Legislación

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/470

Esta sección contiene legislación relacionada con el Sector Transporte e Infraestructura; se incluye además legislación en general del Sector Público que debe ser de acatamiento para los Ministerios y demás instituciones. El periodo que cubre está entre los años 1916 a la fecha; por lo que nos encontramos en proceso de incorporar el texto completo.

En caso de necesitar alguno de estos documentos y no se encuentra a texto completo, por favor contáctenos al Centro de Información y Documentación para ayudarle al teléfono 2523-2332 o al correo electrónico gestion@mopt.go.cr. También puede localizarlos en el sitio web SINALEVI

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    Políticas institucionales de igualdad para las personas con discapacidad
    (Imprenta Nacional, 2013) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia
    Conforme a la Ley No.8862 , inclusión y protección laboral de las personas con discapacidad, Ley No.7600, Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con Discapacidad, Ley General de Control Interno, así como los compromisos asumidos por el Ministerio de la Presidencia y Presidencia de la República en los procesos y planes de acción establecidos en el Inventario de Riesgos Institucionales, se presentan los lineamientos generales del Plan de Acción a ser contempladas para la práctica de la Política de Igualdad para las Personas con Condición de Discapacidad, garantizando la igualdad de oportunidades y no discriminación a los funcionarios de La Presidencia de la República y Ministerio de la Presidencia y sus visitantes.
  • Item
    Reglamento a la Ley de Inclusión y Protección Laboral de las Personas con Discapacidad en el Sector Público, Ley No.8862
    (Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
    Se reglamenta la Ley de inclusión y protección laboral de las personas con discapacidad en el sector público, Ley No.8862, promoviendo que se prohíba la discriminación por motivos de discapacidad con respecto a todas las cuestiones de selección, contratación y empleo, la continuidad en el empleo, la promoción profesional, condiciones de trabajo, etc.
  • Item
    Política nacional en discapacidad 2011-2021
    (Imprenta Nacional, 2011) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Bienestar Social y Familia; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Costa Rica. Ministerio de Educación Pública
    Se establece la política nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS), como el marco político de largo plazo que establece el Estado Costarricense, para lograr la efectiva promoción, respeto y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, que han de ser desarrolladas por la institucionalidad pública en el período 2011-2021.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reglamento Específico para los Trámites de Contratación al Amparo de los Mecanismos de Excepción por la Declaratoria de Emergencia Decreto No.36440
    (Imprenta Nacional, 2012) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia
    El presente Reglamento tiene el propósito de autorizar que las Proveedurías de las Unidades Ejecutoras que nombre la Junta Directiva de la Comisión tramiten las contrataciones para el cumplimiento de los planes de inversión, sin demérito de la obligación de la Comisión de administrar los recursos del Fondo Nacional de Emergencia que comprometan ello, con sustento en los artículos 39 último párrafo y 15 inciso e) de la Ley No.8488, regulado en lo conducente por el artículo 2 del Reglamento de Funcionamiento y Fiscalización de Unidades Ejecutoras.
  • Item
    Directriz sobre políticas nacionales en materia de discapacidad
    (Imprenta Nacional, 2001) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia
    Se definen los contenidos de lo que deberán ser las políticas nacionales en materia de discapacidad, para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.
  • Item
    Reglamento para el trámite de visado de planos para la construcción de Edificaciones en la Zona Marítimo Terrestre
    (Imprenta Nacional, 2001) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Instituto Costarricense de Turismo
    Se hace necesario una reglamentación clara para los requisitos y documentos solicitados por las entidades para los procedimientos de visados de planos, permisos de construcción y concesiones en zona marítimo terrestre. Por lo tanto es necesario proporcionar y racionalizar los requisitos vigentes, tal que estos sean solicitados en las etapas oportunas y con contenido legal.
  • Item
    Tarifas de honorarios profesionales
    (Imprenta Nacional, 1999) Costa Rica. Ministerio de Justicia y Paz; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y Energía; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia
    Se deroga las normas que autorizan al poder ejecutivo a establecer por vía decreto ejecutivo las tarifas de honorarios profesionales fuera de los supuestos del indicado numeral 5.
  • Item
    Deroga estado de emergencia Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
    (Imprenta Nacional, 1994) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Costa Rica. Ministerio de la Presidencia; Costa Rica. Ministerio de Hacienda; Costa Rica. Ministerio de Gobernación y Policía; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública; Costa Rica. Ministerio de Comercio Exterior; Costa Rica. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica. Ministerio de Salud Pública
    Derogatoria de los decretos No.20523 y No.20892 de las Gacetas No. 124 y 241 del 2-7-91 y 16-11-91 respectivamente.
  • Item
    Normas que regulan el pago de tiempo extraordinario en el sector público para 1996
    (Imprenta Nacional, 1995) Costa Rica. Ministerio de la Presidencia
    El pago de tiempo extraordinario es exclusivo en aquellos casos de trabajos eminentemente ocasionales y que no puedan ser ejecutados durante la jornada ordinaria del personal.