Documentos

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Thumbnail Image
    Item
    Método para estimar la capacidad y demoras en intersecciones tipo rotonda de Costa Rica
    (El Ministerio, 1990) Durán Ortiz, Mario Roberto; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Universidad de Costa Rica. Escuela de Ingeniería
    Estudio técnico que presenta un método costarricense para estimar la capacidad y las demoras en rotondas, basado en la conceptualización de las glorietas como múltiples intersecciones en “T”. El modelo adopta parámetros del manual sueco de capacidad y emplea una estructura M/G/1 para la estimación de demoras. Se considera adaptable a diferentes contextos, útil para planificación, diseño y operación vial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Política Pública para la Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús 2021-2035 (PMTPA)
    (El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La modernización del transporte público modalidad autobús es una necesidad urgente ante los crecientes problemas de desplazamiento, la desigualdad entre servicios urbanos y rurales, y el impacto financiero de la pandemia en el sector. En respuesta, la Política Pública de Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús (PMTPA) plantea lineamientos estratégicos para mejorar la experiencia del usuario, impulsar la reactivación económica y promover un sistema más eficiente, inclusivo y sostenible. Esta política se estructura en seis ejes estructurales y cinco transversales, abordando desde la planificación y calidad del servicio hasta la equidad, la gobernanza y la reducción de emisiones. Asimismo, busca integrar el transporte autobús con otras modalidades, reconociendo los derechos de poblaciones vulnerables y alineándose con agendas de movilidad a nivel internacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cambios en el uso de la tierra en regiones ex-bananeras de Costa Rica
    (El Ministerio, 1967) Stouse, Pierre A.D.; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Estudio técnico que documenta las transformaciones en el uso del suelo en zonas anteriormente dedicadas a la producción bananera en Costa Rica, posterior al retiro de compañías bananeras. Analiza patrones de ocupación, actividades agrícolas sustitutas y procesos de reordenamiento territorial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Medidas para un Transporte de Carga Sostenible en Costa Rica
    (Mopt, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica)
    Contiene ECO-CONDUCCIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS; recomendaciones, ventajas y avances. ELECTRIFICACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. GESTIÓN DE INFORMACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances.
  • Thumbnail Image
    Item
    Manual para fabricación de tubos
    (MOPT/GTZ, 2004) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Este manual explica el proceso de fabricación de tubos de concreto para la construcción de alcantarillas con el fin de conservar los caminos en buen estado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mantenimiento manual de caminos
    (MOPT/GTZ, 1998) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Se explican técnicas de mantenimiento mecanizado, especialmente para la atención de caminos en lastre, el cual estácompuesto por actividades de descuaje, el desmonte, la chapea, la limpieza de cunetas y contracunetas, limpieza de alcantarillas, limpieza de cabezales, limpieza de canales de salida, la confección de canales transversales o sangrías, así como el bacheo en lastre.
  • Thumbnail Image
    Item
    Manual de organización para comites de caminos
    (MOPT/GTZ, 2001) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Material dirigido a los vecinos de las comunidades, funcionarios municipales, y a todos aquellos que deseen participar en el gran esfuerzo de mejoras y conservar la red de los caminos vcinales. Comprende varios ámbitos de trabajo, entre ellos: la promoción de nuevos líderes,fomento de la participación de hombres y mujeres, incorporación de escolares como una nueva generación y gestión de recursos.