Memorias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195
Browse
Item Un año de realizaciones 1990-1991(El Ministerio, 1991) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Madriz de Mezerville, GuillermoInforme de Labores del año 1990-1991, del señor ministro Guillermo Madriz durante su gestión. Contiene todas las actividades y tareas realizadas durante este periodo, por las diferentes dependencias del MOPT, en las cuales se destaca el desarrollo de algunos proyectos urbanos, como el de Circunvalación, obra de primera importancia en el descongestionamiento vial de la ciudad capital. También se indica la inversión en la reconstrucción y mantenimiento de la Red Vial Nacional y Cantonal, así como a la mejora y ampliación de la terminal área del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el de Barra del Colorado, entre otras obras de importancia.Item Informe anual 1979-1980(El Ministerio, 1980) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Mendéz Mata, RodolfoEste informe corresponde al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 1979 al 30 de abril de 1980, sobre las actividades desarrolladas por las diferentes dependencias del MOPT, se destacan las labores dirigidas al servicio del transporte en el país, los cuales debía organizarse de tal forma que garantizaran la atención de las necesidades de los usuarios. Entre las obras de importancia se menciona la operación de trenes para movilizar pasajeros entre las ciudades de Alajuela, Heredia y Cartago con San José. También en este informe se muestran fotografías de las nuevas instalaciones construidas en el aeropuerto Juan Santamaría.Item Informe anual 1980-1981(El Ministerio, 1981) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Fernández Ortiz, MarioInforme presentado por el señor ministro Mario Fernández, de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre el 1º de abril de 1980 al 31 de marzo de 1981. El mismo inicia con un resumen de las principales actividades elaboradas por las diferentes dependencias, además del logro obtenido con la elaboración del borrador del Plan Nacional de Transportes y en cuanto a ferrocarriles se comenta de los estudios de anteproyecto del ferrocarril a Guanacaste , entre otros.Item Informe anual 1982-1983(El Ministerio, 1983) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Araya Monge, RolandoInforme de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre 1982-1983. El mismo inicia con un resumen donde se exponen los hallazgos en materia de obras públicas al inicio de esta administración. Se presenta una lista de los proyectos e inversiones realizadas en el periodo y también se destaca, la eliminación del oneroso sistema de subsidios a las rutas de autobuses, reorganización de las empresas de transporte colectivo y distribución de la flota de autobuses adquiridos por Transmesa a empresarios de transporte urbano en condiciones favorables.Item Informe anual 1984-1985(El Ministerio, 1985) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Azofeifa Víquez, HernánEl presente informe anual corresponde a las Labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes durante el período 1984-1985. Se destacan la continuación de la ejecución de los Proyectos de la Tercera Etapa de Caminos Vecinales, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, concluyendo otros 10 Proyectos del Plan, restando 8 que están en vías de ejecución.Item Informe anual 1986-1987(El Ministerio, 1987) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Constenla Umaña, GuillermoSe presenta el Informe Anual de labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes para el año 1986-1987, inicia con el mensaje del señor ministro Guillermo Cónstenla. Se informa sobre algunos proyectos financiados en su totalidad por el Banco Centroamericano de Integración Económica, por ejemplo en la Carretera Costanera (Coyolar-Caldera y Tárcoles-Loma), y Barú Palmar Norte. Además se comenta de carreteras y caminos que han sido rehabilitados y mejorados en varias rutas del país.Item Informe anual 1987-1988(El Ministerio, 1988) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Constenla Umaña, Guillermo;Informe de Labores correspondiente a 1987-1988, inicia con el mensaje del señor ministro Guillermo Cónstenla, en él se destacan las labores de la División de Transportes, se menciona que el sector transportes ha sido y será uno de los más importantes de la economía por constituir un servicio indispensable para el desarrollo del resto de los sectores.Item Informe anual 1988-1989(El Ministerio, 1989) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPor ser el Ministerio de Obras Públicas y Transportes una de las instituciones más complejas del país y de cuyo adecuado funcionamiento depende, en buena medida, el regular des envolvimiento de otros entes estatales y aún de acciones privadas, estamos obligados, como responsables de prensa y relaciones públicas, a informar de manera constante y detallada de todas sus actividades. Así, los comunicadores sociales se forman una clara idea de las muchas labores que desarrolla el ministerio y lo comunican de manera veraz y profesional a los ciudadanos.Item Informe anual 1989-1990(El Ministerio, 1990) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Llach Cordero, LuisEl presente informe es una síntesis de las principales labores realizadas por las diferentes dependencias, correspondiente al periodo entre el 1o. de mayo de 1989 al 30 de abril de 1990, en el cual se dio mayor relevancia a las labores de mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de obras, tanto por contrato como pro administración.Item Informe anual 1992-1993(El Ministerio, 1993) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Guardia Cañas, MarianoEn este informe, el señor ministro en su mensaje hace referencia a la aprobación de las Leyes de Tránsito y de Concesión de Obra Pública. En cuanto a la labor de las demás dependencias, se muestra las actividades y proyectos realizados en este periodo, así como el avance de la carretera de Circunvalación, la reconstrucción de la Carretera Interamericana Sur, la reparación y construcción de puentes del programa PRODAZA (Programa de Desarrollo de la Zona Atlántica).También se mencionan varias acciones importantes en la realización de estudios y el ordenamiento de flujos vehiculares.Item Memoria 1970-1974(El Ministerio, 1974) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Silva Vargas, RodolfoEsta memoria presenta las principales labores y obras