Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 110
  • Item
    Creación de la mesa de trabajo por Guanacaste para la mejora de la calidad de vida y la promoción del empleo y desarrollo productivo
    (Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería
    Se crea la Mesa de Trabajo por Guanacaste para la Mejora de la Calidad de Vida, el Desarrollo Productivo e infraestructura y la Promoción del Empleo que tendrá dentro de sus funciones esenciales crear los mecanismos de negociación, gestión y seguimiento de acuerdos entre el Poder Ejecutivo, las Fracciones Legislativas, y los sectores productivo, social y académico de la provincia de Guanacaste. El jerarca de los siguientes ministerios e instituciones del Poder Ejecutivo: Ministerio de Ambiente y Energía, quien fungirá como coordinador, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Hacienda, Instituto de Acueductos y Alcantarillados, Instituto Costarricense de Turismo, Instituto Nacional de Aprendizaje, Instituto Mixto de Ayuda Social, Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA), Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), Comisión Nacional de Emergencias y Programa Tejiendo Desarrollo.
  • Item
    Declaratoria de conveniencia nacional e interés público al Proyecto denominado construcción de la Ruta Nacional No. 257, sección Sandoval-Moín, en la Provincia de Limón
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se declara de Conveniencia Nacional e Interés Público la construcción de la Ruta Nacional No.257 Sección Sandoval-Moín, Limón; y se ordena proceder con los trámites correspondientes para solicitar la corta y trasplante de los árboles sobre el derecho de vía y zonas de protección, para construir la Ruta Nacional No.257 y sus obras de prevención, mitigación o compensación requeridas dentro del área de construcción de la obra pública, las que serán ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), por medio del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
  • Item
    Oficialización de la Política Nacional del Mar y Reforma al Decreto Ejecutivo No.37212-MINAET-MAG-SP-MOPT y sus reformas
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Seguridad Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Instituto Costarricense de Turismo
    Se oficialícese, para efectos de aplicación obligatoria, la Política Nacional del Mar 2012-2028. La Política indicada, así como su desglose, estará disponible en la página electrónica del Ministerio de la Presidencia, en la siguiente dirección: http://www.presidencia.go.cr/cr/docs/politica.pdf y en forma impresa como anexo al original de este decreto, el cual se custodiará en el archivo institucional del Ministerio de la Presidencia
  • Item
    Modificación al artículo 6o. del Decreto Ejecutivo No.31177-H-MOPT
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Al haber transcurrido más de diez años desde la publicación y vigencia del Decreto No.31177-H-MOPT, resulta necesario ajustarlo a las nuevas tecnologías que están imperando actualmente, incluyendo dentro de las tecnologías limpias a ser exoneradas los vehículos híbridos, en cualquiera de sus alternativas.
  • Item
    Dirigida a los jerarcas de todas las Instituciones de la Administración Pública, incluyendo aquellos órganos, entes, empresas e instituciones del Sector Público centralizado, descentralizado institucional y territorial, mediante la cual se establece la prohibición de adquirir equipos, luminarias y artefactos de baja eficiencia que provoquen alto consumo de electricidad para ser utilizados en los edificios e instalaciones de tránsito peatonal que ocupe el Sector Público
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
    Es obligación de todas las instituciones de la Administración Pública elaborar y ejecutar los Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) para la gestión de la calidad ambiental, energía y cambio climático; así como los mecanismos de control y seguimiento. Estos programas contendrán, entre otros aspectos, las regulaciones para las adquisiciones de equipos, luminarias y artefactos con requerimientos de alta eficiencia energética indicadas en esta Directriz.
  • Item
    Modificación de los artículos 3, 6 y 7 del decreto Ejecutivo No.36675-MINAE de 23 de abril del 2013
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
    Se han generado una serie de inquietudes del sector Industrial y de Construcciones sobre los alcances de la facultad otorgada a la Comisión Especial dispuesta en el artículo 6 de dicho Decreto, y especificar la representación del sector privado dentro de ésta. Por lo que a fin de brindar seguridad jurídica a los administrados se hace necesario aclarar las condiciones en las que operara la autorización de suspensión de trámites. (Comisión Especial para la Modernización de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
  • Item
    Creación del Sistema Nacional de Información Territorial
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Justicia y Paz; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
    Créase el Sistema Nacional de Información Territorial, que podrá denominarse por sus siglas SNIT, como un sistema que publicita y publica en forma integral la información territorial temática debidamente georeferenciada, estandarizada y compatibilizada a la información territorial de base constituida por la cartografía catastral y topográfica oficial, generada en una primera etapa a partir de los levantamientos ortofotogramétricos, topográficos y cartográficos, por el Programa de Regularización del Catastro y Registro a diferentes escalas, así como la ortofotografía aérea, la imagen de satélite, así como cualquier otro tipo de medio que estime el Registro Nacional.
  • Item
    Reglamento General para la Clasificación y Manejo de Residuos Peligrosos
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
    Este reglamento tiene como propósito establecer las condiciones y requisitos para la clasificación de los residuos peligrosos, así como las normas y procedimientos para la gestión de éstos, desde una perspectiva sanitaria y ambientalmente sostenible.
  • Item
    Declaratoria de conveniencia nacional e interés público de las obras del proyecto construcción del puente peatonal sobre la ruta nacional No.2, frente a la Urbanización El Cedro en Tres Ríos
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
    Ante la posibilidad y la necesidad de realizar la corta, poda o eliminación de árboles de cualquier especie que se ubiquen en las áreas de protección descritas en el artículo 33 de Ley Forestal No.7575, así como de especies forestales declaradas en veda o en peligro de extinción, según el Decreto Ejecutivo No.25700, se requiere aplicar la excepción establecida en el artículo 34 de la Ley Forestal No.7575, por lo tanto se declara de conveniencia nacional e interés público, el proyecto para la construcción del puente peatonal sobre la Ruta Nacional No.2, El Cedro en Tres Ríos, así como las obras asociadas y las obras de prevención, mitigación y compensación requeridas por el mismo, dentro del área del proyecto, las cuales serán ejecutadas por el Consejo Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
  • Item
    Reforma decreto No.37803 Adición y modificación al Reglamento general sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.), Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE,S.MOPT,MAG.MEIC del 24 de mayo de 2004 y sus reformas
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio
    Reformase el Transitorio Ínico del Decreto Ejecutivo No.37803-MINAE,S,MOPT,MAG,MEIC del 25 de junio del 2013, para que en lo sucesivo se lea de la siguiente manera: Hasta tanto la Sala Constitucional resuelva en definitiva la Acción de Inconstitucionalidad tramitada bajo expediente No.13-008478-0007-CO, en contra de las reformas al inciso 4 del artículo 3, el artículo13, el artículo 13, el inciso 1) del artículo 46 y el anexo 2, todos del reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, de 24 de mayo del 2004, según adición y modificación efectuada por medio del presente decreto ejecutivo; se continuarán aplicando las disposiciones anteriores a la presente modificación y ampliación.