Memorias

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 52
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe de Gestión 2014-2018.
    (El Instituto, 2018) Instituto Costarricense de Ferrocarriles
    El presente documento tiene la finalidad de informar sobre las gestiones y proyectos alcanzados por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, para el periodo ejercido de 2014-2018, bajo la Administración del Lic. Luis Guillermo Solís Rivera. Este informe refleja el resultado de un esfuerzo importante que realiza la Institución, para no solo continuar con la labor de reactivación de la actividad ferroviaria nacional, tanto de carga como de pasajeros, sino que ésta también sea económicamente sostenible, dentro de un contexto operativo que se ha esforzado por mejorar la vía férrea en el Gran Área Metropolitana.
  • Thumbnail Image
    Item
    Memoria institucional 2018-2019
    (El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Resumen de las obras realizadas durante el periodo. Para el Sector Infraestructura presenta el avance de los proyectos que restan para completar el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, que se financia mediante el empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entre algunos de los proyectos se encuentra la Ruta 257, puente Virilla – Lindora, avance en las obras de la nueva carretera Circunvalación Norte, en el viaducto de la Garantías Sociales, entre otros. En cuanto al Programa de Infraestructura de Transporte PIT financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluye obras a nivel marítimo portuario, infraestructura vial y puentes, así como intervenciones vitales para la economía del país, se iniciaron las obras del tramo Limonal-Cañas como parte del proyecto para la ampliación y rehabilitación de la ruta nacional 1, Barranca-Cañas. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II) presenta el avance en la licitación de las primeras 14 obras para el mejoramiento y rehabilitación de caminos en zonas como: Bagaces, Cañas, Esparza, Hojancha, La Cruz, Mora, entre otros. Así como también presenta otros proyectos estratégicos como lo son el Puente Binacional sobre el río Sixaola, Programa de Obras Impostergables (OBIS), entre otros. Para el Sector Transporte presenta información sobre el avance del proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros. Por último, se detalla la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Memoria institucional 2017-2018
    (El Ministerio, 2018) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Resumen de las obras realizadas durante el periodo. En el Programa de Infraestructura Vial, al encontrarse en ejecución el último de los proyectos que se financian mediante el empréstito con el BID. La nueva carretera Abundancia- Florencia- Radial a Ciudad Quesada, denominada Punta Norte y con un avance del 70%. Bajo el Programa de Infraestructura Estratégica BCIE, MOPT/ CONAVI avanzó en los ocho proyectos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, orientadas a mitigar el congestionamiento vial en el Área Metropolitana. El Programa de Infraestructura de Transporte PIT se compone de ocho proyectos donde se incluyen obras a nivel marítimo portuario, así como de infraestructura vial y puentes. El Plan Maestro Portuario del Pacífico, así como el inicio de obras para el mejoramiento de la Ruta Nacional 160 playa Naranjo-Paquera. También se avanza con el proceso de adjudicación de los trabajos de rehabilitación y ampliación a 4 carriles entre el tramo Cañas-Barranca y la evaluación de ofertas para la rehabilitación y reforzamiento del rompeolas de Caldera. El cierre de primera etapa del Programa MOPT/ BID en la Red Vial Cantonal, con una ejecución del 100% en todas las metas inicialmente establecidas, con la ejecución de 129 proyectos de caminos, puentes y alcantarillas mayores. También se describen los proyectos más importantes ejecutados por el Consejo de Transporte Público, en el transporte aéreo, en el Consejo de Seguridad Vial, en la Dirección General de Policía de Tránsito y de Educación Vial y en el transporte marítimo. Desde el Viceministerio de Reformas y Proyectos se impulsaron una serie de modificaciones al ordenamiento jurídico vinculadas al quehacer institucional, algunas de las cuales necesitaban el aval del Poder Legislativo. En paralelo otras se tramitaron a nivel del Ejecutivo. Así como otras acciones de fortalecimiento a nivel institucional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Revista del 115 aniversario 1857-1972
    (El Instituto, 1972) INCOP (Costa Rica)
  • Thumbnail Image
    Item
    Memoria 1971
    (El Ferrocarril, 1972) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Peralta Arias, Stanley
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe anual 1966
    (El Ferrocarril, 1967) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, Guillermo
    Informe de las actividades realizadas por la Institución correspondiente al año 1966. Se presentan los balances económicos y financieros; en el área de transportes incluye pasajeros movilizados y movimiento de carga; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de Dantas
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe 1965
    (El Ferrocarril, 1966) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, Guillermo
    Informe económico financiero de la Institución correspondiente al año 1965. Se presentan los reportes financieros; en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de Dantas
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe anual 1964
    (El Ferrocarril, 1965) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, Guillermo
    Informe sobre la situación económica de la empresa en el año 1964. Se presentan los reportes financieros; en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados; carga movilizada en el Muelle de Puntarenas; ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares y con las grúas; por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de Dantas
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe anual 1963
    (El Ferrocarril, 1964) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, Guillermo
    Memoria sobre la situación económica y presupuestaria de la empresa correspondiente al año 1963. Contiene información sobre los reportes financieros, en el área de transportes incluye movimiento de carga y pasajeros movilizados, carga movilizada en el Muelle de Puntarenas, ingresos obtenidos por el Balneario de Ojo de Agua, el Acueducto de Puntarenas, los servicios eléctricos a particulares, con las grúas, por último, la producción obtenida en la Arenera de Caldera y en el Quebrador de Dantas
  • Thumbnail Image
    Item
    Presupuesto ordinario para el año 1962
    (El Ferrocarril, 1961) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, Guillermo
    Se presenta el Presupuesto ordinario para el año 1962 del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico para análisis y resolución, el mismo comprende el cuadro de estimación de ingresos de caja, detalle de los probables ingresos de caja con base en los posibles productos de operación, detalle de egresos, detalle de sueldos básicos, detalle de dietas de la Junta Directiva y desglose por conceptos de las diferentes partidas