Memorias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195
Browse
40 results
Search Results
Item Memoria Anual 2021 Institucional 2022(Mopt. Dirección de Relaciones Públicas, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLos efectos provocados por la Pandemia de la Covid-19 no fueron los únicos desafíos a los que el MOPT/ CONAVI tuvo que enfrentarse durante el 2021, un año que se visualizaba de recuperación en el ritmo que traíamos en la ejecución de obra pública, pero que se vio fuertemente empañado por acontecimientos del conocido caso Cochinilla.Item Memoria institucional 2020-2021(El Ministerio, 2021)El presente informe contiene el balance de las acciones desarrolladas en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021, entre las obras concluidas en el periodo se mencionan el Puente sobre General Viejo, Puente Binacional sobre el río Sixaola, se concluyó el reforzamiento del Rompeolas en Caldera, el Paso a desnivel y rotonda del Bicentenario, el Puente sobre el río Virilla, el Asfaltado Garza- Nosara, se completó la ampliación de los puentes sobre la RN 121, así como también el asfaltado de la vía entre Chires y Puriscal y se concluyó la rehabilitación y mejoramiento entre Paquera- Playa Naranjo. Por otra parte, entre los proyectos en ejecución se destacan el avance en la Circunvalación Norte, el Paso a desnivel en La Bandera, los Pasos elevados en Taras y La Lima, en la ampliación de la RN 1 entre Limonal-Cañas, se trabaja en la ampliación y rehabilitación de la Interamericana Norte, entre Barranca y Limonal, se inició la ampliación en La Angostura, se avanza con las obras de ampliación y rehabilitación en la Ruta 32, Conector Barreal entre la Ruta Nacional no 1 con la Ruta Nacional no 106, la Ampliación del puente sobre el río Ciruelas y del Puente sobre el río Alajuela, de las obras de ampliación del Paso a desnivel en la Firestone, entre otros. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II MOPT-BID-Municipalidades se concluyeron 25 proyectos del PRVC II MOPT-BID en coordinación con los Gobiernos Locales; además, como parte del BID Cantonal II se presentaron avances importantes en 48 proyectos que se distribuyen en 36 cantones a lo largo de todo el territorio nacional. Por último, contiene información relacionada con el avance de las OBIS, obras de conservación vial, atención de la Red Vial Nacional por parte de la División de Obras Públicas, proyectos de la Dirección de Puentes, proyectos a cargo del Consejo Nacional de Concesiones; con el Sector Transporte tal como lo son el proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros; y la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Informe de Gestión 2014-2018.(El Instituto, 2018) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente documento tiene la finalidad de informar sobre las gestiones y proyectos alcanzados por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, para el periodo ejercido de 2014-2018, bajo la Administración del Lic. Luis Guillermo Solís Rivera. Este informe refleja el resultado de un esfuerzo importante que realiza la Institución, para no solo continuar con la labor de reactivación de la actividad ferroviaria nacional, tanto de carga como de pasajeros, sino que ésta también sea económicamente sostenible, dentro de un contexto operativo que se ha esforzado por mejorar la vía férrea en el Gran Área Metropolitana.Item Informe de Evaluación Anual 2011(CONAVI, 2012) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe del primer semestre del 2011, según la Gestión del Consejo Nacional de Viabilidad, muestra el seguimiento de las metas anuales por programa, resultados de programas presupuestarios (N°1, N°2, N°3 y N°4) de administración superior, conservación vial, construcción vial y operación y administración de peajes. Además, brinda un resumen del grado de cumplimiento de las metas de todos los programas según las categorías de valoración. Por último, la aprobación del informe de evaluación Anual 2011 y el Acuerdo del Consejo de Administración. Este documento tiene como principal fin rendir el informe de labores de Gestión del Consejo Nacional de Viabilidad.Item Informe de Gestión Anual 2009(CONAVI, 2010) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe del primer semestre del 2009, según la Gestión del Consejo Nacional de Viabilidad, muestra el seguimiento de las metas anuales por programa, resultados de programas presupuestarios (N°1,N°2,N°3 y N°4) de administración superior, conservación vial, construcción vial y operación y administración de peajes. Así como evaluaciones a nivel de indicadores de resultado intermedio y final. El principal fin de este documento es dar un informe de labores que se llevaron a cabo en el año 2009.Item Informe de Gestión Anual Anual 2007(CONAVI, 2008) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe esta conformado por matrices de Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo, así como Producción por Programa, Producción por Programa presupuestario (N°1, N°2, N°3) de administración superior, conservación vial y construcción vial. Presenta la gestión por programa, las metas específicas por programas y Gestión Programa Presupuestario (n°1, n°2, n°3) de administración superior, conservación vial y construcción vial. Por último, muestra un análisis de cada uno de los resultados de cada programa.Item Informe Evaluación Anual Metas Institucionales: diciembre 2018(CONAVI, 2019) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El documento trata sobre como CONAVI tiene a su cargo aportar en el cumplimiento de las metas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo, con el objetivo de mejorar la competitividad del país en lo referente al desarrollo del sector transporte e infraestructura vial. Para dicho plan, el CONAVI contribuye con doce proyectos divididos en cuatro programas estratégicos para el sector infraestructura vial. En las tablas N°1 “Resumen anual del cumplimiento de metas PND 2015-2018 / POI-2018 y N°2. Resumen anual del cumplimiento de metas POI 2018, no incluidos en el PND 2015 – 2018, se presenta el resumen de la gestión del CONAVI, para el periodo presupuestario 2018.Item Informe Anual de Evaluación Anual de Metas Institucionales año 2016(CONAVI, 2016) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe incorpora los logros institucionales alcanzados en el periodo correspondiente. Se da énfasis a las dependencias que concentran la mayor asignación presupuestaria, por ser los responsables y administradores de los proyectos de inversión, y del cumplimiento de las metas institucionales incorporadas en el “Plan Nacional de Desarrollo “Alberto Cañas Escalante” período 2015 – 2018 y el Plan Operativo Institucional 2016.Item Informe de Evaluación Anual 2014(CONAVI, 2014) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe muestra la gestión de administración, control, supervisión y fiscalización de recaudación de tasa de peajes en el año 2014, mostrando los ingresos reales. Además, muestra los proyectos de infraestructura vial de ejecución de diciembre 2014 en donde se muestran los gastos en cada uno de los proyectos desarrollados durante el año 2014.Item Informe de Gestión Institucional: diciembre 2013(CONAVI, 2013) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)Muestra la gestión realizada por el CONAVI durante el periodo 2013, con respecto al cumplimiento de las metas del Plan Operativo Institucional, así como los principales logros y avances en materia de proyectos de índole estratégico institucional que se encuentran definidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014.