realizadas por el MOPT en este periodo, dentro de las tareas más importantes se mencionan el Plan de Caminos Regionales, el cual fue de gran interés para el desarrollo nacional ya que esto implicó la ejecución de más de 20 proyectos de la Segunda Etapa del Plan de Caminos Vecinales. De igual manera se informa de los logros alcanzados en cuanto al tema de edificaciones educativas y obras fluviales.Item Memoria 1971-1972(El Ministerio, 1972) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Silva Vargas, RodolfoLa presente memoria comprende el periodo de 1971-1972, contiene el resumen del informe de las principales labores realizadas por el MOPT, presentado por el señor ministro Rodolfo Méndez Mata. En él se mencionan sobre importantes estudio de factibilidad económica de proyectos de mejoramiento de la Carretera Interamericana, de la Segunda Etapa del Plan de Caminos Vecinales y estudios de vías en el Área Metropolitana de San José; además se muestra los programas de inversión en ejecución de varios proyectos, así como firmas de contratos entre el Gobierno de la Republica y el BCIE, entre otras obras.Item Memoria 1974-1975(El Ministerio, 1976) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Jenkins Morales, AlvaroLa presente memoria corresponde al periodo 1974-1975, la misma contiene información de todas las obras y actividades realizadas por las diferentes dependencias en cuanto a carreteras, caminos, ferrocarriles, y aeropuertos, entre las obras de mayor importancia destacadas está el proyecto Nuevo Puerto en Puntarenas, ubicado en la Bahía de Caldera y algunas edificaciones: tales como el Colegio Técnico de Calle Blancos, el Profesional de Puntarenas y el Parque de Plaza González Víquez. También en esta memoria se mencionan los proyectos financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica.Item Memoria 1978-1979(El Ministerio, 1979) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Méndez Mata, RodolfoEl presente informe corresponde al periodo 1978-1979, en él se menciona el decreto ejecutivo de 1979, donde se crean las Divisiones de Transportes, Obras Públicas y Administrativa, así como algunas direcciones regionales, además de la creación de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, de la cual se destaca su importancia ya que se crea con el fin de mitigar el congestionamiento y para evitar accidentes de tránsito en las carreteras. Igualmente se mencionan otras obras realizadas por cada una de las dependencias .Item Memoria 1978-1982(El Ministerio, 1982) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Fernández Ortiz, MarioInforme de labores del MOPT, correspondiente al periodo 1978-1982, el señor ministro hizo énfasis en la reestructuración del ministerio, con el propósito de adaptarlo a las necesidades que el país exigía en el campo de obras públicas, en las cuales se le dio una importancia muy especial al mejoramiento de las vías urbanas, tanto del Área Metropolitana de San José como en las áreas rurales del país. También en ese informe se menciona la labor encomendada a la Dirección General de Planificación para realizar un plan que recopilara toda la información sobre la infraestructura utilizada por los diferentes medios e transportes.Item Memoria 1982-1986(El Ministerio, 1986) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Azofeifa Víquez, HernánInforme anual correspondiente al periodo 1982-1986, presentado por el señor ministro Hernán Azofeifa Víquez, se mencionan las diferentes obras que se concluyeron de los proyectos que integran la Tercera Etapa del Plan de Caminos Vecinales, financiado parcialmente por el BID. También se muestran otros proyectos tales como puentes importantes de la provincia de Guanacaste y en la Zona Sur; además del puente del Virilla, parte que une San José con Siquirres y Puerto Viejo, el cual fue considerado el proyecto vial más importante que construyo el MOPT. Por ultimo en este informe se presentan algunos cuadros de las inversiones realizadas en esta administración.Item Memoria 1983-1984(El Ministerio, 1984) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Azofeifa Víquez, HernánEl presente informe anual corresponde a las Labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes durante el período 1983-1984, en él se muestra el resumen del informe brindado por el señor ministro Araya, además el nombramiento del nuevo ministro el señor Hernán Asofeifa. Se menciona la conclusión de siete carreteras radiales que conforman el proyecto de Transporte Urbano, otro proyecto importante fue la continuación de la carretera San José-Guápiles-Siquirres, entre otros proyectos en puentes y obras fluviales.Item Memoria 1998-2000(El Ministerio, 2000) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Méndez Mata, RodolfoEsta memoria inicia con oficio enviado a la presidencia por parte del señor ministro Rodolfo Méndez Mata, rinde un informe de acuerdo con su gestión en el ministerio, y da énfasis en el déficit que acumuló el MOPT en materia en infraestructura y en la calidad de los servicios, además se refiere a grandes obras como los proyectos de la carretera Bernardo Soto, el Puente sobre el Tempisque, carretera Naranjo-Florencia, la nueva autopista a Heredia, entre otros. También en esta memoria se presentan las actividades y obras realizadas por las diferentes dependencias.Item Memoria 1999-2000(El Ministerio, 2000) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLa presente memoria comprende el periodo de mayo de 1999 a abril del 2000, en ella se expone las diferentes obras construidas y seguimiento de otras, además de las inversiones en cada uno de los diferentes proyectos de carreteras. También se mencionan logros importantes como la modernización del sistema de acreditación de conductores, de la contratación y capacitación de nuevos oficiales de tránsito, etc.Item Memoria 97-98(El Ministerio, 1998) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Silva Vargas, RodolfoEsta memoria comprende el periodo 1997-1998, inicia con el informe que brindó el Área de Prensa, donde se menciona la labor realizada en cuanto a divulgación, en el caso de obra pública se toca el tema del Programa de mantenimiento rutinario “Cero Huecos”, la construcción de rutas urbanas, rehabilitación de carreteras nacionales y los montos de inversión de los diferentes proyectos, igual se menciona el avance en el mantenimiento de caminos bajo el Proyecto MOPT-GTZ. Además se muestran otros logros en el tema portuario y en la atención de daños por emergencias.