el nombramiento de cargos públicos, resguardado, principalmente, en el artículo 33 de la Constitución Política, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, Ley número 6968, y la Ley de Protección de la Igualdad Social de la Mujer, norma número 7142, con la finalidad de garantizar el trato digno hacia las mujeres, sin discriminación por motivo género y promover su participación en los puestos de naturaleza pública. De acuerdo con los principios de equidad de género, idoneidad comprobada y legalidad, la Administración Central tiene la obligación de llevar a cabo los nombramientos en cargos públicos con total apego a la normativa que rige el proceso de designación, a efectos de asegurar la participación de la mujer en condiciones de igualdad.Item Dirigida a los Bancos Públicos Estatales sobre las políticas de pago de incentivos en los Bancos Públicos Estatales(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de HaciendaSe instruye a los bancos estatales para que resideñen y ajusten sus políticas de pago de incentivos, en aras de otorgar los beneficios a los trabajadores que conduzcan a una mejora en su productividad, y que el pago de estos sea consistente con el cumplimiento de las metas institucionales y el uso razonable, eficiente y transparente de los recursos públicos.Item Sobre el deber de la Administración Pública Central de respetar el cumplimiento de requisitos para el nombramiento de funcionarios públicos(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaDe acuerdo con los principios de legalidad e idoneidad comprobada, las diferentes instancias que conforman la Administración Pública central deberán llevar a cabo los respectivos nombramientos con total respeto a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, a efectos de garantizar el cumplimiento de atestados, así como el adecuado desempeño de la función pública. Las autoridades públicas encargadas de realizar el proceso de selección y nombramiento, tienen la obligación de comprobar la inexistencia de incompatibilidades para el ejercicio del puesto por nombrar. Cuando en razón de la naturaleza del cargo, corresponda al Presidente de la República juramentar a la persona designada, será necesario que la instancia competente remita a la Presidencia de la República, de previo a la juramentación, el expediente de dicha persona, con el objetivo de corroborar el cumplimiento de requisitos y la ausencia de incompatibilidades para el desempeño del cargo.Item Dirigida al Sector Público Prohibición del uso de recursos públicos(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe ordena a la Administración Central y se intruye a la Administración Descentraliza, para que se prohíba, bajo ningún supuesto de excepción, el uso de recursos públicos para sufragar actividadades de índole recreativas o festivas de los servidores de las instituciones del Estado costarricense.Item Directriz 030 Dirigida al Sector Público sobre la protección del principio de neutralidad político-electoral de los servidores del Estado(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de la PresidenciaSe considera de máximo interés público, en el marco del proceso descrito en el considerando anterior, formentar la protección del principio de neutralidad político-electoral de los servidores del Estado costarricense. Se ordena a los órganos de la Administración Central y se instruye a los entes de la Administración Descentralizada a realizar las comunicaciones necesarias a todos los servidores del Estado costarricense.Item Dirigida al Sector Público sobre la eficiencia, eficacia y transparencia en la Gestión Presupuestaria de la Administración Pública(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de HaciendaSe instruye a las y los Ministros de Gobierno, en conjunto con sus Viceministros, a reprogramar los planes operativos institucionales 2015, en estricto cumplimiento de lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, el Presupuesto Ordinario de la República para el ejercicio del respectivo año económico, así como los principios de eficiencia, austeridad y transparencia en el gasto público. Además, se instruye a los jerarcas de los entes descentralizados a reprogramar los planes operativos institucionales 2015 en estricto cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, sus presupuestos institucionales y los principios de eficiencia, austeridad y transparencia en el gasto público. También, la reprogramación de los planes operativos institucionales 2015, deben ser entregados a las instancias correspondientes, por cada Ministro y jerarca de ente descentralizado, con copia a la Presidencia de la República.Item Directriz 031 Directriz dirigida a todos los /as jerarcas del Gobierno central con el propósito de mejorar el desempeño en la implementación de los programas de gestión ambiental institucional(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía;Atendiendo las obligaciones establecidas en el Decreto Ejecutivo No.36499, todas las instituciones que conforman el Gobierno Central deben a) contar con una Comisión Ambiental Institucional activa b) elaborar y entregar ante el MINAE su respectivo Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), C) estar al dia con su implementación y d) entregarlos informes de avance correspondientes ante el MINAE.Item Directriz 059 Dirigida a todos los jerarcas de los Ministerios y Órganos Adscritos a los mismos, así como a Instituciones Autónomas, Semiautónomas y Empresas Públicas del Estado(Imprenta Nacional, 2016) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialSe concede a título de vacaciones a los servidores públicos del Cantón Central de José, los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2016. Lo anterior sin perjuicio de que el Ministerio de Gobernación y Policía, de conformidad con lo dispuesto por la Ley No.6725 del 10 de marzo de 1982, disponga autorizar un día de asueto de los ya referidos, a fin de que los servidores públicos del Cantón Central disfruten de la celebración de las fiestas de fin y principio de año.Item Directriz DIG-002-2016 Norma Técnica de Información Geográfica sobre catálogo de objetos geográficos para datos fundamentales de Costa Rica(Imprenta Nacional, 2016) Instituto Geográfico Nacional (Costa Rica)La presente Norma Técnica de Información Geográfica tiene por objeto establecer las disposiciones que se deben considerar para la catalogación de objetos geográficos representados a nivel cartográfico, como una forma estandarizada, abstracta, estructurada y ordenada para la clasificación de los datos geospaciales fundamentales producidos por diferentes instituciones y organizaciones, públicas y privadas en el país.Item Directriz DIG-006-2016 Norma Técnica de Información Geográfica sobre Especificaciones Cartográficas para Mapa Topográfico Escala 1:25.000(Imprenta Nacional, 2016) Instituto Geográfico Nacional (Costa Rica)La presente Norma Técnica de Información Geográfica tiene por objeto establecer las regulaciones y disposiciones en cuanto a normas de dibujo, diseño y publicación tanto digital como impresa de hojas topográficas a escala 1.25000, que deberán ser seguidas tanto por la institución competente en la elaboración del mapa escala 1:25000, es decir, el Instituto Geográfico Nacional, como toda aquella entidad pública sector privado y público en general que elabore cartografía temática a esta escala.Item Directriz 056 Dirigida a todas las Instituciones de la Administración Pública parámetros de calidad para combustibles derivados del petróleo(Imprenta Nacional, 2016) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y EnergíaLos jerarcas de las Instituciones de la Administración Pública deberán girar instricciones a las Áreas de Adquisiciones Institucionales apra que los combustibles que adquieran cumplan con los requerimientos de esta directriz, de manera que le permitan al país iniciar la transición a vehículos más eficientes y menos contaminantes del aire.