Memorias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195
Browse
40 results
Search Results
Item Informe anual 1988-1989(El Ministerio, 1989) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPor ser el Ministerio de Obras Públicas y Transportes una de las instituciones más complejas del país y de cuyo adecuado funcionamiento depende, en buena medida, el regular des envolvimiento de otros entes estatales y aún de acciones privadas, estamos obligados, como responsables de prensa y relaciones públicas, a informar de manera constante y detallada de todas sus actividades. Así, los comunicadores sociales se forman una clara idea de las muchas labores que desarrolla el ministerio y lo comunican de manera veraz y profesional a los ciudadanos.Item Memoria Anual 2021 Institucional 2022(Mopt. Dirección de Relaciones Públicas, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLos efectos provocados por la Pandemia de la Covid-19 no fueron los únicos desafíos a los que el MOPT/ CONAVI tuvo que enfrentarse durante el 2021, un año que se visualizaba de recuperación en el ritmo que traíamos en la ejecución de obra pública, pero que se vio fuertemente empañado por acontecimientos del conocido caso Cochinilla.Item Memoria institucional 2019-2020(El Ministerio, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo 2019-2020. En cuanto al Programa de Infraestructura Estratégica presenta el avance en la ejecución de los trabajos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, que se financian mediante un empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); realiza una breve descripción del proceso constructivo del viaducto de la Garantías Sociales; del avance de la construcción del nuevo paso a desnivel en Guadalupe, del Paso a desnivel en La Bandera, de la Circunvalación Norte y del Nuevo puente Virilla. Relacionado con el Programa de Infraestructura de Transporte PIT financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluye obras a nivel marítimo portuario, infraestructura vial y puentes, así como intervenciones vitales para la economía del país. Presenta las obras ejecutadas por el Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II). Ademas, presenta otros proyectos estratégicos como lo son el Puente Binacional sobre el río Sixaola, la Ampliación y rehabilitación de ruta 32, el Fideicomiso Corredor Vial San José - San Ramón y sus radiales, Programa de Obras Impostergables (OBIS), Obras en radial Santa Ana, entre otras. Contiene información relacionada con el Sector Transporte tal como lo son el proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros. Por último, se detalla la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Memoria institucional 2018-2019(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo. Para el Sector Infraestructura presenta el avance de los proyectos que restan para completar el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, que se financia mediante el empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entre algunos de los proyectos se encuentra la Ruta 257, puente Virilla – Lindora, avance en las obras de la nueva carretera Circunvalación Norte, en el viaducto de la Garantías Sociales, entre otros. En cuanto al Programa de Infraestructura de Transporte PIT financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluye obras a nivel marítimo portuario, infraestructura vial y puentes, así como intervenciones vitales para la economía del país, se iniciaron las obras del tramo Limonal-Cañas como parte del proyecto para la ampliación y rehabilitación de la ruta nacional 1, Barranca-Cañas. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II) presenta el avance en la licitación de las primeras 14 obras para el mejoramiento y rehabilitación de caminos en zonas como: Bagaces, Cañas, Esparza, Hojancha, La Cruz, Mora, entre otros. Así como también presenta otros proyectos estratégicos como lo son el Puente Binacional sobre el río Sixaola, Programa de Obras Impostergables (OBIS), entre otros. Para el Sector Transporte presenta información sobre el avance del proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros. Por último, se detalla la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Memoria institucional 2017-2018(El Ministerio, 2018) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo. En el Programa de Infraestructura Vial, al encontrarse en ejecución el último de los