Creando Ciudades Inclusivas, Seguras y Saludables : Segunda Parte
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MOPT
Abstract
El presente trabajo tiene como fin desarrollar la segunda parte del curso donde mediante un análisis previo en el
Distrito Catedral, de la capital de San José Costa Rica, en el intervienen la movilidad, el transporte motorizado y
no motorizado, buscando mejorar los espacios públicos existentes, crear espacios más verdes y saludables,
mejorar la seguridad ciudadana en su entorno, diseñar ciclovías seguras, espacios caminables, con ello incentivar
el uso de la bicicleta y desincentivar el uso del automóvil privado para promover el uso del transporte púbico
eficiente.
En esta segunda parte una vez desarrollado el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
del Proyecto y conociendo el ámbito de competencia donde se desarrollará el proyecto, realizando un modelo
conceptual que permita definir las demandas del proyecto las cuales se basarán en la Demanda de Movilidad
Urbana, Demanda de Movilidad de Adultos Mayores y Demanda de Movilidad Nocturna, buscando así las
necesidades básicas de cada una de ellas y las políticas y los cambios que se requieren para el desarrollo del
proyecto.
Description
Keywords
SEGURIDAD CIUDADANA, CICLOVIAS, MOVILIDAD, BICICLETA