Legislación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470
Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.
En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI
Browse
45 results
Search Results
Item Ley 10470. Reforma Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial(Imprenta Nacional, 2024) Costa Rica. Asamblea LegislativaLa Ley N.° 10470 introduce reformas a la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial con el fin de fortalecer la seguridad vial, modernizar los procedimientos administrativos relacionados con infracciones de tránsito y mejorar la fiscalización en carretera. Las modificaciones buscan corregir vacíos legales, actualizar sanciones, ajustar competencias de las autoridades de tránsito y garantizar una aplicación más eficaz de la normativa. Esta reforma se alinea con los objetivos nacionales de reducir la siniestralidad vial y mejorar la movilidad segura y ordenada en el país.Item Ley 10431. Reforma de los artículos 236 y 240 de la ley 9078, ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, de 4 de octubre de 2012(Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Asamblea LegislativaLa Ley N.° 10431 reforma los artículos 236 y 240 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial (Ley 9078), con el fin de fortalecer el control y la transparencia en el uso de los vehículos oficiales del Estado costarricense. La reforma establece que todos los vehículos del sector público, incluyendo los de instituciones centralizadas, descentralizadas y gobiernos locales, deberán portar placas especiales y rotulación institucional visible. Se exceptúan de esta obligación los vehículos de uso discrecional o semidiscrecional, los policiales y aquellos empleados en labores de seguridad e investigación destinadas a proteger el patrimonio público ante posibles actos dolosos. Con esta medida, se busca evitar el uso indebido de los vehículos estatales y asegurar una fiscalización más efectiva.Item Ley 10358. Reforma parcial del artículo 16 de la ley 5525, ley de planificación nacional, de 2 de mayo de 1974(Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Asamblea LegislativaARTÍCULO ÚNICO- Se reforma el artículo 16 de la Ley 5525, Ley de Planificación Nacional, de 2 de mayo de 1974.Item Ley N.° 10.371. Segunda modificación legislativa de la Ley 10.331, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2023, de 29 de noviembre de 2022(Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Asamblea LegislativaLa Ley N.° 10371 representa la segunda modificación legislativa a la Ley N.° 10.331, correspondiente al Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República de Costa Rica para el ejercicio económico 2023. Esta reforma fue emitida por la Asamblea Legislativa con el objetivo de ajustar partidas presupuestarias, redistribuir recursos y atender necesidades emergentes del Estado, asegurando así una ejecución más eficiente y adecuada del gasto público durante el año fiscal.Item Ley N.° 10.370. Primer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico del 2023 y primera modificación Legislativa de la Ley 10.331, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2023.(Imprenta Nacional, 2022) Costa Rica. Asamblea LegislativaItem Ley 10.406. Cuarta modificación legislativa de la Ley 10.331, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2023, de 29 de noviembre de 2022(Imprenta Nacional, 2023) Costa Rica. Asamblea LegislativaLa Ley N.° 10.406, aprobada por la Asamblea Legislativa de Costa Rica, constituye la cuarta modificación a la Ley N.° 10.331, correspondiente al Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2023. Esta reforma ajusta los artículos 2 y 6 de dicha ley presupuestaria, originalmente publicada el 9 de diciembre de 2022, con el objetivo de realizar cambios específicos en la asignación y uso de los recursos públicos, conforme a las necesidades actuales del Estado.Item Ley 10739. Primer Presupuesto Extraordinario de La República para El Ejercicio Económico 2025 y Primera Modificación Legislativa De La Ley 10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de La República Para El Ejercicio Económico 2025, del 6 De Diciembre de 2024 Decreto Legislativo N.º 10739 Expediente N.º 24.992(Imprenta Nacional, 2025) Costa Rica. Asamblea LegislativaItem Ley 9286 Reforma Integral de la Ley No.7495, Ley de Expropiaciones, de 3 de mayo de 1995, y sus reformas(Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Asamblea LegislativaLa presente Ley regula la expropiación forzosa por causa de interés público legalmente comprobado. La expropiación se acuerda en ejercicio del poder de imperio de la Administración Pública y comprende cualquier forma de privación de la propiedad privada o de derechos o intereses patrimoniales legítimos, cualesquiera sean sus titulares, mediante el pago previo de una indemnización que represente el precio justo de lo expropiado.Item Ley 8990 Modificación de la Ley No.8220, protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos(Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Asamblea LegislativaRefórmese los artículos 4,5,6,7 y 10 de la Ley No.8220, Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos, de 4 de marzo de 2002: Artículo 4.- Publicidad de los trámites y sujeción a la ley. Artículo 5.- Obligación de informar sobre el trámite.-Artículo 6.- Plazo y calificación únicos. Artículo 7.- Procedimiento para aplicar el silencio. Artículo 10.- Responsabilidad de la Administración y el funcionario. Además en el Artículo 2, se adiciona los artículos 11,12,13 y 14. Artículo 11.- Rectoría. Artículo 12.- Evaluación costo o beneficio. Artículo 14.- Criterio del órgano rector. Artículo 14.- Transitorio.Item Ley 9097 Ley de Regulación del Derecho de Petición(Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Asamblea LegislativaTodo ciudadano, independientemente de su nacionalidad, puede ejercer el derecho de petición, individual o colectivamente, en los términos y con los efectos establecidos por la presente ley y sin que de su ejercicio pueda derivarse ningún perjuicio o sanción para el peticionario. Todo lo anterior se ajustará al precepto establecido en el artículo 27 de la Constitución Política de la República de Costa Rica