proyectos que se financian mediante el empréstito con el BID. La nueva carretera Abundancia- Florencia- Radial a Ciudad Quesada, denominada Punta Norte y con un avance del 70%. Bajo el Programa de Infraestructura Estratégica BCIE, MOPT/ CONAVI avanzó en los ocho proyectos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, orientadas a mitigar el congestionamiento vial en el Área Metropolitana. El Programa de Infraestructura de Transporte PIT se compone de ocho proyectos donde se incluyen obras a nivel marítimo portuario, así como de infraestructura vial y puentes. El Plan Maestro Portuario del Pacífico, así como el inicio de obras para el mejoramiento de la Ruta Nacional 160 playa Naranjo-Paquera. También se avanza con el proceso de adjudicación de los trabajos de rehabilitación y ampliación a 4 carriles entre el tramo Cañas-Barranca y la evaluación de ofertas para la rehabilitación y reforzamiento del rompeolas de Caldera. El cierre de primera etapa del Programa MOPT/ BID en la Red Vial Cantonal, con una ejecución del 100% en todas las metas inicialmente establecidas, con la ejecución de 129 proyectos de caminos, puentes y alcantarillas mayores. También se describen los proyectos más importantes ejecutados por el Consejo de Transporte Público, en el transporte aéreo, en el Consejo de Seguridad Vial, en la Dirección General de Policía de Tránsito y de Educación Vial y en el transporte marítimo. Desde el Viceministerio de Reformas y Proyectos se impulsaron una serie de modificaciones al ordenamiento jurídico vinculadas al quehacer institucional, algunas de las cuales necesitaban el aval del Poder Legislativo. En paralelo otras se tramitaron a nivel del Ejecutivo. Así como otras acciones de fortalecimiento a nivel institucional.Item Memoria institucional 2016-2017(El Ministerio, 2017) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPresenta un resumen de las obras realizadas en el periodo correspondiente a mayo 2016 - mayo 2017, según programa: Programa de Infraestructura Vial, tales como: Cañas-Liberia, Paso Ancho sobre la Circunvalación, nuevos puentes en Radial Pozuelo-Jardines del Recuerdo, obras en ruta La Abundancia - Florencia - Radial a Ciudad Quesada, en Bernardo Soto-Sifón y otros más bajo el Programa de Infraestructura Estratégica BCIE, del Programa de Infraestructura de Transporte PIT y del Primer Programa Red Vial CantonalItem Memoria institucional mayo 2015-mayo 2016(El Ministerio, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Villalta Villegas, CarlosContiene información sobre los proyectos del Programa de Infraestructura Vial sobre Cañas-Liberia, Paso Ancho continuidad sobre la Circunvalación, ampliación Radial Pozuelo-Jardines del Recuerdo. Obras en ruta La Abundancia - Florencia - Radial a Ciudad Quesada; Punta Sur: Bernardo Soto-Sifón y del Programa de Infraestructura Estratégica BCIE: Arco Norte de Circunvalación, pasos a desnivel en Circunvalación: Garantías Sociales, La Bandera-UCR, Intersección de Guadalupe, fase constructiva de los pasos a desnivel; Puente sobre el río Virilla; entre otros.Item Memoria institucional 2014-2015(El Ministerio, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Segnini Villalobos, CarlosLos tema presentado en esta edición son: el Primer Programa de Infraestructura Vial (PIV I), el desarrollo del programa de obras urbanas estratégicas, el tema de Arco Norte de la Circunvalación , obras en pasos a desnivel de Circunvalación y sobre los avances del 85 por ciento en construcción de Bajos de Chilamate - Vuelta Kopper , además de Binacional Sixaola , entre otros.Item Memoria institucional 2013-2014(2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Castro Fernández, PedroLos temas tratados en esta edición son: en transportes y seguridad vial: Interlíneas, renovación de concesiones de taxi, placas de taxi adjudicadas, servicio de transporte público modalidad tren, Plan integral para promover la mejora de seguridad vial en cruces ferroviarios, interconexión de sistemas de semáforos, puertos, aeropuertos, otros.Item Memoria institucional mayo 2012-2013(2013) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Castro Fernández, PedroEl documento inicia con el mensaje del señor Ministro Pedro Castro, temas tales como: los avances de los proyectos Cañas-Liberia. Nueva vía bajos de Chilamate-Vuelta Kooper y otra cantidad de obras que se han realizado en la General Cañas y Bernardo Soto.