Plan nacional de transporte eléctrico 2018-2030

dc.contributor.authorCosta Rica. Ministerio de Ambiente y Energía
dc.contributor.authorCosta Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
dc.contributor.authorSecretaría de Planificación del Subsector Energía
dc.date.accessioned2019-09-18T14:29:44Z
dc.date.available2019-09-18T14:29:44Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste documento tiene un horizonte de planificación de doce años y describe las acciones para fortalecer y promocionar el transporte eléctrico en Costa Rica, además, permite visualizar el marco estratégico para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Costa Rica en el contexto internacional y regional, relacionados al cambio climático; presenta una revisión del marco legal. El diagnóstico de la situación actual profundiza en áreas temáticas asociadas al transporte eléctrico, la infraestructura (la recarga de vehículos eléctricos y la operación ferroviaria eléctrica), los incentivos vigentes, las tarifas eléctricas y de servicio, el aspecto tecnológico y su panorama en el país, por último, hace referencia al desarrollo del conocimiento especificando las estrategias de información y educación a la ciudadanía sobre el transporte eléctrico. En el apartado de “Impactos esperados”, se explica cómo la introducción de la tecnología de transporte eléctrico tendrá resultados importantes en la composición de la matriz energética, en la factura petrolera, en las emisiones de efecto invernadero y en la calidad del aire que se reflejarán positivamente en la salud. En el “Marco estratégico” se detallan los enfoques y principios que orientarán el Plan relacionados a la eficiencia energética, las energías renovables, a la economía baja en emisiones y la sostenibilidad energética. Se plantea la visión, el alcance y los objetivos estratégicos del Plan dirigido a los sectores de transporte privado o particular, institucional y público. Se describen las metas y acciones que se deberán cumplir en busca de fortalecer y promover el transporte eléctrico en Costa Rica. Finalmente, el apartado de “Gestión y evaluación del PNTE” describe cómo se atenderá la organización y articulación del Plan, garantizando una participación de las instituciones públicas, los sectores vinculados y la sociedad civil. Se establecen las instancias de coordinación y se describe la forma en que se dará seguimiento y se evaluará el Plan.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.mopt.go.cr:8080/xmlui/123456789/4202
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEl Ministerioes_ES
dc.subjectTRANSPORTEes_ES
dc.subjectTRANSPORTE ELECTRICOes_ES
dc.subjectPLAN NACIONALes_ES
dc.subjectPNTEes_ES
dc.subjectENERGIAS RENOVABLESes_ES
dc.titlePlan nacional de transporte eléctrico 2018-2030es_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
388-13.pdf
Size:
6.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.86 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections