Memorias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/195
Browse
65 results
Search Results
Item Memoria Anual 2021 Institucional 2022(Mopt. Dirección de Relaciones Públicas, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLos efectos provocados por la Pandemia de la Covid-19 no fueron los únicos desafíos a los que el MOPT/ CONAVI tuvo que enfrentarse durante el 2021, un año que se visualizaba de recuperación en el ritmo que traíamos en la ejecución de obra pública, pero que se vio fuertemente empañado por acontecimientos del conocido caso Cochinilla.Item Memoria institucional 2020-2021(El Ministerio, 2021)El presente informe contiene el balance de las acciones desarrolladas en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021, entre las obras concluidas en el periodo se mencionan el Puente sobre General Viejo, Puente Binacional sobre el río Sixaola, se concluyó el reforzamiento del Rompeolas en Caldera, el Paso a desnivel y rotonda del Bicentenario, el Puente sobre el río Virilla, el Asfaltado Garza- Nosara, se completó la ampliación de los puentes sobre la RN 121, así como también el asfaltado de la vía entre Chires y Puriscal y se concluyó la rehabilitación y mejoramiento entre Paquera- Playa Naranjo. Por otra parte, entre los proyectos en ejecución se destacan el avance en la Circunvalación Norte, el Paso a desnivel en La Bandera, los Pasos elevados en Taras y La Lima, en la ampliación de la RN 1 entre Limonal-Cañas, se trabaja en la ampliación y rehabilitación de la Interamericana Norte, entre Barranca y Limonal, se inició la ampliación en La Angostura, se avanza con las obras de ampliación y rehabilitación en la Ruta 32, Conector Barreal entre la Ruta Nacional no 1 con la Ruta Nacional no 106, la Ampliación del puente sobre el río Ciruelas y del Puente sobre el río Alajuela, de las obras de ampliación del Paso a desnivel en la Firestone, entre otros. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II MOPT-BID-Municipalidades se concluyeron 25 proyectos del PRVC II MOPT-BID en coordinación con los Gobiernos Locales; además, como parte del BID Cantonal II se presentaron avances importantes en 48 proyectos que se distribuyen en 36 cantones a lo largo de todo el territorio nacional. Por último, contiene información relacionada con el avance de las OBIS, obras de conservación vial, atención de la Red Vial Nacional por parte de la División de Obras Públicas, proyectos de la Dirección de Puentes, proyectos a cargo del Consejo Nacional de Concesiones; con el Sector Transporte tal como lo son el proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros; y la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Informe de Gestión 2014-2018.(El Instituto, 2018) Instituto Costarricense de FerrocarrilesEl presente documento tiene la finalidad de informar sobre las gestiones y proyectos alcanzados por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, para el periodo ejercido de 2014-2018, bajo la Administración del Lic. Luis Guillermo Solís Rivera. Este informe refleja el resultado de un esfuerzo importante que realiza la Institución, para no solo continuar con la labor de reactivación de la actividad ferroviaria nacional, tanto de carga como de pasajeros, sino que ésta también sea económicamente sostenible, dentro de un contexto operativo que se ha esforzado por mejorar la vía férrea en el Gran Área Metropolitana.Item Memoria institucional 2019-2020(El Ministerio, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo 2019-2020. En cuanto al Programa de Infraestructura Estratégica presenta el avance en la ejecución de los trabajos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, que se financian mediante un empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); realiza una breve descripción del proceso constructivo del viaducto de la Garantías Sociales; del avance de la construcción del nuevo paso a desnivel en Guadalupe, del Paso a desnivel en La Bandera, de la Circunvalación Norte y del Nuevo puente Virilla. Relacionado con el Programa de Infraestructura de Transporte PIT financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluye obras a nivel marítimo portuario, infraestructura vial y puentes, así como intervenciones vitales para la economía del país. Presenta las obras ejecutadas por el Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II). Ademas, presenta otros proyectos estratégicos como lo son el Puente Binacional sobre el río Sixaola, la Ampliación y rehabilitación de ruta 32, el Fideicomiso Corredor Vial San José - San Ramón y sus radiales, Programa de Obras Impostergables (OBIS), Obras en radial Santa Ana, entre otras. Contiene información relacionada con el Sector Transporte tal como lo son el proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros. Por último, se detalla la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Memoria institucional 2018-2019(El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo. Para el Sector Infraestructura presenta el avance de los proyectos que restan para completar el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, que se financia mediante el empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entre algunos de los proyectos se encuentra la Ruta 257, puente Virilla – Lindora, avance en las obras de la nueva carretera Circunvalación Norte, en el viaducto de la Garantías Sociales, entre otros. En cuanto al Programa de Infraestructura de Transporte PIT financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluye obras a nivel marítimo portuario, infraestructura vial y puentes, así como intervenciones vitales para la economía del país, se iniciaron las obras del tramo Limonal-Cañas como parte del proyecto para la ampliación y rehabilitación de la ruta nacional 1, Barranca-Cañas. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC-II) presenta el avance en la licitación de las primeras 14 obras para el mejoramiento y rehabilitación de caminos en zonas como: Bagaces, Cañas, Esparza, Hojancha, La Cruz, Mora, entre otros. Así como también presenta otros proyectos estratégicos como lo son el Puente Binacional sobre el río Sixaola, Programa de Obras Impostergables (OBIS), entre otros. Para el Sector Transporte presenta información sobre el avance del proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros. Por último, se detalla la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Memoria institucional 2017-2018(El Ministerio, 2018) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo. En el Programa de Infraestructura Vial, al encontrarse en ejecución el último de los proyectos que se financian mediante el empréstito con el BID. La nueva carretera Abundancia- Florencia- Radial a Ciudad Quesada, denominada Punta Norte y con un avance del 70%. Bajo el Programa de Infraestructura Estratégica BCIE, MOPT/ CONAVI avanzó en los ocho proyectos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, orientadas a mitigar el congestionamiento vial en el Área Metropolitana. El Programa de Infraestructura de Transporte PIT se compone de ocho proyectos donde se incluyen obras a nivel marítimo portuario, así como de infraestructura vial y puentes. El Plan Maestro Portuario del Pacífico, así como el inicio de obras para el mejoramiento de la Ruta Nacional 160 playa Naranjo-Paquera. También se avanza con el proceso de adjudicación de los trabajos de rehabilitación y ampliación a 4 carriles entre el tramo Cañas-Barranca y la evaluación de ofertas para la rehabilitación y reforzamiento del rompeolas de Caldera. El cierre de primera etapa del Programa MOPT/ BID en la Red Vial Cantonal, con una ejecución del 100% en todas las metas inicialmente establecidas, con la ejecución de 129 proyectos de caminos, puentes y alcantarillas mayores. También se describen los proyectos más importantes ejecutados por el Consejo de Transporte Público, en el transporte aéreo, en el Consejo de Seguridad Vial, en la Dirección General de Policía de Tránsito y de Educación Vial y en el transporte marítimo. Desde el Viceministerio de Reformas y Proyectos se impulsaron una serie de modificaciones al ordenamiento jurídico vinculadas al quehacer institucional, algunas de las cuales necesitaban el aval del Poder Legislativo. En paralelo otras se tramitaron a nivel del Ejecutivo. Así como otras acciones de fortalecimiento a nivel institucional.Item Memoria 1992(El Instituto) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Ruiz Castro, GuillermoItem Memoria 1990-1994(El Instituto) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Ruiz Castro, GuillermoItem Revista del 115 aniversario 1857-1972(El Instituto, 1972) INCOP (Costa Rica)Item Memoria 1971(El Ferrocarril, 1972) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Peralta Arias, Stanley