Directrices
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3568
Browse
Item Directriz 020. Acciones inmediatas para la simplificación de trámites en el Gobierno del Bicentenario(Imprenta Nacional, 2018) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe ordena a los jerarcas de la Administración Central y se instruye a los jerarcas de la Administración Descentralizada, a incluir en el Catalogo Nacional de Trámites, dirección electrónica http://www.tramitescr.meic.go.cr/, todos los trámites, requisitos y procedimientos que tengan vigentes y que sean exigibles al ciudadano, a fin de garantizar los principios constitucionales de la mejora regulatoria, de eficacia, eficiencia, simplicidad, celeridad y el buen funcionamiento de los servicios y dependencias administrativas.Item Directriz 052. "Moratoria a la creación de nuevos trámites, requisitos o procedimientos al ciudadano para la obtención de permisos, licencias o autorizaciones."(Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe instruye a los jerarcas de la Administración Central y Descentralizada, a no crear nuevos trámites, requisitos o procedimientos que deba cumplir el administrado para la obtención de permisos, licencias o autorizaciones, hasta el 07 de mayo del año 2022.Item Directriz 067 Masificación de la Implementación y el Uso de la Firma Digital en el Sector Público Costarricense(Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioA partir de la publicación de esta directriz, todas las instituciones del sector público costarricense deberán tomar las medidas técnicas y financieras necesarias que le permitan disponer de los medios electrónicos para que los ciudadanos puedan obtener información, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. Se busca con esta directriz hacer efectivo el derecho a exigir igualdad en el acceso por medios electrónicos a todos los servicios que se ofrecen por medios físicos, pudiendo las personas físicas utilizar en cualquier escenario la capacidad de firma digital certificada, ya sea para autenticarse o para firmar los trámites con la institución por vía electrónica.Item Directriz 073 Dirigida a la Administración Pública Descentralizada "sobre la Transparencia y el Acceso a la Información Pública"(Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Comunicación; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioSe instruye a las instituciones que conforman la Administración Pública Descentralizada para que adopten todas las acciones necesarias para garantizar ejercicio efectivo del derecho humano de acceso a la información pública, de forma proactiva, oportuna, oficiosa, completa y accesible.Item Directriz 103. Implementación del Reglamento de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo(Imprenta Nacional, 2018) Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaSe ordena a la Administración Central y se instruye a la Administración Descentralizada, a aplicar los lineamientos y objetivos establecidos en el Reglamento para el Desarrollo, Fomento y Gestión de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo en el Sector Público, Decreto Ejecutivo No. 40933-MEIC-MIDEPLAN.Item Directriz N° 004-MP-MEIC. Directriz: Dirigida a la Administración Central y Descentralizada “Le Dejamos Trabajar” medidas de Mejora Regulatoria para Eliminar las Trabas Tramitológicas(Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y ComercioArtículo 1.-Objeto y Ámbito de Aplicación: La presente Directriz tiene como objeto fijar los lineamientos para eliminar las trabas regulatorias que representan una barrera al crecimiento de los sectores productivos y la generación de empleo. Se instruye a toda la Administración Central y se insta a la Administración Descentralizada, a trabajar sin dilación alguna, en las mejoras necesarias para aumentar la competitividad a fin de promover la generación de más y mejores empleos.