Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 19
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 112. Dirigida a la Administración Pública Central y Descentralizada “Reforma a la Directriz n° 077-S-MTSS-MIDEPLAN del 25 de marzo de 2020, sobre el funcionamiento de las instituciones estatales durante la declaratoria de Emergencia Nacional por COVID-19”
    (Imprenta Nacional, 2021) Costa Rica. Ministerio de Salud; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
    Se adiciona un transitorio único a la Directriz N° 077-S-MTSS-MIDEPLAN del 25 de marzo de 2020, sobre el funcionamiento de las instituciones estatales durante la declaratoria de emergencia nacional por COVID-19, con la finalidad de retomar durante el período comprendido del 3 de mayo al 9 de mayo de 2021, inclusive, el plan de servicio básico de funcionamiento, de manera que se garantice la continuidad de aquellas tareas estrictamente necesarias para asegurar el fin público institucional y se garantice el funcionamiento de las oficinas regionales y/o rurales que brinden atención al público en el país. Para dichos efectos, las instituciones podrán requerir la asistencia máxima del 20% del total de su planilla
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 102. Dirigida a todas las personas jerarcas de la Administración Pública Central y Descentralizada.
    (Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
    Conceder a título de vacaciones a las personas servidoras públicas los días 24,28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2020.
  • Thumbnail Image
    Item
    Untitled
    (Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Salud; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
    Los funcionarios podrán solicitar la modificación de la jornada de trabajo para laborar cuatro días continuos hasta 10 horas por día, con lo cual tendrán libre, total o parcialmente, el quinto cualquier día de la semana laboral, que podrá ser cualquiera de lunes a viernes, según corresponda de acuerdo a los días que se laboren bajo esta modalidad y en proporción a la cantidad de horas que conformen su jornada laboral.
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 42329. Reforma al Decreto Ejecutivo no. 42305-MTSS-MDHIS del 17 de abril de 2020 denominado Creación del Bono Proteger
    (Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social
    Reforma al Decreto Ejecutivo no. 42305-MTSS-MDHIS del 17 de abril de 2020 denominado Creación del Bono Proteger
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 42286.Suspensión del aumento general al salario base 2020 de los servidores del Gobierno Central
    (Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
    Se suspende la aplicación del aumento general al salario base de los servidores del Gobierno Central para el año 2020, señalado en el Decreto Ejecutivo no. 41121-MTSS-H-MIDEPLAN del 17 de diciembre de 2019.
  • Thumbnail Image
    Item
    Directriz 077. Dirigida a la Administración Pública Central y Descentralizada. " Sobre el funcionamiento de las instituciones estatales durante la Declaratoria de Emergencia Nacional por COVID-19"
    (Imprenta Nacional, 2020) Costa Rica. Ministerio de Salud; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
    Se instruye a la Administración Central y Descentralizada, a establecer un plan de servicio básico de funcionamiento de manera que se garantice la continuidad de aquellas tareas estrictamente necesaria para asegurar el fin público institucional. Para dichos efectos, las instituciones podrán requerir la asistencia máxima del 20 % del total de su planilla.
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 42121. Aumento salarial a todas las categorías del Sector Público
    (Imprenta Nacional, 2019) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Hacienda
    Autorizar un aumento general al salario base de todas las categorías del sector público de ¢ 7.500 a todos los funcionarios y a los pensionados y pensionadas de los diferentes regímenes con cargo al Presupuesto Nacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 40634 [Incremento Salarial al Sector Público, a partir del 1 de julio 2017]
    (Imprenta Nacional, 2017) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Hacienda
    Otorgar un aumento general del 0,75 por ciento por concepto de costo de vida a todas las trabajadoras públicas y a todos los trabajadores públicos a partir del 1 de julio 2017. Otorgar un incremento salarial adicional de un 0,26 por ciento al salario base del primer nivel salarial de la Escala de Sueldos de la Administración Pública, que corresponde a la clase Misceláneo de Servicio Civil 1, así como a niveles siguientes hasta el nivel 409 de la Escala de Sueldos, al cual se le aplicará solo el incremento general del 0,75 por ciento de manera que el incremento salarial total a la base de los puestos del nivel 001 al nivel 408 inclusive, sea de 1.01 por ciento, que equivale a la inflación del primer semestre del año en curso. Se ratifica el derecho de los trabajadores y trabajadoras públicas, a continuar percibiendo el salario escolar, en las condiciones legales que hasta la fecha han prevalecido (8,28 por ciento).
  • Thumbnail Image
    Item
    Decreto 39225 Aplicación del Teletrabajo en las Instituciones Públicas
    (Imprenta Nacional, 2015) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones;
    El presente Decreto tiene por objeto promover y regular el Teletrabajo en las Instituciones del Estado, como instrumento para impulsar la modernización, reducir los costos, incrementar la productividad, reducir el consumo de combustibles, favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, promover la inserción laboral, el desarrollo laboral en los territorios, contribuir con la protección del medio ambiente, así como apoyar las políticas públicas en materia de empleo mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s).
  • Item
    Incremento general de salarios, a partir del 1o. de julio del 2014, al Sector Público
    (Imprenta Nacional, 2014) Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Hacienda
    Se otorga a partir del 1o. de julio del 2014, un incremento general de salarios por concepto de costo de la vida de un 4 por ciento a los servidores públicos. Adicionalmente a dicho aumento general, otorgar un incremento salarial de un 1,14 por ciento al salario base de primer nivel salarial de la Escala de Sueldos de la Administración Pública, que corresponde a la clase Misceláneo de Servicio Civil 1, de manera que el incremento salarial total a la base de esta clase de puesto sea un 5,14 por ciento. Se ratifica el derecho de los trabajadores y trabajadoras públicas, a continuar percibiendo el salario escolar, en las condiciones legales que hasta la fecha han prevalecido (8,19 por ciento).