Documentos

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 25
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de aceras en nodos de integración de la primera etapa del Proyecto de Sectorización y Modernización del Transporte Público modalidad autobús del AMSJ
    (El Ministerio, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Borbón Angulo, Jordy
    Este informe evalúa la condición de 30 nodos de integración de la Primera Etapa del Proyecto de Sectorización del AMSJ, mediante una metodología desarrollada en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) para establecer una línea base del estado de la infraestructura peatonal. Para cada nodo se define la ruta, ubicación, factor de actividad, desempeño funcional, deterioro estructural y el Índice de condición de acera.
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto NODOS: Definición y caracterización de las zonas de influencia del Proyecto de Reorganización del Transporte Público Modalidad autobús del AMSJ, primera parte
    (El Ministerio, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Jiménez Céspedes, Roy Allan
    Este Proyecto brinda una caracterización de los nodos de integración para el Proyecto de Modernización del Transporte Público Masivo Modalidad autobús del AMSJ, además, describe la infraestructura complementaria asociada a paradas, señalización e integración urbana del sistema en la ciudad tales como lo son el tipo de medio de pago, las unidades que brindarán el servicio, accesibilidad universal y enfoque de género.
  • Thumbnail Image
    Item
    Programa para un Sistema Integrado de Transporte Público Masivo para la GAM: SITGAM 2020 - 2035
    (El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Presenta todo un marco normativo tanto a nivel internacional como nacional, realiza una revisión de los antecedentes técnicos del SIATGAM, el cual busca consolidar el proceso de integración de la movilidad en la GAM, presenta una descripción detallada del programa y del seguimiento que se le debe dar para cumplir con los objetivos del mismo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía para la construcción e implementación de planes institucionales de movilidad sostenible (PIMS)
    (El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Este documento está diseñado para guiar la planificación e implementación de estrategias que promuevan la movilidad sostenible en Instituciones Públicas, con enfoque en cambio climático y género. La presente guía introduce el concepto y expone los beneficios de los Planes Institucionales de Movilidad Sostenible y describe el proceso de planificación e implementación. Además, contiene “Herramientas para la Construcción de Planes Institucionales de Movilidad Sostenible” las cuales aportan una serie de insumos útiles para el desarrollo de cada una de las etapas y fichas explicativas de las posibles medidas para mejorar la movilidad asociada a instituciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe Final
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    El presente Informe, completa e integra las tareas adelantadas en el informe de avance anterior con el siguiente contenido: en el capítulo 2 se presenta la propuesta de sectorización para el Área Metropolitana de San José junto a los escenarios de implementación en el corto, mediano y largo plazo; en el capítulo 3 se presenta una conceptualización de toda la infraestructura para el proyecto de sectorización junto a la ubicación potencial de sitios de paradas, nodos de integración, terminales y planteles; en el capítulo 4 se presenta una descripción del corredor piloto BRE en el Área Metropolitana de San José, junto al prediseño operacional y de infraestructura del mismo; el capítulo 5 presenta la propuesta de buses para las diferentes tipologías de rutas en el proceso de sectorización; el capítulo 6 evalúa con un modelo financiero conceptual el impacto con las diferentes tecnologías vehiculares como buses Híbridos y a Gas Natural Comprimido para la propuesta de sectorización en el Área Metropolitana de San José; el capítulo 7 presenta un resumen del mapeo de actores y la estrategia de comunicación interna, y se incluyen las recomendaciones para la elaboración de un plan de comunicación externo para implementa el proyecto de Sectorización; por último, en el capítulo 8 se presentan las conclusiones y recomendaciones del informe.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe 6. Propuesta Sectorización
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    El presente informe presenta en el capítulo 2 la propuesta de sectorización para el Área Metropolitana de San José junto a propuestas de implementación en el mediano y largo plazo; los cuales fueron simulados en un modelo de transporte la operación a proponer, entre ellas, la operación de un BRE; en el capítulo 3 una conceptualización de la infraestructura para el proyecto de sectorización junto a la ubicación potencial de sitios de paradas, nodos de integración, terminales y planteles; en el capítulo 4 presenta una descripción del corredor piloto BRE en el Área Metropolitana de San José, junto al prediseño operacional del mismo; por último, en el capítulo 5 se presentan las conclusiones del informe.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe 5. Toma de información y selección corredor BRE
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    Este informe contiene en el capítulo 2 los resultados obtenidos en el estudio de ascensos y descenso –AD de las rutas más representativas de transporte público del Área Metropolitana de San José; en el capítulo 3 se explica la construcción y ajuste al modelo de macrosimulación en el Área Metropolitana de San José que será el insumo para realizar las propuestas para cada uno de los sectores; el capítulo 4 presenta una evaluación multicriterio para la selección del corredor piloto BRE en el Área Metropolitana de San José; por último, en el capítulo 5 se presentan las conclusiones del informe.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe 4. Avance toma de información y componente institucional
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    El contenido del presente Informe de Diagnóstico es el siguiente: En el capítulo 2 la toma de información primaria y procesamiento, donde se presenta los resultados obtenidos en las encuestas a usuarios y un avance en la caracterización de oferta y demanda de transporte públicos del Área Metropolitana de San José. Del componente 2, revisión de contratos de operación y análisis de estructura óptima para gestión SITP, se desarrollan en los capítulos del 3 al 5 las siguientes tareas: análisis Capacidades CTP, definición de estrategias y hoja de ruta y revisión de los contratos de operación propuestos. En el Componente 4, que contiene la estrategia y plan de comunicación, se desarrolla en el capítulo 6 el mapeo de actores claves y sus agendas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe 3. Avance información de campo y tipología vehicular
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2014) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    El presente Informe contempla los siguientes componentes y tareas: En el componente 1 correspondiente a la toma de información, redistribución de rutas, planes operativos generales y piloto BRE, este informe contiene en el capítulo 2 la toma de información Primaria y procesamiento. En el componente 3, contiene la Tipología vehicular e impactos al modelo de negocio, se desarrollaron las siguientes tareas: en el capítulo 3 la propuesta de modificación de tipologías vehiculares y en el capítulo 4 el análisis de impacto de la tecnología vehicular en el modelo de negocio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Apoyo al modelo general de sectorización de transporte público de San José, Costa Rica : Informe 2. Diagnóstico
    (Consorcio EPYPSA - SIGMA GP, 2013) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio EPYPSA - SIGMA GP
    Del componente 1 correspondiente a la toma de información, redistribución de rutas, planes operativos generales y piloto BRE, este informe contiene del Capítulo 2 al Capítulo 5: La revisión de los estudios anteriores, la revisión general de los estudios de sectorización disponibles ya desarrollados y disponibles, revisión y consolidación de características de operación de servicios, en ejes troncales, rutas alimentadoras, intersectoriales y distribuidoras (Sector Central) y la revisión y consolidación de características de condiciones de corredores, ubicación de estaciones y/o paradas de ejes troncales, rutas alimentadoras, intersectoriales y distribuidoras (Sector Central). Del componente 2, Revisión de contratos de operación y análisis de la estructura óptima para la gestión del SITP, el presente informe contiene en el capítulo 6. El análisis de Buenas Prácticas para la Gestión del SITP (Bench Marking). Del componente 3, Tipología vehicular e impactos al modelo de negocio, se desarrolló el resumen de propuestas existentes de tipologías vehiculares correspondiente al Capítulo 7. Finalmente del componente 4, Estrategia y plan de comunicaciones, en el capítulo 8, se presenta el mapeo de actores clave y sus agendas y el avance de Plan de Comunicación Interno.