Directrices

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3568

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 041. Parámetros de eficiencia del proceso declaratorio en rutas de travesía y tramos de conexión en suelo no sujeto a control urbanístico
    (Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes;
    La presente Directriz tiene como objeto de acuerdo con las facultades y potestades que otorga la Ley No. 3155 y sus reformas al MOPT, como Órgano Rector Técnico en materia de vialidad y transportes, aclarar los parámetros y hacer más eficientes los procesos de identificación y transformación de calles locales a rutas de travesía o bien su incorporación a la red vial complementaria en estricto apego a lo establecido en la Ley General de Caminos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 063 Dirigida a las Instituciones que conforman el Sector Transporte e Infraestructura
    (Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se insta a todas las instituciones del Sector Transporte e Infraestructura para que elaboren el "Plan de Capacitación" a que refiere el Capítulo 1 del Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035, oficializado mediante el Decreto Ejecutivo no. 37738-MOPT. Dicho Plan contemplará los temas estratégicos establecidos en dicho instrumento y los temas transversales, tales como: medio ambiente, seguridad vial, administración de riesgos e inclusión.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 066 Dirigida a las Instituciones que conforman el Sector Transporte e Infraestructura
    (Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se insta a todas las instituciones del Sector Transporte e Infraestructura para que, conforme lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento para la Elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional en el Sector de Costa Rica, elaboren el "Programa de Gestión Ambiental Institucional" (PGAI) que establece dicha norma, el cual incluirá sus componentes estratégicos, tales como: gestión de la calidad ambiental, gestión de la energía y gestión de cambio climático y los temas transversales, tales como. sensibilización, capacitación y comunicación, métrica y adquisición de bienes y transferencia tecnológica. Asimismo se les recuerda la obligación de cumplir con lo dispuesto en el citado Reglamento, en todo lo relativo al citado Plan.