Memorias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195
Browse
Item 10 años de labor: 1954-1963(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoEstudio sobre la inversiones realizadas en rehabilitación, estados económicos y mejoras en salarios e incentivos a los funcionarios del Ferrocarril durante el periodo comprendido entre los años 1954-1963.Item 14 años de labor: 1954-1967(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme sobre las capitalizaciones, los estados económicos y financieros y las ventajas y mejoras en los salarios del personal del ferrocarril durante los años 1954-1967.Item 8 años de labor: 1954-1961(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica)Estudio resumido sobre inversiones en rehabilitación, estados económicos y mejoras en los salarios al personal durante el periodo comprendido entre los años 1954-1961.Item Un año de realizaciones 1990-1991(El Ministerio, 1991) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Madriz de Mezerville, GuillermoInforme de Labores del año 1990-1991, del señor ministro Guillermo Madriz durante su gestión. Contiene todas las actividades y tareas realizadas durante este periodo, por las diferentes dependencias del MOPT, en las cuales se destaca el desarrollo de algunos proyectos urbanos, como el de Circunvalación, obra de primera importancia en el descongestionamiento vial de la ciudad capital. También se indica la inversión en la reconstrucción y mantenimiento de la Red Vial Nacional y Cantonal, así como a la mejora y ampliación de la terminal área del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el de Barra del Colorado, entre otras obras de importancia.Item Informe 1949(El Ministerio, 1949) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas; Orlich Bolmarcich, Francisco J.El presente informe comprende el periodo, de mayo 1948 a setiembre de 1949, el señor ministro Francisco J. Orlich hace un resumen general de las principales actividades desarrolladas en este periodo, además comenta el legado que queda a la institución luego de su retiro. Seguido de esté, las demás dependencias brindan sus respectivos informes de acuerdo con sus tareas, de las principales obras construidas en carreteras, puentes, ferrocarriles, etc.Item Informe 1965(El Ferrocarril, 1966) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme económico financiero de la Institución correspondiente al año 1965. Se presentan los reportes financieros; en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de DantasItem Informe anual 1956(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica)Resumen de las actividades realizadas por el Ferrocarril al Pacífico en transportes, muelles, grúas, arenera de Caldera, quebrador de piedra en Dantas, tajos de lastre, agencia aduanal y comercial, servicios eléctricos a particulares, acueducto de Puntarenas y en el balneario de Ojo de Agua durante el año de 1956.Item Informe anual 1957(El Ferrocarril, 1957) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoResumen estadístico de las actividades realizadas durante el año de 1957 por el Ferrocarril al Pacífico en transportes, muelles, grúas, arenera de Caldera, quebrador de piedra en Dantas, agencia aduanal, balneario de Ojo de Agua, de las traviesas colocadas, detalle de los estados financieros y del presupuesto.Item Informe anual 1958(El Ferrocarril, 1958) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme sobre el presupuesto asignado a esta institución para el año 1958, gastos realizados en mantenimiento, rehabilitación y mejora para seguridad de la vía e instalaciones, reportes financieros, balances de operación de productos, transporte de carga y de pasajeros, carga movilizada en el muelle de Puntarenas, entre otros datos estadísticos. Además contiene información sobre los estudios técnicos de ingeniería realizados para la construcción del ramal ferroviario a Quepos.Item Informe anual 1960(El Ferrocarril, 1960) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoContiene información sobre los reportes financieros, balances de operación de productos, transporte de carga y de pasajeros, carga movilizada en el muelle de Puntarenas, producción del Balneario de Ojo de Agua y del Acueducto de Puntarenas, préstamo de servicios eléctricos y de grúas, producción de la arenera de Caldera y del quebrador de piedra de Dantas.Item Informe anual 1961(El Ferrocarril, 1961) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme sobre la situación económica del Ferrocarril durante el año 1961, incluye los reportes financieros, de transporte de carga y de pasajeros, la carga movilizada en el muelle de Puntarenas y las actividades en el Balneario de Ojo de Agua, del Acueducto de Puntarenas, con las grúas, en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de piedra Dantas.Item Informe anual 1962(El Ferrocarril, 1962) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoMemoria sobre la situación económica de la empresa correspondiente al año 1962. Incluye información sobre los reportes financieros, movimiento de carga y pasajeros movilizados, carga movilizada en el Muelle de Puntarenas, ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares, con las grúas, por último, la producción realizada en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de DantasItem Informe anual 1963(El Ferrocarril, 1964) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoMemoria sobre la situación económica y presupuestaria de la empresa correspondiente al año 1963. Contiene información sobre los reportes financieros, en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados, carga movilizada en el Muelle de Puntarenas, ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares, con las grúas, por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de DantasItem Informe anual 1964(El Ferrocarril, 1965) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme sobre la situación económica de la empresa en el año 1964. Se presentan los reportes financieros; en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de DantasItem Informe anual 1966(El Ferrocarril, 1967) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme de las actividades realizadas por la Institución correspondiente al año 1966. Se presentan los balances económicos y financieros; en el área de transportes incluye pasajeros movilizados y movimiento de carga; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de DantasItem Informe anual 1967(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoSe presentan reportes económicos y financieros; en el área de transportes incluye pasajeros movilizados y movimiento de carga; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de Dantas; por último, movimiento de fletes y de embarques y desembarques.Item Informe anual 1968(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoItem Informe anual 1979-1980(El Ministerio, 1980) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Mendéz Mata, RodolfoEste informe corresponde al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 1979 al 30 de abril de 1980, sobre las actividades desarrolladas por las diferentes dependencias del MOPT, se destacan las labores dirigidas al servicio del transporte en el país, los cuales debía organizarse de tal forma que garantizaran la atención de las necesidades de los usuarios. Entre las obras de importancia se menciona la operación de trenes para movilizar pasajeros entre las ciudades de Alajuela, Heredia y Cartago con San José. También en este informe se muestran fotografías de las nuevas instalaciones construidas en el aeropuerto Juan Santamaría.Item Informe anual 1980-1981(El Ministerio, 1981) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Fernández Ortiz, MarioInforme presentado por el señor ministro Mario Fernández, de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre el 1º de abril de 1980 al 31 de marzo de 1981. El mismo inicia con un resumen de las principales actividades elaboradas por las diferentes dependencias, además del logro obtenido con la elaboración del borrador del Plan Nacional de Transportes y en cuanto a ferrocarriles se comenta de los estudios de anteproyecto del ferrocarril a Guanacaste , entre otros.Item Informe anual 1982-1983(El Ministerio, 1983) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Araya Monge, RolandoInforme de las labores realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes entre 1982-1983. El mismo inicia con un resumen donde se exponen los hallazgos en materia de obras públicas al inicio de esta administración. Se presenta una lista de los proyectos e inversiones realizadas en el periodo y también se destaca, la eliminación del oneroso sistema de subsidios a las rutas de autobuses, reorganización de las empresas de transporte colectivo y distribución de la flota de autobuses adquiridos por Transmesa a empresarios de transporte urbano en condiciones favorables.